El constitucionalismo de la crisis y la crisis del constitucionalismo: notas sobre el caso español
Autor | Gerardo Pisarello |
Cargo del Autor | Profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona |
Páginas | 489-519 |
489
EL CONSTITUCIONALISMO DE LA CRISIS Y LA CRISIS DEL
CONSTITUCIONALISMO: NOTAS SOBRE EL CASO ESPAÑOL
Gerardo
PISARELLO*
SUMARIO
: I. El momento original: un proceso constituyente tutelado.
II. Una Constitución abierta pero condicionada. III. Bipartidismo im-
perfecto, integración europea y progresivo cierre constitucional. IV. La
reforma del artículo 135: una iniciativa deconstituyente fulminante.
V. Resistencia constitucional, reforma y nuevos impulsos constituyentes.
Durante décadas, la experiencia constitucional española fue una referen-
cia obligada para procesos constituyentes o de reforma constitucional en
diferentes latitudes, comenzando por América Latina. El cambio político
y jurídico que condujo a la Constitución de 1978 era presentado como
ejemplo de una transición virtuosa, pactada, que marcaba un rumbo cons-
titucional digno de imitación. El diseño institucional, la apuesta por una
“economía de mercado” capaz de incorporar algunos contrapesos socia-
les, la jurisprudencia de Tribunal Constitucional, eran objeto de segui-
miento e incluso de importación en los contextos más variados.
En los últimos años, este efecto emulador ha perdido pujanza. La pe-
netración del constitucionalismo neoliberal al interior del orden consti-
tucional español ha sido tan vertiginosa que ha puesto en cuestión sus
fundamentos básicos, no solo en términos sociales o democráticos, sino
también desde el punto de vista de su capacidad reguladora de la rea-
lidad. En parte, los cuestionamientos de la experiencia española ya co-
menzaron a despuntar con la irrupción de nuevos procesos constituyen-
tes en diversos países de América Latina. Dichos procesos contribuyeron
a hacer visible la existencia de concepciones alternativas al canon consti-
tucional consagrado en 1978. A diferencia de lo que ocurría en Europa,
estos nuevos procesos constituyentes propiciaban una extensión signifi-
cativa de los mecanismos de participación ciudadana, una mejor tutela
de los derechos sociales o el establecimiento, simplemente de cláusulas
*Profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona.
490
GERARDO PISARELLO
de protección frente a la privatización de servicios básicos como el agua
o la atención sanitaria. Esta contraposición entre un constitucionalismo
del norte, cada vez más semántico, y un constitucionalismo del sur con
nuevas aspiraciones normativas tuvo diferentes efectos.1 Pero uno de los
más significativos fue permitir un debate más amplio sobre las sombras y
luces del régimen surgido de la transición de la dictadura franquista a la
monarquía parlamentaria.2
Sería el estallido de la crisis financiero-inmobiliaria de 2008 y la apa-
rición de movimientos de protesta como el de los “indignados e indig-
nadas”, en todo el Estado, o como el soberanista, en Cataluña, el País
Vasco, Galicia y otros territorios, lo que precipitaría la erosión del “sen-
timiento constitucional”. Las razones de este desencanto son múltiples,
pero sin duda aparecen espoleadas por la recesión y la exacerbación de
las restricciones de derechos. En poco tiempo, se han multiplicado las
voces que denuncian el vaciamiento de los elementos más sociales de
la Constitución, sobre todo tras la reforma del artículo 135, que otorga
“prioridad absoluta” al pago de la deuda pública sobre otros objetivos
constitucionales. También han crecido aquellas que, en ámbitos como
el de la organización territorial, decretan, tras la sentencia del Tribunal
Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña,3 el fin de la Constitución
abierta y el estrechamiento irreversible de los márgenes para lecturas más
flexibles del texto vigente. Esta sensación de agotamiento del “consenso
constitucional” ha dado alas a algunas propuestas de reforma y, sobre
todo, ha devuelto actualidad a la demanda de un nuevo proceso constitu-
yente capaz de superar los límites del régimen político-económico cons-
truido a lo largo de los últimos 35 años.4
1 Esta distinción entre un constitucionalismo del norte, crecientemente semántico, y
un constitucionalismo del sur, tendencialmente normativo, puede encontrarse en Carlos
de Cabo, Teoría constitucional de la solidaridad, Madrid, Marcial Pons, 2006, p. 13.
2 En ocasión del vigésimo quinto aniversario de la Constitución de 1978, se publicó
un volumen crítico al respecto, coordinado por J. R. Capella, bajo el título Las sombras del
sistema constitucional español, Madrid, Trotta, 2003. Sobre la necesidad de superar ese marco
constitucional a través de una reforma amplia giró la reflexión de autores como Carlos de
Cabo en La reforma constitucional, Madrid, Trotta, 2003. De manera más reciente, y ya en
clave de ruptura constituyente, puede verse, varios autores, Por una Asamblea Constituyente,
Madrid, Sequitur, 2012.
3 La Sentencia 31/2010, de 28 de junio
4 Véase, desde diferentes perspectivas, Pastor, Jaime “Crisis de régimen y refunda-
ción (im)posible”, Viento Sur, núm. 128, 2013, pp. 17 y ss.; Rodríguez, Emmanuel Hipótesis
democracia. Quince tesis para la revolución anunciada, Madrid, Traficantes de Sueños, 2013,
especialmente pp. 231 y ss. y 281 y ss.; Roca, J. M., La oxidada transición, Madrid, La Lin-
terna Sorda, 2013.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
