Capítulo primero. El fenómeno estatal
Autor | Jorge Fernández Ruiz, María Guadalupe Fernández Ruiz |
Páginas | 1-20 |
1
CAPÍTULOPRIMERO
EL FENÓMENO ESTATAL
En una primera aproximación a la noción del derecho administrativo, dire-
mos que dentro de su objeto figura regular la estructura, organización y fun-
cionamiento de la administración pública, razón por la cual, para la cabal
comprensión de dicha rama jurídica necesitamos descifrar a esa parte de la
estructura de los órganos depositarios de las funciones del poder estatal, lo que
a su vez pone de manifiesto la necesidad de conocer al Estado.
I.
DENOMINACIÓNDELENTEESTATAL
Durante la larga etapa nómada de la humanidad no existió el Estado, porque
éste es un fenómeno social característico de la vida sedentaria humana, entre
sus más importantes antecedentes históricos figuran la polis griega y la civi-
tas romana, que fueron precedidas por otros modelos de Estados primitivos
asentados en diversas regiones, como Egipto y Mesopotamia, acerca de cuyo
origen se han elaborado numerosas teorías. En la Edad Media se usaron los
vocablos land, terrae y burg —de evidente connotación territorial— junto con las
de reich, reino o imperio —de claro sentido de poder— para hacer referencia al
fenómeno estatal del Medioevo; ya en el siglo XV empieza a generalizarse en
Italia el uso de la palabra stato; los embajadores de las repúblicas italianas de
aquella época utilizaban los vocablos lo stato para aludir al conjunto de funcio-
nes permanentes de un gobierno; poco más tarde, con la palabra stato se hacía
referencia al territorio en donde ejercía su poder un gobierno: Stato di Napoli,
Stato di Firenze, Stato di Roma, Stato di Genova. Stato, pues, se podía interpretar
como el sistema de las funciones públicas y de los órganos depositarios de las
mismas, que actúan en un territorio determinado.
II.
ELEMENTOSDEL ESTADO
Siendo el Estado un ente complejo, compuesto de elementos de diversa na-
turaleza, la difundida definición tripartita del mismo señala dos elementos
2
JORGE FERNÁNDEZ RUIZ / MARÍA GUADALUPE FERNÁNDEZ RUIZ
tangibles: población y territorio, más un elemento ostensible: el gobierno, a
los que otras definiciones agregan el orden jurídico y la finalidad.
1.El pueblo
Resulta inimaginable un ente estatal sin un substrato poblacional con
sentido de unidad de lo múltiple—, traducidos en su idiosincrasia, producto
de un proceso asociativo basado en vínculos de raza, de tradición, de cultu-
ra, de ideales, de intereses, de vicisitudes y padecimientos comunes. Estados
hay, en la comunidad internacional, con menos de cien mil habitantes; mas
ciento veinte mil individuos reunidos en un evento deportivo internacional
no constituyen su elemento poblacional, pues se trata de un conglomerado
humano reunido casual y efímeramente, desprovisto de entidad, identidad
e idiosincrasia; en cambio, el pueblo, como elemento humano de todo Esta-
do, además de contar con tales atributos se caracteriza por su asentamiento
2.El territorio
Se trata de otro elemento tangible y esencial del Estado, pues sin él, un
grupo humano podrá hacerse de un idioma común, forjar un estilo de vida,
una tradición, unas costumbres, una idiosincrasia, labrar una historia co-
-
rio propio y exclusivo no podrá constituirse el ente estatal. El territorio, como
dijera Hans Kelsen, es el ámbito espacial del Estado.
Como elemento esencial, el concepto de territorio es la base del princi-
pio de territorialidad derivado directamente de la soberanía, principio que
en el orden jurídico mexicano permite al Estado, por ejemplo, proteger de
acuerdo con su propia normativa los derechos humanos dentro de su ám-
bito espacial.
3.El gobierno
Sin duda, un elemento ostensible y esencial del Estado es el gobierno,
entendido como conjunto de órganos depositarios de las funciones del po-
der público; ese aparato gubernamental requiere para su funcionamiento la
presencia de los titulares de esos órganos para ejercer las funciones del poder
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
