Acuerdo INE/CG231/2025, Acuerdo del consejo general del instituto nacional electoral por el que, en acatamiento a la sentencia dictada por la sala superior del tribunal electoral del poder judicial de la federación en el expediente sup-rap-32/2025 y acumulados, se aprueban los criterios relativos a la distribución del tiempo del estado en radio y televisión para el proceso electoral extraordinario del poder judicial de la federación 2024-2025, en concurrencia con los procesos electorales locales en los estados de durango y veracruz 2024-2025, período ordinario y, en su caso, procesos electorales extraordinarios para la elección de personas juzgadoras de los poderes judiciales locales

Número de expedienteINE/CG231/2025
Tipo de documentoAcuerdo
EmisorConsejo General
INE/CG231/2025
ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
POR EL QUE, EN ACATAMIENTO A LA SENTENCIADICTADA POR LA SALA
SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODERJUDICIALDE LA
FEDERACIÓN EN EL EXPEDIENTE SUP-RAP-32/2025 Y ACUMULADOS, SE
APRUEBAN LOS CRITERIOS RELATIVOS A LA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO DEL
ESTADO EN RADIOY TELEVISIÓN PARA EL PROCESOELECTORAL
EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIALDE LA FEDERACIÓN 2024-2025, EN
CONCURRENCIA CON LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES EN LOS
ESTADOS DE DURANGO Y VERACRUZ 2024-2025, PERÍODO ORDINARIO Y, EN
SU CASO, PROCESOS ELECTORALES EXTRAORDINARIOS PARA LA ELECCIÓN
DE PERSONAS JUZGADORAS DE LOS PODERES JUDICIALES LOCALES
G L O S A R I O
CIRT
Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión
Comité
Comité de Radio y Televisión del Instituto Nacional
Electoral
Consejo General
Consejo General del Instituto Nacional Electoral
CPEUM/Constitución
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
DEPPP
Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos
del Instituto Nacional Electoral
DOF
Diario Oficial de la Federación
FISEL
Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos
Electorales de la Fiscalía General de la República
INE/Instituto
Instituto Nacional Electoral
JGE
Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral
LGIPE
Ley General de Instituciones y Procedimientos
Electorales
OPLE
Organismo(s) Público(s) Local(es) Electoral(es)
PEE
Proceso(s) Electoral(es) Extraordinario(s)
2
PEEPJF
Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la
Federación 2024-2025
PEL
Proceso(s) Electoral(es) Local(es)
PJF
Poder Judicial de la Federación
PJL
Poder(es) Judicial(es) Local(es)
RRTME
Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral
SCJN
Suprema Corte de Justicia de la Nación
TDJ
Tribunal de Disciplina Judicial
TEPJF
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
A N T E C E D E N T E S
PEEPJF 2024-2025
I.Decreto de Reforma del PJF. El quince de septiembre de dos mil
veinticuatro, se publicó, en la edición vespertina del DOF, el “Decreto por
el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de
reforma del Poder Judicial”, el cual entró en vigor el dieciséis de
septiembre siguiente. Dicha reforma establece diversas disposiciones en
materia de la elección popular de las personas integrantes del PJF. En ese
sentido, entre las modificaciones que impactan a este Instituto, destacan
los artículos 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 116 y 122, así como los artículos
Transitorios Segundo, párrafos primero, quinto, séptimo, octavo y noveno,
Octavo, párrafos primero y segundo, Décimo Primero y Décimo Segundo.
Ante la inconformidad de esta determinación, diversos actores políticos
presentaron acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN, los cuales se
integraron en el expediente 164/2024 y sus acumuladas 165/2024,
166/2024, 167/2024 y 170/2024. Asimismo, se presentaron asuntos
generales ante la Sala Superior del TEPJF, los cuales se integraron en el
expediente SUP-AG-632/2024 y SUP-AG-760/2024, y SUP-AG-764/2024
acumulados.
3
II.Inicio del PEEPJF. El veintitrés de septiembre de dos mil veinticuatro, dio
inicio el PEEPJF 2024-2025, en el que se elegirán la totalidad de las
magistraturas de la SCJN, las magistraturas vacantes de la Sala Superior
del TEPJF, la totalidad de las magistraturas de las Salas Regionales del
TEPJF, las personas integrantes del TDJ, así como la mitad de los cargos
de magistraturas de Circuito y de las personas Juzgadoras de Distrito.
III.Declaratoria de inicio del PEEPJF. El veintitrés de septiembre de dos mil
veinticuatro, este Consejo General aprobó el “Acuerdo […]por el que se
emite la declaratoria del inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-
2025, en el que se elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Magistraturas de las Salas
Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y
Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito, así como de
su etapa de preparación y se define la integración e instalación de los
Consejos Locales”, identificado con la clave INE/CG2240/2024.
IV. Elaboración del Plan Integral y Calendario delPEEPJF. En la fecha
señalada en el antecedente previo, este Consejo General emitió el
“Acuerdo […] por el que se instruye la elaboración del Plan Integral y
Calendario del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, para la
elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, y el
análisis del presupuesto para el ejercicio fiscal 2024 tomando en
consideración las actividades correspondientes a dicho Proceso Electoral
y su impacto en el mismo, así como en la elaboración del Proyecto de
Presupuesto para el ejercicio fiscal 2025”, identificado con la clave
INE/CG2241/2024.
V.Acción declarativa. El cuatro de octubre de dos mil veinticuatro, por
conducto de la Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, el INE
presentó un escrito en el que solicitó que, vía acción declarativa, la Sala
Superior del TEPJF emitiera un pronunciamiento tendente a garantizar el
cumplimiento de las funciones a cargo del Instituto, derivado de que entre
el veintitrés y el veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, diversos
Juzgados de Distrito emitieron resoluciones interlocutorias en las que,
respectivamente, se admitió, otorgó o negó la suspensión de los actos
reclamados en las demandas de amparo, relacionados con el Decreto en
materia de reforma del Poder Judicial con las actuaciones del INE; el cual
se integró en el expediente SUP-AG-209/2024.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR