Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a la Cultura para el ejercicio fiscal 2020.
Fecha de disposición | 17 Marzo 2020 |
Fecha de publicación | 17 Marzo 2020 |
Emisor | SECRETARIA DE CULTURA |
Sección | UNICA. Poder Ejecutivo |
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- CULTURA.- Secretaría de Cultura. OMAR MONROY RODRÍGUEZ, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Cultura con fundamento en los artículos 1o., último párrafo; 4o., penúltimo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 41 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12, fracción V de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; 5, fracciones V y XIII, 6, fracción V y 7 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil; 1 y 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 1, 4, fracción XXI, 24, 25, 26, 28, 29, 30 y Anexo 25 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020; 176 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 1, 2, Apartado "A", fracción XV, 3, y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura y;
CONSIDERANDO
El artículo 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria dispone que con el objeto de que la administración de los recursos públicos federales se realice con base en criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición de cuentas y equidad de género, la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos señalará los programas a través de los cuales se otorguen subsidios y aquellos programas que deberán sujetarse a Reglas de Operación, así como los criterios generales aplicables a las mismas;
El referido precepto prevé que las dependencias y las entidades, a través de sus respectivas dependencias coordinadoras de sector, serán responsables de emitir las Reglas de Operación respecto de los programas que inicien su operación en el ejercicio fiscal siguiente, previa autorización presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y dictamen de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria;
Que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020 establece en sus artículos 4, fracción XXI y 29, los programas que deberán sujetarse a Reglas de Operación son aquéllos señalados en su Anexo 25;
Así como las Reglas de Operación a que se refiere el presente Acuerdo cuentan con la autorización presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con el dictamen de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, y;
En cumplimiento de lo anterior he tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYOS A LA CULTURA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2020.
ÚNICO.- Se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyos a la Cultura para el ejercicio fiscal 2020, las cuales se detallan en el anexo del presente Acuerdo.
ÚNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación.
Ciudad de México, a 6 de marzo de 2020.- El Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Cultura, Omar Monroy Rodríguez.- Rúbrica.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYOS A LA CULTURA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2020.
ÍNDICE
GLOSARIO
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
2.1. General
2.2. Específicos
LINEAMIENTOS
3.1. Cobertura
3.2. Población objetivo
3.3. Beneficiarios/as
3.3.1. Requisitos
3.3.2. Procedimiento de selección
3.4. Características de los apoyos (tipo y monto)
3.5. Derechos, obligaciones y causas de incumplimiento, suspensión, cancelación o reintegro de los recursos
3.6. Participantes
3.6.1. Instancia(s) Ejecutora(s)
3.6.2. Instancia(s) Normativa(s)
3.7. Coordinación Institucional
OPERACIÓN
4.1. Proceso
4.2. Ejecución
4.2.1. Avances Físicos Financieros
4.2.2. Acta de Entrega-Recepción
4.2.3. Cierre de ejercicio
4.2.4. Recursos no devengados
AUDITORÍA, CONTROL Y SEGUIMIENTO
EVALUACIÓN
6.1. Interna
6.2. Externa
TRANSPARENCIA
7.1. Difusión
7.2. Contraloría Social
QUEJAS Y DENUNCIAS
ANEXOS
PACMYC
Hoja de Dictamen PACMYC
Acta de Dictaminación PACMYC
Informe de avances y financiero de PACMYC
Carta Compromiso PACMYC
Acta Constitutiva de la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP) del PACMYC
Nota descriptiva PACMYC
Cartas
a. De liberación por terminación satisfactoria PACMYC
b. De cancelación PACMYC
