El impulso parlamentario del control de constitucionalidad de los tratados
Autor | Aldo Rafael Medina García |
Cargo del Autor | Docente-Investigador de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit |
Páginas | 317-345 |
317
EL IMPULSO PARLAMENTARIO DEL CONTROL
DE CONSTITUCIONALIDAD DE LOS TRATADOS
Aldo Rafael
MEDINA GARCÍA*
En memoria de mi querido Maestro
SUMARIO
: I. Introducción. II. Las minorías parlamentarias y el control de
constitucionalidad. III. El impulso de la acción de inconstitucionalidad
de los tratados por la minoría senatorial. IV. El impulso del control de
constitucionalidad de los tratados por las legislaturas locales a través de la
controversia constitucional. V. Conclusión. VI. Fuentes de consulta.
I.
INTRODUCCIÓN
El control se ha convertido en la función más importante que desempeñan
los parlamentos en los actuales Estados constitucionales. El incremento de
la actividad administrativa del gobierno hace cada vez más necesario el
funcionamiento de controles provenientes de los otros órganos del Estado,
especialmente del Parlamento, a fin de mantener el equilibrio de poderes y
con ello la libertad de los ciudadanos. La necesidad de limitar efectivamen-
te la actuación de los gobiernos en el ámbito internacional es un problema
que se planteó desde la discusión de los primeros textos constitucionales
modernos, y aun cuando aparentemente se resolvió con la inclusión en las
Constituciones de un precepto en el que se otorga al Parlamento la facul-
tad de aprobar los tratados internacionales, éste es un problema que ha
adquirido nuevas connotaciones como consecuencia del acrecentamiento
de las relaciones internacionales facilitadas principalmente por los avances
tecnológicos y descubrimientos científicos del siglo XX.
*Docente-Investigador de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Au-
tónoma de Nayarit; doctor en Derecho Parlamentario por el Departamento de Derecho
Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid; perfil PROMEP y candidato
al Sistema Nacional de Investigadores; coordinador de la Maestría en Derecho incorpo-
rada en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad.
318
ALDO RAFAEL MEDINA GARCÍA
En este trabajo nos ocuparemos de una perspectiva poco estudiada
del control parlamentario: el derecho de impulso de la minoría senatorial
a instar el control de constitucionalidad de los tratados internacionales.
Este derecho constituye otra posibilidad de control político. Si bien es
cierto dicho momento procesal forma parte de un procedimiento objetivo
de defensa de la Constitución, también es posible considerarlo como una
expresión de control político intraorgánico por el que una minoría del
Senado decide acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para
que revise la constitucionalidad de la decisión de la mayoría de aprobar
un tratado internacional. De tal forma, en esencia, nos concentramos en
esclarecer las particularidades de la legitimación procesal de la minoría
senatorial para instar la acción de inconstitucionalidad sobre tratados
internacionales y analizamos la posibilidad de que a través de la contro-
versia constitucional otros órganos parlamentarios de las entidades fede-
rativas pueden activar el control de constitucionalidad de los tratados.
II.
LASMINORÍASPARLAMENTARIAS
YELCONTROLDECONSTITUCIONALIDAD
Los órganos parlamentarios contemporáneos poseen al menos una natura-
leza dual: son órganos del Estado que expresan en su forma suprema la for-
ma de ley, la voluntad estatal y, por otro lado, son expresión del pluralismo
político de la sociedad.1 El control parlamentario también refleja esta doble
naturaleza: cuando el Parlamento actúa como órgano del Estado el con-
trol está en manos de la mayoría parlamentaria que adopta las decisiones
vinculantes, la voluntad parlamentaria (control interorgánico). Empero,
desde la perspectiva del componente pluralista del Parlamento, el control
parlamentario corresponde a todos los grupos parlamentarios y se ejerce
a través de todos los procedimientos, aunque efectivamente la minoría o
minorías parlamentarias son las principales impulsoras y protagonistas
de este control (intraorgánico).2 De suerte tal que el control parlamenta-
1 Rubio Llorente, Francisco, “El control parlamentario”, La forma del poder (Estudios
sobre la Constitución), Madrid, CEC, p. 256.
2 El profesor español Manuel Aragón distingue la doble condición del control parla-
mentario: el control “por” el Parlamento y el control “en” el Parlamento. Así, el control
“por” el Parlamento se manifiesta a través de decisiones del órgano parlamentario (pro-
cedimiento legislativo, actos de aprobación o autorización, etcétera) que invariablemente
corresponde tomar a la mayoría parlamentaria, porque así se forma la voluntad del Parla-
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
