Aumentan necesidades de proveeduría aeroespacial
Fecha de publicación | 27 Febrero 2018 |
Autor | Viviana Estrella |

Querétaro, Qro. La industria aeroespacial del estado requerirá en el 2018 proveeduría estimada en 28.3 millones de dólares, 50.6% por arriba de los 18.8 millones contabilizados durante el año previo, pero que actualmente no es abastecida desde la entidad, lo que se convierte en una oportunidad de proveeduría para las firmas locales, de acuerdo con el Mapeo de Necesidades de la Cadena de Suministro de la Industria Aeroespacial en Querétaro.
El presidente del Aeroclúster de la entidad, Juan Carlos Corral Martín, explicó que estos montos refieren a los requerimientos de proveeduría de las empresas asentadas en el estado, pero que no son suministradas desde la entidad, por lo que recurren a procesos internos o a exportaciones.
En el 2018 incrementará en cerca de 9.5 millones de dólares las necesidades de proveeduría, es decir, una variación anual de 50.6 por ciento.
Mientras hacia el 2019 se estima ronden en 37.3 millones de dólares, es decir, un alza de 9.1 millones, que representa un aumento de 32.1% en relación con los 28.3 millones de dólares estimados para el año en curso.
El mapeo es un proyecto liderado por el Aeroclúster de Querétaro, a través de la Comisión de Cadena de Suministro y realizado en coordinación con la Secretaría del Desarrollo Sustentable, con el objetivo de dilucidar el potencial de la proveeduría local.
“Lo importante no es saber qué capacidades tenemos, lo importante es saber qué quieren las empresas tractoras, las importantes, como Bombardier, Aernnova Aerospace, ITP Aero”, refirió Corral Martín.
Para configurar el mapeo, sostuvo, se preguntó a las compañías qué requerimientos necesitan suministrar desde Querétaro, pero que en este momento no se cuenta con esos...
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba