Derrota, política y teoría en América Latina: (re)lecturas

Este documento está disponible con registro gratuito

REGÍSTRATE GRATIS
Páginas103-126
Fecha01 Enero 2025
AutorCeleste Viedma
Perfiles Latinoamericanos, 33(65) | 2025 | e-ISSN: 2309-4982
: dx.doi.org/10.18504/pl3365-005-2025
Recibido: 20 de octubre de 2022
Aceptado: 17 de julio de 2024
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
(CC BY-NC) 4.0 Internacional
[ 103 ]
Artículos
*Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) | mcviedma@gmail.com
| https://orcid.org/0000-0001-9194-0599
Derrota, política y teoría en América Latina:
(re)lecturas
Defeat, Politics and Theory in Latin America:
(Re)readings
Celeste Viedma*
Resumen
El artículo plantea una lectura de la producción de diversos intelectuales latinoamericanos sobre
la derrota del gobierno de Salvador Allende. Tomando a Carlos Matus como caso disparador, se
analiza el modo en que la “autocrítica” forja una serie de evidencias acerca de esa derrota, a las
que contrapone las lecturas producidas por autores como Norbert Lechner, Ruy Mauro Marini
y René Zavaleta Mercado, entre otros. Muestra los aspectos en los que el segundo grupo posibi-
lita otra lectura política de la derrota y una reflexión teórica concerniente a la tópica marxiana.
Palabras clave: Unidad Popular, Allende, marxismo, golpe militar, dictadura, autocrítica, transi-
ción al socialismo, superestructura.
Abstract
The article aims to read the production of several Latin American intellectuals on Salvador Al-
lende’s government defeat. Taking Carlos Matus as a triggering case, it analyzes the way in which
“self-criticism” forges a series of evidences about the defeat that contrasts with the readings pro-
duced by authors such as Norbert Lechner, Ruy Mauro Marini, and René Zavaleta Mercado,
among others. It illustrates the aspects in which they enable another political reading of the de-
feat and a theoretical reflection concerning the Marxian topic.
Keywords: Unidad Popular, Allende, marxism, military coup, dictatorship, self-criticism, transi-
tion to socialism, superstructure.
C. Viedma | Derrota, política y teoría en América Latina: (re)lecturas | Perfiles Latinoamericanos, 33(65)
FLACSO México | : dx.doi.org/10.18504/pl3365-005-2025
104 •
Introducción
En el presente artículo1 se reflexiona acerca del modo en que la intelectua-
lidad latinoamericana procesó la derrota de la Unidad Popular tras el golpe de
Estado de Augusto Pinochet en 1973. La pregunta de investigación emergió
del caso estudiado en una tesis doctoral propia referido a la producción intelec-
tual de Carlos Matus. Este economista chileno fue presidente de la Compañía
de Acero del Pacífico, ministro de Economía y presidente del Banco Central
de Chile durante el gobierno de Salvador Allende. Son tres las preguntas que
orientan este trabajo: ¿qué relación existe entre el balance de la derrota presen-
tado por Matus a lo largo de sus escritos y otros ejercicios autocríticos similares
provenientes de la intelectualidad latinoamericana?, ¿cuáles son los aspectos
teóricos y políticos en los que estos ejercicios críticos se concentran y cuáles
se relegan?, ¿qué lecturas podemos proponer hoy sobre esos balances? La hi-
pótesis que se verifica a lo largo del texto remite a la existencia de dos miradas
diferentes sobre lo acontecido en Chile: una, que tiene entre sus exponentes
a Matus, se concentró en los errores cometidos por la dirigencia popular; la
otra se enfoca en el accionar de la derecha chilena con el apoyo del imperia-
lismo norteamericano, decidido a poner fin al proceso de cambio desatado en
1970. La primera lectura es la más extendida luego de la segunda mitad de la
década de 1980, y ha arrastrado consigo diversos desplazamientos teóricos de
los que daremos cuenta en lo que sigue.
La exposición se organiza en cuatro secciones. La primera está dedicada a
la “autocrítica” elaborada por Matus, e interrogaremos qué aspectos críticos
convoca, así como el ethos o la tonalidad específica que reviste. Veremos que
esta autocrítica se centra en lo que Matus denomina capacidades de gobierno,
forjando un cierto modo de leer e interrogar la derrota del proyecto popular.
La segunda se detiene en otras perspectivas esbozadas por figuras como Nor-
bert Lechner, Ruy Mauro Marini, René Zavaleta Mercado, Agustín Cueva,
Pedro Vuskovic y Gonzalo Martner. Aunque todos ellos coinciden en observar
la presencia de dos estrategias al interior de la Unidad Popular, y en señalar las
dificultades vinculadas a la relación entre los avances económicos y la acumu-
lación de legitimidad política, también establecen que la derrota no se explica
tanto por estos problemas, sino más bien por la determinación del enemigo
1 Sintetizamos los resultados de investigación en dos instancias formativas: en el Programa de Estudios
Críticos “El marxismo y lo nacional-popular” de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de
Buenos Aires, y en el Doctorado en Ciencias Sociales de la misma casa de estudios. Esta es una versión
enriquecida y revisada de la monografía final hecha para obtener la certificación del Programa mencio-
nado, hasta ahora inédita.

Para continuar leyendo

REGÍSTRATE GRATIS

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR