Capítulo décimo cuarto. El empleo público

AutorJorge Fernández Ruiz, María Guadalupe Fernández Ruiz
Páginas319-336
319
CAPÍTULODÉCIMOCUARTO
EL EMPLEO PÚBLICO
El Diccionario de la lengua española entiende como empleo a la ocupación, por lo
que si esa ocupación o trabajo se desarrolla en el ámbito gubernamental del
Estado el empleo será público, y de lo contario se habrá de considerar privado.
Existe una fuerte vinculación del empleo público con la idea de función
pública, que es la actividad reservada a los órganos depositarios del poder pú-
blico, explicable como la actividad esencial del Estado contemporáneo fun-
dada en la idea de soberanía, cuya realización satisface necesidades públicas,
es decir, necesidades estatales, del aparato gubernamental, de la administra-
ción pública; en suma, de los entes públicos.
Se distribuye el ejercicio de la función pública entre los diversos órganos
o poderes del Estado de acuerdo con sus competencias; para que éstas la pue-
dan concretar en actos que trasciendan a la realidad cotidiana, se requiere
de personas físicas que mediante su actividad intelectual o física desempeñen
el papel de funcionarios o empleados públicos, cuyas voluntades o acciones

La Suprema Corte de Justicia de la Nación asimiló la noción de función

con el empleado público, al sostener:
Si por función pública ha de entenderse el ejercicio de atribuciones esenciales
del Estado, realizadas como actividades de gobierno, de poder público que


la función pública y su voluntad y acción trascienden como voluntad o acción
-
bilidad.275
I.
LABUROCRACIA
El universo de funcionarios y empleados públicos, cuyas voluntades o acciones
configuran la voluntad o acción del Estado, se conoce genéricamente como
275
Informe del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 1959, 1a. Sala, p. 36.
320
JORGE FERNÁNDEZ RUIZ / MARÍA GUADALUPE FERNÁNDEZ RUIZ
burocracia, vocablo acuñado en Francia cuya primera parte, según algunos filó-
logos, proviene del latín burrus que quiere decir color oscuro, sombrío, como el
empleado en los actos solemnes.
En el francés antiguo, la voz bure-
ña usada en las mesas empleadas por los funcionarios en los actos públicos;
posteriormente, la palabra evolucionó a bureau y sirvió no sólo para designar
la tela sino también a la mesa por ella cubierta, a la sala o despacho en don-
de se hallaba el mueble y hasta a las personas que ahí trabajaban. Para otros
estudiosos, la primera parte de la palabra burocracia no deriva de bureau ni
de bure sino de burel, vocablo utilizado para designar en el medievo la más
alta magistratura francesa.
El vocablo francés bureaucratie-
dio María Vicente Gournay, para referirse al poder ejercido por el conjunto
de funcionarios y empleados dependientes del rey, en la administración pú-
blica de la monarquía absoluta. El Diccionario de la lengua española 
-
siva de los empleados públicos en los negocios del Estado”, y conforme a la
segunda acepción es una “clase social que forman los empleados públicos”.
-
terminar su sentido se le da un carácter subjetivo, o sea, se le toma como
referida al personal administrativo; pero cuando hablamos de los problemas
de la burocracia no sólo nos referimos a los problemas del personal, sino a
todos los concernientes al proceso administrativo.
La burocracia puede estudiarse desde distintas perspectivas, cada una de
las cuales nos llevará a conclusiones diferentes. Dentro de las ciencias sociales,
el derecho, la economía, la política y la sociología nos dan cada una de ellas
una versión distinta de la misma. Para la economía, integran la burocracia
del Estado quienes ven remunerado su trabajo con un cargo directo al pre-
supuesto público; para la política, la burocracia se circunscribe sólo a ciertos
empleados del sector público; para el derecho, el número de integrantes de la
burocracia es todavía más restringido, y para la sociología, la burocracia no
se limita al ámbito del sector público sino también comprende las organiza-

El fenómeno burocrático está infestado por una plaga de contradicciones,
-

social, es decir, el fenómeno burocrático se produce a resultas de la conviven-
cia humana y tiene antiguas raíces en la historia de la humanidad, aun cuan-
do no se haya registrado en épocas remotas con sus características actuales.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR