Efectos no intencionados del programa Prospera en el bienestar
REGÍSTRATE GRATIS
Fecha | 01 Julio 2023 |
Autor |
[ 1 ]
Perfiles Latinoamericanos, 31(62) | 2023 | e-ISSN: 2309-4982
: dx.doi.org/10.18504/pl3162-003-2023
Recibido: 27 de mayo de 2021
Aceptado: 15 de febrero de 2023
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
(CC BY-NC) 4.0 Internacional
*Doctora en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad de Bath (Reino Unido). Profesora en el De-
partamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla
(México) | rmrz.viviana@gmail.com | https://orcid.org/0000-0002-2263-7729
Efectos no intencionados del programa Prospera
en el bienestar
Non-intentional effects of the Prospera program
on well-being
Viviana Ramírez*
Resumen
El uso del bienestar como indicador para monitorear el estado de las sociedades es cada vez más
común a nivel internacional; a pesar de esto, la evaluación de políticas públicas generalmente
se enfoca en resultados más inmediatos y materiales. Este artículo, en cambio, utiliza un en-
foque multidimensional de bienestar para evaluar los impactos del programa de transferencias
monetarias condicionadas () de México, Prospera. Los hallazgos de este estudio cualitativo
revelan efectos contradictorios y no intencionados de la transferencia monetaria y las condi-
cionalidades del programa en el bienestar de las familias beneficiarias en áreas como confianza
económica, relaciones personales, sentido de competencia, autoestima, agencia, entre otros.
Estos resultados subrayan la importancia de tomar en cuenta el bienestar a la hora de diseñar,
implementar y evaluar y políticas sociales en general.
Palabras clave: bienestar, Prospera, Oportunidades, programas de transferencias monetarias con-
dicionadas, método cualitativo.
Abstract
The role of well-being in evaluating the state of societies is increasingly accepted. However, the
evaluation of public policies continues to focus on their immediate and material results. This ar-
ticle, in contrast, uses a multidimensional well-being approach to assess the impacts of Mexico’s
most important anti-poverty program, the Prospera conditional cash transfer (). The findings
of this qualitative study reveal how the cash transfer and the conditionalities of s can have
contradictory and unintentional effects on the well-being of their beneficiaries —including their
economic confidence, social relationships, competence, self-worth, agency, among others—. These
results underscore the importance of taking into account multiple dimensions of well-being when
designing, implementing and evaluating s and social policies in general.
Keywords: well-being, Prospera, Oportunidades, conditional cash transfer programs, qualitative
methods.
V. Ramírez | Efectos no intencionados del programa Prospera en el bienestar | Perfiles Latinoamericanos, 31(62)
FLACSO México | : dx.doi.org/10.18504/pl3162-003-2023
2 •
Introducción
Actualmente vivimos en una época donde el análisis de políticas públi-
cas basado en evidencia es esencial para la toma de decisiones y para deter-
minar el éxito de estas. No obstante, ¿qué significa éxito y cómo debemos
evaluarlo? Tradicionalmente el éxito de las políticas públicas se ha evaluado a
través de sus resultados económicos, de la eficacia de su implementación o
de sus resultados más directos. Sin embargo, en las últimas décadas se han ofre-
cido argumentos a favor de reubicar a la persona como el principal objetivo de
la política pública, evaluando su éxito con base en la capacidad de las políticas
para mejorar la vida de las personas de manera multidimensional (Stiglitz et al.,
2009; Devereux & McGregor, 2014; McGregor et al., 2015; Forgeard et al.,
2011; Rojas, 2010). Dentro de este llamado, los enfoques de bienestar enfati-
zan que el análisis de políticas públicas debe tomar en cuenta las experiencias
y perspectivas de las personas, no solo sobre los programas mismos, sino tam-
bién sobre los efectos de esos programas en sus vidas entendidas de manera
más amplia (, 2012).
Mientras que la decisión normativa de poner a la persona y su bienestar
como objetivos de desarrollo y política pública ya es bastante aceptada (Stiglitz
et al., 2009; , 2011; , 2013; Rojas & Martínez, 2012), sus aplicaciones
prácticas todavía no se conocen suficientemente. Algunas traducciones prácticas
son los esfuerzos de múltiples gobiernos e instituciones internacionales por mo-
nitorear y hacer comparaciones internacionales del bienestar y el progreso social
usando indicadores de bienestar. Por ejemplo, existen rankings internacionales
como el Índice para una Vida mejor de la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económicos (), o la recopilación de datos nacionales de
bienestar subjetivo, como el cuestionario de Bienestar Autorreportado ()
aplicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía () en México.
Este tipo de datos agregados —nacionales e internacionales— sirven en especial
para evaluar los resultados generales de gobiernos y sociedades.
Aunque estos esfuerzos son muy valiosos, no examinan la utilidad de un
enfoque de bienestar en la política pública al nivel de “primera línea”, como
lo llaman McGregor et al. (2015). Es decir, mientras que los indicadores
de bienestar aplicados internacionalmente buscan dar una mirada global al
impacto de políticas y estructuras sociales y económicas en el bienestar de
sociedades, usar un enfoque de bienestar al nivel de primera línea implica
analizar el diseño, implementación e impactos de políticas públicas específi-
cas. Sin ignorar la importancia de análisis agregados, una perspectiva de pri-
mera línea permite examinar los impactos directos de políticas públicas en el
Para continuar leyendo
REGÍSTRATE GRATISAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
