La fuerza normativa de la Constitución. Tensión entre aplicación y reforma constitucional

AutorCarla Huerta
Páginas19-48
19
LA FUERZA NORMATIVA DE LA CONSTITUCIÓN.
TENSIÓN ENTRE APLICACIÓN
Y REFORMA CONSTITUCIONAL
Carla
HUERTA
SUMARIO
: I. El estado de la cuestión. II. Naturaleza de la Constitu-
ción. III. Estructura y función de la Constitución. IV. Reserva consti-
tucional. V. La reforma constitucional. VI. Sobre la fuerza normativa.
VII. Reflexiones finales.
I.
ELESTADODELACUESTIÓN
El tema a discutir es, una vez más, la procedencia de la reforma constitu-
cional, problema siempre actual y que se discute cada vez que se pretende
realizar modificaciones a la Constitución. El debate en torno a la necesi-
dad y oportunidad de la reforma no solo es de orden político, sino también
jurídico. La reflexión que se hace a continuación tiene por objeto discutir
la banalización del procedimiento de reforma y de la propia Constitución,
ya que la excesiva frecuencia con que se lleva a cabo no se justifica, ni
por los temas que se incluyen ni por la idea que los gobernantes pueden
tener de su propia trascendencia o de los efectos místicos que crean que las
reformas pueden tener. Muchas de las reformas se basan en mi opinión,
en una concepción errónea de la naturaleza y función de la Constitución.
Si bien es cierto que la Constitución es una norma de un tipo especial,
sobre todo en su carácter de norma suprema del sistema jurídico, eso no
la trasforma en un documento que opere al margen del sistema, pues su
actualización depende de las mismas condicionantes que cualquier otra
norma jurídica, requiere de un órgano y un procedimiento regulado para
exigir su cumplimiento, así como para la imposición de una sanción en
caso de la infracción de sus preceptos. En virtud de su función delimi-
tadora de la creación de normas, sus disposiciones son las normas más
generales y abstractas del orden jurídico, y así debe ser, pues esto hace
posible su interpretación, esta flexibilidad de sentido refuerza su perma-
nencia.
20
CARLA HUERTA
La doctrina se ha ocupado de analizar diversos problemas jurídicos
relativos al cambio constitucional como son los límites y alcances de la
reforma constitucional, la posibilidad de otorgar una nueva Constitu-
ción siguiendo el procedimiento establecido en la Constitución vigente,
así como la viabilidad de aplicar dicho procedimiento para reformar el
artículo que lo prescribe, entre otros. En esta ocasión, sin embargo, me
ocuparé solo del impacto jurídico del uso abusivo de las facultades refor-
madoras de la Constitución.
La idea es analizar desde la perspectiva jurídica la conveniencia de re-
formar de manera continua la Constitución, tanto por lo que a los conte-
nidos se refiere, es de manera continua decir, las materias que realmente
necesitan ser reguladas en la norma suprema, como a su fuerza norma-
tiva, esto es, al necesario equilibrio entre su permanencia y la necesidad
de adecuarla a las exigencias reales, a la tensión entre norma y realidad
en términos de su función en un sistema jurídico.
El doctor Jorge Carpizo1 al reflexionar sobre la necesidad de una nueva
Constitución en México, señala que se pueden identificar tres corrientes
de pensamiento principales: primero, la que sostiene que no es necesario
continuar reformando la Constitución, segundo, la que afirma que existen
razones para crear una nueva Constitución, y finalmente, la que considera
que la Constitución necesita cambios para perfeccionarla.
Como ejemplo de las posturas que se encaminan en la tesis de que no
es necesario continuar reformando la Constitución, menciona la postura
que he presentado en diversos trabajos, que sostiene que al día de hoy la
reforma constitucional se ha trivializado, por lo que es necesario superar
la idea de que el desajuste funcional se soluciona mediante una reforma
constitucional, pues lo que se tiene que hacer es obligar a la autoridad
a cumplir con sus deberes constitucionales para lograr la eficacia de la
Constitución. Asimismo, indica la postura de José Ramón Cossío quien
hace una advertencia respecto de los cambios constitucionales que resulta
oportuna, pues en su opinión el problema central no es la Constitución,
sino su cumplimiento real que se deforma por factores extrajurídicos.
Como ejemplo de la tesis de la necesidad de crear una nueva Consti-
tución el doctor Carpizo menciona la de Jaime Cárdenas, quien afirma
que nuestra Constitución como obra de un grupo vencedor no refleja el
consenso de todas las fuerzas políticas, esto aunado a que la Constitución
no goza de legitimidad por los múltiples abusos a los que ha sido someti-
1 “¿Se necesita una nueva Constitución en México? Algunas reflexiones y seis pro-
puestas”, Cuestiones Constitucionales, núm. 24, enero-junio de 2011, pp. 141-167.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR