Criminología biológica: Una mirada desde la genética forense
Autor | Rosa Elizabeth Carrera Palao |
Cargo | Instituto de Medicina Legal del Perú 'Leonidas Avendaño Ureta |
Páginas | 7-21 |
Año 4, vol. VII agosto-diciembre 2016/Year 4, vol. VII August-December2016
www.somecrimnl.es.tl 7
Fecha de recepción: 22/11/2016
Fecha de aceptación: 04/04/2016
Criminología biológica: Una mirada desde la genética forense
Biological criminology: a view from the forensic genetics
Dra. Rosa Elizabeth Carrera Palao
Instituto de Medicina Legal del Perú “Leonidas Avendaño Ureta”
recarrerapa2007@yahoo.es
Perú
Resumen
El presente artículo tiene como objeto establecer el estado del arte en neurobiología en
torno a la predisposición genética que determina la conducta agresiva, en el ámbito
de las neurociencias, y etiopatogenia de la anatomía patológica en los trastornos de
personalidad antisocial, que caracteriza la conducta violenta del comportamiento
delictivo, de interés a la criminología biológica. Aplicando el método de búsqueda
selectiva no sistemática de información relevante de investigaciones científicas
reportadas en genética de la conducta y epigenética. Se reportan contribuciones
genéticas implicadas en la conducta agresiva, violenta, antisocial, y la interacción de
factores genéticos con los ambientales. Se desconoce con exactitud los mecanismos
como factores genéticos contribuyen a estas conductas. El maltrato o abuso físico,
sexual o psicológico, y respuesta al estrés, son factores ambientales, que tienen efecto
sobre la expresión de genes específicos y, consecuentemente, en la conducta agresiva.
Los principales hallazgos son: menor tamaño craneal y volumen encefálico, asimetría
del lóbulo frontal, descenso de actividad de la corteza prefrontal con disminución del
flujo sanguíneo, alteración de memoria, atención y concentración, menor volumen del
hipocampo y amígdala, incremento de concentración de dopamina, adrenalina,
noradrenalina y cortisol; niveles alterados de serotonina en corteza prefrontal, niveles
altos de testosterona, niveles bajos de colesterol, efectos de drogas, dietas, cobre, zinc,
traumatismos, contaminación ambiental y toxinas. La neurogenética ha reportado dos
genes que codifican enzimas principales del metabolismo de serotonina en el cerebro
(triptófano-hidroxilasa y MAO-A) y el receptor 5-HT1A, forman parte del complejo
grupo de genes que modulan la conducta agresiva.
Palabras claves: Agresión, Epigenética, Genética de la conducta, Psicopatología,
Serotonina.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
