Aspectos normativos de la contaduría pública sobre los precios de transferencia
Autor | Herbert Bettinger Barrios |
Páginas | 139-207 |
PRECIOS DE TRANSFERENCIA139
CAPITULO XX
ASPECTOS NORMATIVOS
DE LA CONTADURIA PUBLICA
SOBRE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA
Uno de los aspectos que no deben olvidarse y que por lo tanto, deben
ser considerados en cualquier estudio sobre la determinación de los pre-
cios de transferencia, ya sea por parte de la autoridad impositiva o por lo
que corresponde a los contribuyentes, es la forma como el efecto de es-
tos precios se reflejan en los diversos análisis que los contadores públicos
efectúan al momento de emitir sus estudios financieros, ya sea con efectos
fiscales o buscando otros fines o propósitos.
Por este motivo, a continuación se hace referencia a las Normas de In-
formación Financiera que se consideran más importantes, así como al do-
cumento que se denomina “El Impacto de los Precios de Transferencia en
el Dictamen e Informe sobre la Revisión de la Situación Fiscal”.
Cabe señalar que las Normas de Información Financiera que a conti-
nuación se transcriben, si bien no son las únicas que ha dado a conocer el
Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Infor-
mación Financiera, se consideran de indispensable lectura.
Las Normas de Información Financiera (NIF) a las que se refiere este
capítulo son las siguientes:
i)NIF A-1. Estructura de las Normas de Información Financiera.
ii) NIF A-2. Postulados Básicos.
iii) NIF A-7. Presentación y revelación.
iv)NIF C-13. Partes relacionadas.
v) Boletín 3130. Efecto en la auditoría por incumplimientos de una enti-
dad con leyes y reglamentos.
vi) Boletín 5060. Partes relacionadas.
vii) El impacto de los precios de transferencia en el dictamen e informe
sobre la Revisión de la Situación Fiscal.
Estos boletines contienen lo que a continuación se transcribe:
EDICIONES FISCALES ISEF 140
i) NORMA DE INFORMACION FINANCIERA A-1 (NIF A-1)
Estructura de las Normas de Informacion Financiera
INTRODUCCION
Preámbulo
Desde sus inicios, la normatividad contable ha tratado de encontrar
un adecuado soporte teórico para sustentar la práctica contable y
para guiar conceptualmente la emisión de normas particulares, des-
echando con ello planteamientos apoyados meramente en la expe-
riencia, uso o costumbre. El Consejo Mexicano para la Investigación
y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) ha estable-
cido como prioridad alcanzar el objetivo antes comentado, revisan-
do los conceptos teóricos contenidos en el Marco Conceptual (MC)
mexicano, para adecuarlo al entorno actual en que se rige la norma-
tividad a nivel internacional, con el fin de alcanzar la trascendente
convergencia internacional.
IN1
El CINIF ha establecido como uno de sus objetivos fundamentales
avanzar hacia una mayor convergencia con las normas de informa-
ción financiera a nivel internacional, así como mantener normas de
la más alta calidad posible; por ello, eligió iniciar con la revisión del
MC, a efecto de determinar las bases fundamentales más afines con
la normatividad internacional.
IN2
constituye la primera fase en el establecimiento de dicho soporte teó-
rico, en la cual se presenta un marco integral de conceptos básicos
estructurado en forma lógica y deductiva, el cual tiene como objeti-
vo esencial dotar de sustento racional a las Normas de Información
Financiera (NIF); el CINIF es el organismo responsable de emitir las
NIF en México.
IN3
Las NIF comprenden un conjunto de conceptos generales y normas
particulares que regulan la elaboración y presentación de la infor-
mación contenida en los estados financieros y que son aceptadas
de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada. Su
aceptación surge de un proceso formal de auscultación realizado por
el CINIF, abierto a la observación y participación activa de todos los
interesados en la información financiera.
IN4
La importancia de las NIF radica en que estructuran la teoría conta-
ble, estableciendo los límites y condiciones de operación del sistema
de información contable. Sirven de marco regulador para la emisión
de los estados financieros, haciendo más eficiente el proceso de ela-
boración y presentación de la información financiera sobre las enti-
dades económicas, evitando o reduciendo con ello, en lo posible, las
discrepancias de criterio que pueden resultar en diferencias sustan-
ciales en los datos que muestran los estados financieros.
IN5
PRECIOS DE TRANSFERENCIA141
Las NIF evolucionan continuamente por cambios en el entorno y
surgen como respuesta a las necesidades de los usuarios de la in-
formación financiera contenida en los estados financieros y a las con-
diciones existentes. La globalización en el mundo de los negocios
y de los mercados de capital está propiciando que la normatividad
contable alrededor del mundo se armonice, teniendo como principal
objetivo la generación de información financiera comparable, trans-
parente y de alta calidad, sobre el desempeño de las entidades eco-
nómicas, que sirva a los objetivos de los usuarios generales de dicha
información.
IN6
Razones para emitir la NIF A-1
La búsqueda de un soporte teórico adecuado para emitir norma-
tividad contable, ha aumentado notablemente el contenido de los
marcos conceptuales en el ámbito internacional. Uniéndose a dicha
tendencia, el CINIF emprendió la tarea de actualizar los fundamentos
teóricos vertidos en los Boletines de la serie A “Principios contables
básicos”, emitidos por la Comisión de Principios de Contabilidad
(CPC) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP),1 aten-
diendo a las necesidades que la economía global ha generado en
las entidades que emiten información financiera. El resultado de este
esfuerzo culminó en la emisión de ocho normas conceptuales, que
conforman la nueva serie A de las Normas de Información Financiera
(serie NIF A) y que integran el MC, las cuales reemplazan a los Bole-
tines antes mencionados.
IN7
La NIF A-1 se emite como una norma introductoria a la nueva serie
NIF A, y tiene por objetivo establecer la estructura de las normas de
información financiera y definir el enfoque sobre el cual se emiten las
normas conceptuales y particulares.
IN8
La NIF A-1 presenta grandes similitudes con el Boletín A-1, Esquema
de la teoría básica de la contabilidad financiera y su Addendum. En
esta NIF se reordenan los fundamentos teóricos existentes y se ha
dado cabida a todos aquellos nuevos conceptos que han surgido en
el contexto internacional. Para la elaboración de esta NIF, así como
de las normas restantes que comprenden la serie NIF A, se atendió
preponderantemente a la normatividad que en materia conceptual ha
emitido el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (Inter-
national Accounting Standards Board, IASB).
IN9
La NIF A-1 por tanto, amplía y precisa los criterios anteriormente es-
tablecidos en el Boletín A-1 y su Addendum, obteniendo con ello
un soporte teórico actualizado de las normas que rigen la práctica
contable.
IN10
1De aquí en adelante, cuando se haga referencia a alguno de los Boletines de la
serie A, se entenderá que son aquéllos emitidos por la Comisión de Principios de
Contabilidad (CPC) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
