Análisis de género sobre el principio de paridad en los diferentes órdenes legales tanto federal como local en Guanajuato

AutorMa. Concepción Rangel Vázquez
Páginas127-145
|127|
Análisis de género sobre el principio de
paridad en los diferentes órdenes legales
tanto federal como local en Guanajuato
Ma. Concepción Rangel Vázquez*
SUMARIO I. Breve recuento de la lucha por los derechos políticos
de las mujeres hasta nuestros días. II. Antecedentes en torno al
marco legal de la paridad. III. Metodología. IV. Análisis del mar-
co legal federal y local (Guanajuato). V. Conclusiones. VI. Pro-
puestas. VII. Fuentes.
Gracias a la exigencia y lucha del movimiento feminista en México,
contamos con importantes avances en el acceso de las mujeres
a espacios de poder. Desde principios del siglo , hemos tran-
sitado de una participación de facto al margen de la ley, seguido del
reconocimiento legal de la ciudadanía, a medidas transitorias como las
cuotas, hasta la incorporación del principio de paridad de género en
la ley a inicios del siglo . No obstante, queda mucho por hacer para
lograr que la participación política de las mujeres se dé en condiciones
de igualdad, por ello es importante señalar que dentro de los principa-
les retos que se deben resolver, es preciso adecuar al marco legal a los
avances en la Constitución federal, continuar con las acciones afirma-
tivas y en su caso implementar las que correspondan, realizar cambios
en las políticas públicas que soporten y den sustancia a las reformas
legislativas en todo el país y realizar una eficaz fiscalización de los re-
cursos públicos que son asignados para capacitación en materia de lide-
razgo y empoderamiento político de las mujeres.
*Consejera electoral ciudadana de la Junta Local Ejecutiva del  en Guanajuato
y consultora jurídica independiente en las áreas de derechos humanos e igualdad de
género. Abogada feminista egresada de la Licenciatura en Derecho y de la Maestría
en Derecho Constitucional y Amparo, ambas por la Universidad Iberoamericana
León. Ha enfocado su trabajo en la defensa de los derechos humanos de las mujeres
y las niñas desde la sociedad civil.
|128| Ma. Concepción Rangel Vázquez
En virtud de lo anterior, se considera relevante analizar los avan-
ces jurídico-electorales en materia de paridad de género y el acceso al
ejercicio de los derechos políticos de las mujeres en Guanajuato, a la
luz de la reforma electoral de 2014 a 2017, toda vez que el estado re-
presenta un referente a nivel nacional desde el inicio de la Guerra de
Independencia en 1810 y su transformación en una región con un alto
desarrollo industrial con un entorno altamente conservador, tal como
lo refiere Carlos Fuentes en su novela Las buenas conciencias.
I. Breve recuento de la lucha por los derechos políticos
de las mujeres hasta nuestros días
El nacimiento del Estado moderno en Francia en 1789 sentó las bases
de la democracia y la ciudadanía, y dio la posibilidad de elegir a los go-
bernantes y a acceder al poder público. No obstante, el ejercicio de los
derechos políticos se hizo realidad con la sola representación de una par-
te de la población compuesta por hombres, lo que dejó fuera a la otra
mitad compuesta por las mujeres. En la letra, la declaración de los de-
rechos del hombre y del ciudadano de 1789 fue aplicada de manera
estricta a la población masculina, de manera que las mujeres quedaron
excluidas de participar tanto en los sufragios, como en la posibilidad de
ocupar un puesto público o de representación popular, a pesar de que
existió al menos un movimiento de mujeres que apoyó la Revolución, en-
cabezado por Olympe de Gouges, quien fue guillotinada por exigir el
ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.
La lucha iniciada por Olympe de Gouges fue continuada por otras
mujeres, como en Francia, en 1880, donde la feminista Hubertine Au-
clert se negó a seguir pagando impuestos si no se le otorgaba el derecho
a votar: «No voto, no pago», decía. Sus contemporáneas no acompaña-
ron su lucha, sin embargo, ella persistía: «Yo dejo a los hombres que se
arroguen el poder de gobernar, el privilegio de pagar los impuestos que
votan y se reparten a su gusto». Unos años después, en 1884, pidió de
nuevo la extensión del sufragio a las mujeres e inauguró un nuevo tipo
de reclamo: que las Asambleas estuviesen compuestas por tantos hom-
bres como mujeres (Ferreyra, 2015, p. 9). Estas exigencias son muestra
clara de la pugna de las mujeres por lograr el acceso al poder público,
en aras de la paridad en los órganos de poder.
Cada paso dado por las mujeres a lo largo de la historia, sentó las
bases para lograr los necesarios avances en materia legal, así, los trata-
dos internacionales, han coadyuvado al avance en el reconocimiento de
los derechos humanos de las mujeres, al buscar el compromiso de los

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR