Debate sobre los impactos de los transgénicos en los sistemas agroalimentarios
Autor | Tayde Morales Santos/Agustín López Herrera |
Páginas | 293-375 |
CAPÍTULO IV
DEBATESOBRELOSIMPACTOSDELOSTRANSGÉNICOS
ENLOSSISTEMASAGROALIMENTARIOS
Medir todo lo que se puede medir fácilmente es c orrecto.
Ignorar lo que no puede medirse, o d arle un valor cuantitativo
arbitrario es artificial y engaños o. Suponer que lo que no se
puede medir fácilmente no importa mucho es ceg uera. Decir que
lo que no puede medirse fácilmente no ex iste es el suicidio.125
DANIEL YANKELOVITCH
En el capítulo segundo quedó manifiesto que las discusiones so-
bre la introducción de los derechos de propiedad intelectual de
invenciones biotecnológicas en la agricultura, así como sus im-
pactos, generalmente se abordan tomando en cuenta los factores
económicos, ambientales, sociales, jurídicos y éticos, sin embargo
no hay consensos acerca de cuáles son determinantes y cuáles son
condicionantes; cuáles principales y cuáles secundarios, o cuáles
complementarios o suplementarios, sino que unas veces se amal-
gaman y otras se resta importancia o se soslayan algunos de ellos.
La mayoría de las veces unos se ponderan y otros se minimizan
dependiendo de los intereses en juego que se estén defendiendo,
generando con ello posiciones fundamentalistas, irreconciliables
o subordinaciones vergonzantes que retrasan posibles soluciones,
lo cual sucede tanto al interior de los países como en el ámbito
internacional.
Lo importante de estas discusiones, independientemente
de las formas que cobran, es que han generado preocupaciones
en torno a la problemática biotecnológica que se han transfor-
mado en nuevas formas de conciencia social, que cada día se
125
Citado por Riechmann y Tickner (2002: 7 ).
TAYDE MORALES SANTOSY AGUSTÍN LÓPEZ HERRERA
294
manifiestan en todo el mundo. Fenómenos como la bioética, la
biopiratería, la bioprospección, la bioseguridad, la inocuidad, la
bioservidumbre, el bioterrorismo y la biorremediación son los ele-
mentos de una polémica que refleja preocupaciones sociales y re-
presentan los nuevos retos para una sociedad avasallada por una
nueva etapa de acumulación basada en los activos intangibles.
Ciertamente, la discusión se presenta de manera caótica, más
bien desbordada debido a la multiplicidad de intereses de todo tipo
en juego; a la diversidad de grupos sociales que en ella están inter-
viniendo; a la incertidumbre que producen los fantásticos descu-
brimientos e invenciones basadas en la ingeniería genética; a los
riesgos que puede implicar el estar acelerando los procesos natu-
rales, y las posibles consecuencias adversas en el ambiente, en la
economía de los pueblos, en la seguridad y soberanía alimentarias
de las naciones y en la salud pública.
Este capítulo versa sobre los alcances y límites del debate que
están sosteniendo los principales actores en el mundo en torno
a esos nuevos fenómenos sociales,126 que a la vez son los campos
impactados por las llamadas patentes sobre la vida en la agricul-
tura y la alimentación, el cual se aborda tomando en cuenta:
1. Los elementos constitutivos del debate.
2. Los actores del debate.
3. Los términos y límites del debate.
4. Tendencias de solución.
126
Llámanse fenómenos a todas las expresiones y transformaciones que exis-
ten y se producen en la realidad objetiva. Los fenómenos sociales son las
formas en que se expresa la realidad económica, social y política de una
sociedad dada en los diferentes periodos de su desarrollo, o sea, en su de-
venir. Estos fenómenos, como expresión objetiva de la realidad social, se
constituyen en la base de las tantas formas de conciencia social y de repre-
sentaciones ideológicas en los núcleos humanos.
LAPROPIEDADINTELECTUALENLOSTIEMPOSDELAREVOLUCIÓN…295
La discusión es amplia y compleja porque a través de ella se
están manifestando grandes grupos sociales en diversas partes
del mundo, gobiernos, empresas biotecnológicas, organismos in-
ternacionales de cooperación, luchadores sociales, organizaciones
civiles, intelectuales, científicos y académicos, lo cual ha gene-
rado un sinnúmero de tendencias, desde las dominantes hasta
las marginales, lo que hace difícil retomar las necesarias sin que
exista el riesgo de omitir algunas que son importantes para la
comprensión del fenómeno est udiado.
Tratando de ordenar los términos del debate se aborda to-
mando como guía las expresiones que ha cobrado la problemática,
como son las patentes de la vida, bioética, biopiratería, biopros-
pección, bioseguridad, inocuidad, bioser vidumbre, bioterrorismo
y biorremed iación.
La dificultad para seguir la guía consistió en que a menudo
resulta imposible hablar del fenómeno central que se está tra-
tando sin caer en los demás que le son consustanciales; proba-
blemente el intento de sistematizar de esa manera no haya sido
afortunado pero trata de identificar tendencias de solución. Al
final se establecen las conclusiones del capítulo.
ELEMENTOSDELDEBATE
Derecho de patentes sobre la vida, biopiratería, bioprospección,
bioseguridad, inocuidad, bioética, bioservidumbre, bioterrorismo
y biorremediación son los elementos componentes de la discusión
sobre las patentes biotecnológicas, los transgénicos y sus impac-
tos en los sistemas agroalimentarios, en el medio ambiente y en
la salud humana. En torno a ellos se sostienen las más variadas
e interesantes posiciones. En algunos se ha incidido con mayor
profundidad que en otros.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
