Gobierno Abierto, una alternativa contra la corrupción

AutorKatya Morales Prado
Páginas249-268
|249|
Gobierno Abierto, una alternativa
contra la corrupción
Katya Morales Prado*
SUMARIO: I. Introducción. II. Desarrollo. III. Conclusiones.
IV. Fuentes.
I. Introducción
Podríamos pensar que la batalla contra la corrupción está perdida,
no tener ya ninguna esperanza y desfallecer contra este monstruo
de las mil cabezas. O podríamos buscar un esquema que funcione
y luego empeñar todos nuestros esfuerzos en hacer que suceda.
El gobierno con el pueblo es la respuesta que promete dar las me-
jores herramientas. Pero ¿en dónde se ha posicionado el pueblo frente
a la acción de gobernar en forma tradicional?, ¿se le ha dado a la ciuda-
danía un lugar en las tomas de decisiones gubernamentales?, ¿tiene el
ciudadano realmente injerencia en estos rubros?
La soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo;
todo el poder público emana de él y existe justamente para su benefi-
cio. Esto se encuentra señalado en el artículo 39constitucional el cual,
desde su promulgación el 5 de febrero de 1917, no ha sido modificado
y a la letra dice: «La soberanía nacional reside esencial y originariamen-
te en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye
para beneficio de este. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable
derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno».
La propia Constitución continúa señalando que el pueblo ejerce
esta soberanía a través de los Poderes de la Unión y por los poderes
de los estados y de la Ciudad de México. Es decir, si bien la soberanía
pertenece al pueblo, el ejercicio de la misma pertenece al gobierno; lo
*Miembro del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción
del Estado de Guanajuato. Estudiante de la Maestría en Derecho Constitucional y
Amparo de la Universidad Iberoamericana León.
|250| Katya Morales Prado
cual se puede simplificar en decir que el dueño es el pueblo, pero quien
la usa es el gobierno. Entonces, la pregunta obligada es: ¿qué tanto be-
neficio o provecho reporta para el pueblo ser el dueño de la soberanía
si no puede hacer uso de ella?
Esta pregunta es capciosa, puesto que los estudiosos de la admi-
nistración pública podrán contradecir en la respuesta la afirmación
que lleva implícita, al señalar que el pueblo sí hace uso de su soberanía
y lo hace, justamente, a través del ejercicio de los actos de gobierno que
llevan a cabo los poderes que democráticamente el pueblo ha elegido;
afirmación que resulta románticamente perfecta y funcional dentro de
un mundo ideal de teoría política. Sin embargo, en la práctica y en la
vida cotidiana nos enfrentamos a una realidad en donde existe una divi-
sión total entre pueblo y gobierno, en donde la administración pública
se muestra como forma aislada al pueblo y el pueblo desconfía del go-
bierno, al que señala como un ente contrario al de sus intereses pero al
que no se considera capaz de enfrentar. Por lo que, consecuentemente,
asume una postura resignada de mártir, donde son unos pocos los que
se informan y combaten con las previsibles reacciones adversas de par-
te del gobierno.
Buscar entender cómo el pueblo y el gobierno pueden interactuar
de una manera en que se ejerza la soberanía en verdadero provecho de
los ciudadanos, es el nuevo reto de los sistemas de Gobierno. Conse-
guir una sinergia participativa que construya en beneficio dentro de un
marco operativo funcional es el desafío.
II. Desarrollo
Hasta hace aproximadamente dos décadas, los sistemas de administra-
ción pública que regían eran aquellos basados en una organización pi-
ramidal con responsabilidades repartidas en función de las jerarquías.
Estos modelos —gestados a finales del siglo — nos ofrecían solucio-
nes de administración pública donde se contaba con enfoques estructu-
rales, basados en cinco ideas fundamentales (Walash y Stewart, 1992)
que definían cómo funcionaba esta:
1. La idea de la autosuficiencia del gobierno, entendiendo que, de
forma autónoma, el gobierno sin necesidad del pueblo podía ma-
nejar la economía y la sociedad.
2. La idea del control directo, precisando que, dentro de la estructura
jerárquica piramidal, los individuos que se encontraban en la pun-
ta eran capaces de ejercer el control.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR