¿Los centros de trabajo deben contar con una política de prevención de riesgos psicosociales?
Páginas | 76-76 |
¿Los centros de trabajo de-
ben contar con una política de
prevención de riesgos psico-
sociales?
Soy auxiliar de recursos admi-
nistrativos en una empresa de
telemercadeo, la cual cuenta con
un promedio de 80 trabajadores.
Recientemente recibimos una
visita de un consultor externo, y
nos indicó que nuestra empresa
debe tener una política de pre-
vención de riesgos psicosociales
de conformidad con la NOM-035-
STPS-2018; sin embargo, desco-
nozco si se debe dar cumplimiento
a la NOM, y por consiguiente,
contar con esa política.
Lector de Silao, Guanajuato
¿Los centros de trabajo deben contar
con una política de prevención de
riesgos psicosociales?
Sí, por lo siguiente:
1. El artículo 123, apartado A, frac-
ción XV, de la CPEUM, indica la
obligación patronal de observar,
de acuerdo con la naturaleza de
su negociación, los preceptos
legales sobre higiene y seguridad
en las instalaciones de su estable-
cimiento, y adoptar las medidas
adecuadas para prevenir acciden-
tes en el uso de las máquinas, los
instrumentos y los materiales de
trabajo, así como para organizar
programas que garanticen la salud
y la vida de los trabajadores.
2. El artículo 132, fracción XVII, de la
LFT señala que es obligación del
patrón cumplir el reglamento y las
normas oficiales mexicanas (NOM)
en materia de seguridad, salud y
medio ambiente de trabajo.
3. De acuerdo con el numeral 2 de
la NOM-035-STPS-2018 “Fac-
tores de riesgo psicosocial en el
trabajo-Identificación, análisis y
prevención”, las disposiciones de
la norma rigen en todo el territorio
nacional y aplican en todos los
centros de trabajo.
Según se observa, las disposiciones
de la NOM-035-STPS-2018 deben
cumplirse en todos los centros de
trabajo del país.
En este sentido, el numeral 5.1 de la
NOM-035-STPS-2018, indica que el
patrón tiene por obligación estable-
cer por escrito, implantar, mantener
y difundir en el centro de trabajo una
política de prevención de riesgos psi-
cosociales que contemple lo siguiente:
1. La prevención de los factores de
riesgo psicosocial.
2. La prevención de la violencia
laboral.
3. La promoción de un entorno orga-
nizacional favorable.
Es pertinente señalar que la NOM-
035-STPS-2018 cuenta con una Guía
de referencia IV “Ejemplo de política
de prevención de riesgos psicosocia-
les”, en la que se ofrece un ejemplo de
la política de prevención.
Consultas deConsultas de
nuestros lectoresnuestros lectores
C9
2a. quincena
marzo 2025
LABORAL
Laboral 1012.indd 9Laboral 1012.indd 903/03/25 2:30 p.m.03/03/25 2:30 p.m.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
