Glosario
Páginas | 379-439 |
Autor | José Alberto del Rivero del Rivero |
379
GLOSARIO
ACCESO A LA VIVIENDA. Los datos indican que las políticas de vi-
vienda basadas exclusivamente en facilitar el acceso al crédito para com-
prar una vivienda son incompatibles con la plena realización del derecho
a una vivienda adecuada de las personas que viven en la pobreza, pues no
brindan soluciones que incluyan viviendas habitables, asequibles y bien
ubicadas a las que los pobres tengan acceso. Esta orientación hacia los
aspectos nancieros ha hecho que se conciba la vivienda como un activo
y un producto básico, distribuido sólo por las fuerzas del mercado. Sin
embargo, incluso cuando logran acceder al crédito, los grupos de bajos
ingresos no tienen capacidad para negociar las condiciones del préstamo
ni la tipología de la vivienda, y se ven obligados a aceptar las soluciones
en materia de vivienda que vienen determinadas por las consideraciones
económicas de rentabilidad del mercado inmobiliario.
Fuente: R, R., Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Vivienda,
Informe 2012 a la Asamblea General, ONU, 10 de agosto de 2012, § 64 y 67, <http://www.ohchr.
org/Documents/Issues/Housing/A-67-286_sp.pdf>.
ACCIÓN AFIRMATIVA.Conjunto de políticas dedicadas a pro-
mover una mayor participación de grupos vulnerables (mujeres, niños,
personas con discapacidad, grupos étnicos minoritarios, entre otros) en
el acceso e igualdad de oportunidades en los ámbitos de empleo, educa-
ción y vida civil a través de prácticas que toman en cuenta las diferencias
especícas de éstos para promover las oportunidades de desarrollo. Se
trata del conjunto o medidas, fundamentalmentepolíticas, laborales y
380
Biblioteca de Derechos Humanos del Instituto Berg
educativas, tomadas para compensar a ciertos grupos humanos para la
discriminación sufrida en el pasado.
Fuente: “Glosario sobre Derechos Humanos y no discriminación”, México, , s.f., <www.
conapred.org.mx/documentos_cedoc/GLOSARIO(1).pdf>.
ACTORES SOCIALES.Se reere a grupos, organizaciones o institu-
ciones que interactúan en la sociedad y que, por iniciativa propia, lanzan
acciones y propuestas que tienen impacto social. Estos actores pueden
organizaciones sociales de base, sindicatos, movimientos, partidos políti-
cos, iglesias, gremios, instituciones de gobierno, agencias de cooperación
internacional, y organismos multilaterales, principalmente. En todo caso,
un actor social puede ser comprendido como un sujeto colectivo consi-
derado como un grupo de intervención, que percibe a sus propios miem-
bros como productores de su historia y no como meros espectadores. Por
su actuación en la vida pública, es generador de estrategias de acciones
sociales que contribuyen a la gestión y a la transformación de la sociedad.
Fuente: T, A., “Le retourn de l’acteur, essai de sociologie”, París, Fayad, 1984, y Crozier,
Michel, et Friedber, Erhard, L’acteur et le système, París, Seuill.
ACUERDOS INTERINSTITUCIONALES.La gura del acuerdo
interinstitucional fue creada por la Ley sobre la Celebración de Tratados
que recoge una costumbre existente en México y en todos los demás
países. En la celebración de los acuerdos interinstitucionales no se sigue
el procedimiento previsto en la Constitución para los tratados, ya que
basta la rma para que entren en vigor; no constituyen Ley Suprema de
la Unión por no estar aprobados por el Senado y no se publican en el
Diario Ocial de la Federación.Los acuerdos interinstitucionales se ce-
lebran entre una dependencia o un organismo descentralizado de la Ad-
ministración Pública Federal, Estatal o Municipal y uno o varios órganos
gubernamentales extranjeros u organizaciones internacionalesguberna-
mentales, sea que se deriven o no de un tratado previamente aprobado.
Fuente: “Guía para la conclusión de tratados y acuerdos interinstitucionales en el ámbito interna-
cional según la Ley sobre la Celebración de Tratados”, México, SRE, s.f. de publicación, <http://
tratados.sre.gob.mx/guia.pdf>.
381
Glosario
ADECUACIÓN CULTURAL. Es uno de los elementos del derecho a
una vivienda adecuada, según el cual una vivienda adecuada debe respe-
tar y considerar la expresión de la identidad cultural y del modo de vida.
Ya que la cultura se entiende como las conductas, prácticas y normas de
relación dentro de un determinado grupo social, que se sustentan en pen-
samientos, conocimientos y creencias adquiridas a través del tiempo, la
adecuación cultural en materia de vivienda remite a los procesos por los
cuales los servicios y actividades integrales de atención, se estructuran so-
bre la base de la cultura comunal, respetando sus valores y concepciones
relacionadas con el derecho a una vivienda adecuada. Por lo tanto, como
señala la Declaración de Friburgo, la realización efectiva de un derecho
humano implica tomar en consideración su adecuación cultural.
Fuente: “Caja de herramientas sobre el Derecho a una Vivienda Adecuada”, ,<http://
www.ohchr.org/SP/Issues/Housing/toolkit/Pages/RighttoAdequateHousingToolkit.aspx>; Les
droits culturels. Projet de déclaration. P. M-B (éd.), 1998, Paris, Fribourg, Unesco-Editions
Universitaires. Los derechos culturales. Declaración de Friburgo, artículo 1, inciso e., p. 3, <http://
www.culturalrights.net/descargas/drets_culturals239.pdf>.
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Es un concepto con dos acep-
ciones: en primer término, se reere a la actividad jurisdiccional del Es-
tado y, en segundo lugar, implica el gobierno y administración de los
tribunales.
Fuente: F-Z, H., “Administración de justicia”,Diccionario Jurídico Mexicano, México,
Porrúa--, 1992.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Es el conjunto de actividades que
se desarrollan para la persecución de las tareas y de los nes de interés
común en una colectividad o en un ordenamiento estatal. Es la organi-
zación especial del Estado, creada con el objeto de cumplir la función
de satisfacer los intereses colectivos. Consiste en una actividad concreta,
continua, práctica y espontánea, de carácter subordinado a los poderes
del Estado y que tiene por objeto satisfacer en forma directa e inmediata
las necesidades colectivas y el logro de los nes del Estado dentro del
orden jurídico establecido y con arreglo a éste.
Fuente: G, J., “¿Qué es la administración pública?”, Diccionario de Política y Administra-
ción Pública, 2014, <http://www.inep.org/index.php/biblioteca-del-politico/7-guevara-julie-
ta-que-es-la-administracion->, y denición de administración pública, <http://www.denicio-
nabc.com/politica/administracion-publica.php>.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