Hoja de Recepción y Registro PACMYC
Informes trimestrales
a. De avance físico PACMYC
b. De reporte financiero PACMYC
Cierre programático presupuestario PACMYC
Diagrama de flujo PACMYC
Modelo de Instrumento Jurídico PACMYC
Modelo de Convocatoria PACMYC
PAICE
Modelo de Convocatoria PAICE
Formato de inversiones realizadas con anterioridad PAICE
Carta de no gestión de recursos de origen federal PAICE
Jurado Dictaminador PAICE
Hoja de Dictamen de Proyectos Elegibles del PAICE
Diagrama de Flujo PAICE
Reporte de Avances Trimestral PAICE
Modelos de Instrumentos Jurídicos PAICE
Carta de Conclusión Vida a la Infraestructura Cultural PAICE
Solicitud de Apoyo PAICE
FOREMOBA
Relación de documentos a entregar FOREMOBA
Descripción de las aportaciones indicando los montos FOREMOBA
Formulario de Solicitud para Obtener Recursos de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal FOREMOBA
Modelo de Convocatoria FOREMOBA
Informe de Avance de Obra FOREMOBA
Acta de Entrega Recepción FOREMOBA
Modelo de Convenio FOREMOBA
Diagrama de Flujo FOREMOBA
PROFEST
Comisión de Honor y Comisión Dictaminadora PROFEST
Modelo de Convocatoria PROFEST
Diagrama de Flujo PROFEST
Solicitud de Apoyo para Festivales Culturales y Artísticos PROFEST
Formato de Proyecto para Festivales Culturales y Artísticos PROFEST
Formato de Cronograma, Presupuesto y Programación PROFEST
Formato de Semblanza Artística PROFEST
Modelos de Cartas PROFEST
Informes de Actividades PROFEST
Informe Financiero PROFEST
Modelos de Convenios PROFEST
Encuesta de Satisfacción PROFEST
ACMPM
Catálogo y presupuesto de obra desglosado ACMPM
Cronograma de Actividades y de Aplicación de Recursos ACMPM
Formato de Informe de Seguimiento y Comprobación de Recursos ACMPM
Cédula de Evaluación y Dictaminación del Proyecto ACMPM
Formato Solicitud de Convenio Modificatorio ACMPM
Diagrama de Flujo ACMPM
Modelo de Convenio ACMPM
Modelo de Convocatoria ACMPM
AIEC
Oficio de solicitud AIEC
Detalle del Proyecto Cultural AIEC 2020
Informe de avance físico y financiero AIEC
Modelo de convenio AIEC
Carta de conclusión AIEC
Diagrama de flujo AIEC
GLOSARIO
32-D: Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales.
ACMPM: Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial.
AIEC: Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura
Bienes artísticos: Bienes muebles o inmuebles de valor estético relevante.
Bienes y servicios culturales: Bienes de creación individual o colectiva materializada en un soporte tangible, cuyo consumo es potencialmente masivo, aunque supone una experiencia estética individual. Los servicios culturales responden a una dinámica de creación artística que se contempla o consume en el momento de su exhibición o ejecución.
CACREP: Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular; una por cada entidad federativa.
CFDI: Comprobante Fiscal Digital por Internet.
Ciudades Mexicanas: Cada una de las Ciudades Mexicanas cuyo centro histórico o zona de monumentos históricos ha sido inscrito por sí mismo o como parte de un bien cultural en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, mismas que actuarán a través de la máxima autoridad facultada por ley para su representación, que de manera enunciativa más no limitativa se referirá al/la Presidente/a Municipal y/o Alcaldes/Alcaldesas.
CLC: Cuenta por Liquidar Certificada: instrumento presupuestario que las Unidades Responsables elaboran y autorizan para el pago de sus compromisos establecidos con contratistas, proveedoras(es), prestadoras(es) de servicios y otras(os) beneficiarias(os), con cargo a sus presupuestos aprobados.
CLUNI: Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Cofinanciamiento: Participación financiera de varias partes para mejorar las condiciones físicas de un espacio cultural determinado.
Coinversión: Participación financiera de al menos dos instancias: la Secretaría de Cultura por una parte y, por la otra, los diferentes niveles de gobierno o participación de la sociedad y las/los beneficiarias/os para la realización del Festival Cultural y Artístico que se propone.
Comisión de Honor: Órgano encargado de nombrar a los integrantes de las Comisiones Dictaminadoras PROFEST.
Comisión Interna de la SC: Órgano encargado de...
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
