Ética empresarial: cómo hacer negocios sin perder el alma

AutorJosé Manuel Lastra Lastra
Páginas703-727
703
ÉTICA EMPRESARIAL: CÓMO HACER NEGOCIOS
SIN PERDER EL ALMA
José Manuel
LASTRA LASTRA
*
SUMARIO
: I. Introducción. II. Acepción del vocablo “ética”. III. El poder
de dirección del empresario. IV. Ética en la empresa. V. La responsabilidad
social en la empresa. VI. Epílogo. VII. Fuentes de información.
I.
INTRODUCCIÓN
La humanidad crea en diversas direcciones su camino; los hombres pueden
decidir y resolver con la guía de la intuición moral qué camino seguir. El
industrialismo invasor alimentado por la hipertecnociencia, el capitalismo
desenfrenado y “una política sin ética”,1 que “todo lo envilece”,2 traen en
jaque a la humanidad entera.
La paz social se debe bastante más a la moral que al derecho. Desafor-
tunadamente, la ética tiene “un caminar bastante lento”,3 sólo habla a la
conciencia, y no todos los hombres son “sensibles a su voz”.4
En el presente estudio no se intenta apologizar acerca de los principios o
virtudes ni de las diversas corrientes ideológicas o filosóficas que con pro-
lijidady elocuencia se ocupan mejor del tema. Por lo contrario, me he im-
puesto la tarea de reflexionar y, en su caso, indagar, hasta qué punto puede
*Investigador “B” de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM. La Autónoma de México le reconoce con el PRIDE nivel C. El de Investigadores le
reconoce como investigador nacional nivel 2.
1 López Frías, Ética y política en torno al pensamiento de J. Ortega y Gasset, Barcelona, s. e.,
1985, p. 29.
2 Ortega y Gasset, José, Meditación de Europa, 2a. ed., Madrid, Promociones Publicitarias
Universitarias, 1960, p. 24.
3 Carnelutti, Francesco, Teoría general del derecho, traducción del italiano por Francisco
Javier Osset, Madrid, Revista de Derecho Privado, 1955, p. 36.
4 Ibidem, p. 37.
704
JOSÉ MANUEL LASTRA LASTRA
la ética influenciar o intervenir en el extenso mundo empresarial o de los
negocios en particular.
¿Existe la posibilidad de ganar dinero éticamente? ¿La riqueza de unos
se origina en la pobreza de otros? ¿Qué aprovecha al hombre ganar todo el
mundo a costa de su vida si pierde su alma? (Mateo 16:26). En el evangelio
según Mateo (19:23) se menciona que Jesús dijo a sus discípulos: “es más
fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino
de los cielos”.5
León XIII, en su encíclica Rerum Novarum (la cuestión obrera), expedida
en Roma el 15 de mayo de 1891, establece las bases de la llamada doctrina
social católica o también catolicismo social; en ella expresa su preocupación por-
que “los ricos y los patrones recuerden, que no deben tener a los obreros por
esclavos; que deben en ellos respetar la dignidad de la persona”.6
Aclaro al amable lector, que en este trabajo no se pretende indagar el
contenido religioso de la famosa frase del evangelio según San Mateo; tam-
poco acerca de la interpretación correcta del texto bíblico. La locución en
sí refleja el aspecto negativo de la búsqueda de riquezas y que en el entorno
de una ética empresarial es probable que prevalezca más el animuslucrandi,
que los principios éticos. El interés personal por la investigación y análi-
sis del tema que nos ocupa surge porque en las últimas décadas del siglo
transcurrido algunas universidades públicas y privadas, tanto del extranjero
como mexicanas, comenzaron a “enseñar” en sus aulas, con furor y vehe-
mencia, la materia Ethics bussines, por imitación extralógica —como diría
Jean Gabriel Tarde—, incluyeron en sus planes y programas de estudio esta
asignatura, diseñada y dirigida para los alumnos que estudian las ciencias
económicas y administrativas; probablemente esto es consecuencia de las
5 El autor del primer Tratado de gramática de la lenguaespañola (primero en Europa), Elio
Antonio de Nebrija, tuvo dificultades con la Inquisición por discutir el contenido de la Biblia
vulgata, la “oficial” de la Iglesia (la de San Jerónimo), por entender que se partía de una base
cargada de errores; él defendía partir de los originales en griego y caldeo, para evitar que
la palabra Kamelos fuera tomada como camello, cuando en realidad en griego es aquella soga
gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles.
Otra versión es que el “ojo de la aguja” es el nombre de un pase montañoso muy angosto
donde apenas puede cruzar una persona, y mucho menos un camello. Las antiguas ciudades
se encontraban amuralladas y salvaguardadas por puertas que se cerraban al final del día,
a las que se les llamaba “ojo de una aguja”, en las cuales un mercader no podría entrar con
todo y camello; es decir, un rico que basa su seguridad en la riqueza que acumula.
Cfr. Krause, Martin, Por el ojo de una aguja. Ética, negocios y dinero en el mundo de hoy, Buenos
Aires, Aguilar, 2007.
Cfr. Setton Alain, Ganarse la vida sin perder el alma, trad. Luis Manuel de la Encina, Bilbao,
Ediciones Mensajero, 2008.
6 León XIII, Encíclica Rerum Novarum, 21a. ed., México, Ediciones Paulinas, 2010, p. 19.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex