Imaginar y construir ciudad desde las estrategias de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado interno

AutorNataly Giraldo Vélez
CargoTrabajadora social de la Universidad de Antioquia (Colombia), especialista en política pública y justica de género de la Flacso y Clacso y magíster en desarrollo humano por la Flacso sede Argentina. Medellín, Colombia [nataly.giraldo@udea.edu.co].
Páginas83-104
Nataly Giraldo Vélez *
Resumen
El artículo devela el papel activo que ocupan las mujeres víctimas de desplazamiento
forzado interno en los procesos de asentamiento urbano en la franja alta de la comuna
3 Manrique de Medellín, Colombia. Propone la relación entre diferentes referentes
y perspectivas conceptuales que permiten visibilizar las experiencias particulares de
las mujeres durante el desplazamiento forzado y el proceso de asentamiento en la
ciudad, así como sus trayectorias de participación y las estrategias que promovieron
para transformar las condiciones de adversidad y exclusión que enfrentan. De esta
manera las mujeres son actores estratégicos en la construcción de ciudad.
Palabras clave: desplazamiento forzado interno, género, capacidad de agencia e
integración.
Abstract
The article reveals how women that are victims of internal forced displacement
play an active role in the processes of urban settlement in the upper fringe of the
Commune 3-Manrique in Medellín (Colombia). It proposes the link between different
references and conceptual perspectives that make visible the experiences of women
during forced displacement and the process of settling in the city. Also, it addresses
their trajectories of participation and the strategies they have promoted to transform
their own conditions of adversity and exclusion. In this way, women have been key
actors in the construction of the city.
Imaginar y construir ciudad
desde las estrategias de las mujeres
víctimas de desplazamiento forzado interno
Magine and build the city using strategies
from women victims of forced
* Trabajadora social de la Universidad de Antioquia (Colombia), especialista en política
pública y justica de género de la Flacso y Clacso y magíster en desarrollo humano por la Flacso
sede Argentina. Medellín, Colombia [nataly.giraldo@udea.edu.co].
84
Política y Cultura, enero-junio 2023, núm. 59, pp. 83-104
Nataly Giraldo Vélez
ISSN-e: 2954-4130
introducción
Concluir que el desplazamiento forzado interno
supone experiencias diferenciadas e impactos
desproporcionados para las mujeres sobre la base de las relaciones de género,
se ha convertido cada vez más en un lugar común de diferentes estudios que se
dedican a analizar este problema, específicamente en el contexto colombiano.
También se dice que las mujeres se enfrentan a realidades adversas en los
lugares o núcleos receptores asumiendo un papel activo en los procesos de
asentamiento e integración local a partir de su capacidad de agencia.1 Aun
con los aportes académicos que se pueden encontrar en autores y autoras
como Donny Meertens,2 Nora Segura,3 Adriana González,4 Antonio José Pareja
y Antonio Iañez,5 esta línea de indagación se presenta como perspectiva de
Key words: internal forced displacement, gender, agency capacity and integration.
Artículo recibido: 31/10/2022
Apertura del proceso de dictaminación: 30/01/2023
Artículo aceptado: 04/05/2023
1 Donny Meertens, “La dimensión de género en el desplazamiento interno: respuestas
institucionales en el caso colombiano”, Anuario de Acción Humanitaria y Derechos Humanos,
núm. 9, 2011, pp. 41-52; Adriana González, “Mujeres, conflicto y desplazamiento forzoso:
acción, resistencia y lucha por el reconocimiento y la inclusión”, Dilema, núm. 10, 2012, pp.
119-149; Elizabet Patiño, “Acciones colectivas y reconfiguración de ciudadanía: mujeres jóvenes
en situación de desplazamiento en la comuna 3 Manrique, Medellín, 1994-2015”, Estudios
Políticos, núm. 50, 2017, pp. 115-137.
2 Donny Meertens: “Cosiendo futuro: cotidianidad y proyectos de vida de mujeres
desplazadas: de la destrucción a la reconstrucción”, Universidad Nacional de Colombia,
Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad/Corporación Casa de la Mujer
de Bogotá, 2001, pp. 77-83; “Reflexiones éticas, metodológicas y conceptuales sobre la
investigación en desplazamiento y género”, Encuentro Nacional de la Red de Investigadores
sobre Desplazamiento Interno Forzoso. Encuentro llevado a cabo en Bogotá, Colombia, 2005;
y “La dimensión de género en el desplazamiento interno: respuestas institucionales en el caso
colombiano”, op. cit.
3 Nora Segura, “Desplazamiento forzado en Colombia. Perspectivas de género”, Revista
Foro, núm. 34, 1998, pp. 5-11.
4 Adriana González. “Mujeres, conflicto y desplazamiento forzoso: acción, resistencia y
lucha por el reconocimiento y la inclusión”, op. cit.
5 Antonio José Pareja y Antonio Iañez, “Violencia contra la mujer y desplazamiento
forzado. Análisis de las estrategias de vida de jefas de hogar en Medellín”, Acta Sociológica,
vol. 64, 2014, pp. 151-171.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR