Formación y transformación del sistema presidencial en América Latina. Una reflexión sobre el ius constitutionale commune latinoamericano

AutorDiego Valadés
Páginas821-850
821
FORMACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA
PRESIDENCIAL EN AMÉRICA LATINA.
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL IUS CONSTITUTIONALE
COMMUNE LATINOAMERICANO
Diego
VALADÉS
SUMARIO
: I. Explicación. II. El sistema presidencial estadounidense.
III. El sistema presidencial francés. IV. El sistema presidencial latinoa-
mericano contemporáneo. V. Reflexiones finales.
I.
EXPLICACIÓN
En la elaboración de este ensayo ha sido clave el estudio pionero en Mé-
xico para sistematizar los factores constitucionales del presidencialismo,
realizado por Jorge Carpizo. Por décadas el estudio acerca del sistema
presidencial en México atrajo sobre todo a historiadores, politólogos y so-
ciólogos, y si bien los estudiosos del derecho constitucional abordaron con
amplitud el papel dominante del presidente, fue a partir de la magistral
monografía El presidencialismo mexicano, del gran jurista Jorge Carpizo, que el
tema fue tratado a fondo con las herramientas del derecho constitucional.
Publicada en 1978,1 la obra del admirado constitucionalista fue ob-
jeto de atención inmediata. La sistematización del poder presidencial,
diferenciando sus bases normativas y su expresión fáctica, contribuyó a
comprender mejor su dimensión y a proponer las opciones para corregir
sus desviaciones. Algunas conductas procedían de la lectura abusiva de la
norma; otras se originaban en la fragilidad de un ordenamiento sujeto al
entramado institucional que giraba en torno a la hegemonía de un par-
tido dominado a su vez por una persona: el presidente de la República.
A los factores endógenos que propiciaban y acentuaban los efectos
de la concentración del poder se sumaban las peculiaridades propias de
1
Tiene 16 ediciones en español y ha sido traducida al alemán y al italiano.
822
DIEGO VALADÉS
cada personalidad, más las externalidades del entorno cultural y econó-
mico, y de la política exterior. Este último factor influyó de una manera
importante y el estudio de sus múltiples implicaciones está todavía pen-
diente. Se requerirá, entre otras cosas, una detenida investigación docu-
mental en los archivos de la cancillería mexicana y de varios repositorios
extranjeros, así como los reportes de diversas agencias internacionales de
seguridad, en especial a partir de 1948, año de la integración de la Agen-
cia Central de Inteligencia de Estados Unidos.
El presidencialismo mexicano se fraguó y desarrolló en el periodo de la
gran depresión económica estadounidense, de la Segunda Guerra Mun-
dial y de la Guerra Fría. El mexicano no fue el único sistema que resintió
los efectos de ese contexto internacional. En otras lugares de América
Latina se padecieron consecuencias de extrema concentración de poder,
igual que en México, pero con el agravante de haber desembocado en
dictaduras militares. En el periodo de la Guerra Fría, de 1945 a 1989, los
dos únicos países del hemisferio que no padecieron regímenes castrenses
fueron Costa Rica y México.
En este estudio me propongo examinar algunas de las fuentes gené-
ticas de los sistemas presidenciales en América Latina, para apuntar al
final las tendencias hacia su racionalización que se advierten en la actua-
lidad. Este es el campo de interés que ha promovido de manera sobre-
saliente el profesor Armin von Bogdandy al investigar lo que identifica
como ius constitutionale commune latinoamericano. La fructífera tradición
comparatista que nutre la doctrina del hemisferio se enriquece ahora con
la preocupación del profesor de Heidelberg por identificar los elemen-
tos característicos del derecho constitucional en el hemisferio a partir de
las resoluciones jurisprudenciales. También ha mostrado que es posible
ampliar el horizonte de la indagación a las fuentes de inspiración y a los
procedimientos de construcción normativa, que incluyen objetivos, con-
ceptos y contenidos compartidos.
II.
ELSISTEMAPRESIDENCIALESTADOUNIDENSE
De manera general se acepta que el sistema presidencial latinoamericano
procede de Estados Unidos. Esto es evidente, porque el primer sistema
presidencial fue el de ese país, y los primeros en adoptarlo y en adaptarlo,
fueron los países identificados como latinoamericanos.2 Cuando aludo a su
2
La expresión Amérique latin comenzó a ser utilizada en Francia a mediados del

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR