El consecuencialismo humanitario como sistema geopolítico
Páginas | 115-134 |
115
Doctrina
El consecuencialismo humanitario como
sistema geopolítico
José Juan Pichardo Trejo*
Resumen:
Los derechos humanos son parte f undamental de la discusión internacional sobre el
uso de la fuerza y los límites de est a, teniendo por tema principal su relación con las
intervenciones humanitar ias; en este sentido, en las últimas décadas surgió un siste-
ma de dominación civilizatoria, el imperialismo humanitario que, a su vez, se nutre
de una losofía ética concreta. Consecuentemente, el objetivo del presente texto es
un análisis teórico de tipo básico, cualitativo, con una metodología histórico- analíti-
ca, sobre el surgimiento y desarrollo del consecuencialismo humanitario; por lo que
será necesario entra r al estudio histórico de los derechos humanos, comenzando por
las bases de la Declaración Universal.
Abstract:
Human rights are a fundamental part of the international discussion on the use
of force and its limits, having as its main topic its relationship with humanitarian
interventions. On that subject, in recent de cades a system of civilizational domination
has emerged, humanitarian imperialism which, in turn, is nourished by a concrete
ethical philosophy. Consequently, the objective of this text is a basic qualitative
theoretical analysis, with a historical-analytical methodology, on the emergence
and development of humanitarian consequentialism; so it will be necessary to
enter into the historical study of human rights, starting with the foundations of the
Universal Declaration.
Sumario. Introducción / I. El consecuencialismo en el pensamiento de G. E. M.
Anscombe / II. Consideraciones sobre el discurso internacional humanitario como
instrumento del liberalismo político / III. Imperialismo y consecuencialismo
humanitario / IV. Conclusiones / Fuentes de consulta
* Maestro en Ciencias Jurídicas por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro.
116alegatos,núm. 118, México, septiembre-diciembre de 2024
Introducción
El presente texto tiene por objetivo realizar un análisis básico y cualitativo
sobre el consecuencialismo humanitario, como el pensamiento que sostiene
un determinado sistema inter nacional y geopolítico; para ello es necesario en-
trar al estudio de las bases históricas de los derechos humanos y del discurso
internacional humanitario, desde la Declaración Universal de 1948 a la fecha.
La construcción histórica del discurso internacional humanitario implica
revisar cuestiones iuspolíticas e iusideológicas, relacionadas con el ejercicio
del poder; por esto, es necesario revisar la intencionalidad de la Declaración,
el conicto entre Estados Unidos y la Unión Soviética, el colapso soviético, el
ascenso estadounidense como único hegemón regional en el mundo y la crisis
del liberalismo interventor. En síntesis, se busca establecer una secuencia his-
tórica clara sobre los distintos eventos que dieron forma primero al discurso
internacional humanitario, luego al liberalismo político (en su vertiente inter-
ventora) y por último al imperialismo humanitario, con su respectivo conse-
cuencialismo.
Para poder sistematizar de forma adecuada la información, este documen-
to se compone por tres epígrafes. El primero, titulado “El consecuencialismo
en el pensamiento de G. E. M. Anscombe” describe la losofía ética deno-
minada “consecuencialismo” desde la perspectiva de quien acuño el térmi-
no; para posteriormente hacer algunas precisiones respecto a las categorías
“inocente” y “combatiente” desde la perspectiva de los derechos humanos.
En el segundo, denominado “Consideraciones sobre el discurso internacional
humanitario como instrumento del liberalismo político” se explica la inuen-
cia del contexto geopolítico en los derechos humanos; particularmente, en los
casos de la Declaración, las distintas visiones iusideológicas durante la Gue-
rra Fría y el desenlace de la pugna entre boques geopolíticos. Por último, el
tercer numeral, “Imperialismo y consecuencialismo humanitario”, pretende
relacionar el ascenso estadounidense como único hegemón regional con el
establecimiento del liberalismo interventor, que terminaría propiciando un
nuevo sistema internacional, el imperialismo humanitario, con su respectiva
losofía consecuencialista.
Este diseño de los epígrafes permitió identicar que las críticas a los dere-
chos humanos obedecen al uso que las potencias occidentales les dan y no a
su contenido original; pues este reeja la intención de representar la composi-
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
