Tesis de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 23 de Septiembre de 2016 (Tesis num. P./J. 9/2016 (10a.) de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 23-09-2016 (Acción de Inconstitucionalidad))
Número de registro | 2012594 |
Número de resolución | P./J. 9/2016 (10a.) |
Fecha de publicación | 23 Septiembre 2016 |
Fecha | 23 Septiembre 2016 |
Emisor | Pleno |
Tipo de Jurisprudencia | Acción de Inconstitucionalidad |
Localizador | 10a. Época; Pleno; Semanario Judicial de la Federación; P./J. 9/2016 (10a.) |
El principio de igualdad y no discriminación permea todo el ordenamiento jurídico. Cualquier tratamiento que resulte discriminatorio respecto del ejercicio de cualquiera de los derechos reconocidos en la Constitución es, per se, incompatible con ésta. Es contraria toda situación que, por considerar superior a un determinado grupo, conduzca a tratarlo con algún privilegio, o que, inversamente, por considerarlo inferior, sea tratado con hostilidad o de cualquier forma se le discrimine del goce de derechos que sí se reconocen a quienes no se consideran incursos en tal situación. Sin embargo, es importante recordar que no toda diferencia en el trato hacia una persona o grupo de personas es discriminatoria, siendo jurídicamente diferentes la distinción y la discriminación, ya que la primera constituye una diferencia razonable y objetiva, mientras que la segunda constituye una diferencia arbitraria que redunda en detrimento de los derechos humanos. En igual sentido, la Constitución no prohíbe el uso de categorías sospechosas, sino su utilización de forma injustificada. No se debe perder de vista, además, que la discriminación tiene como nota característica que el trato diferente afecte el ejercicio de un derecho humano. El escrutinio estricto de las distinciones basadas en las categorías sospechosas garantiza que sólo serán constitucionales aquellas que tengan una justificación muy robusta.
Acción de inconstitucionalidad 8/2014. Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. 11 de agosto de 2015. Mayoría de ocho votos de los Ministros A.G.O.M., J.F.F.G.S., A.Z.L. de L., J.M.P.R., J.N.S.M., O.S.C. de G.V., A.P.D. y L.M.A.M.; votó en contra E.M.M.I., J.R.C.D. estimó innecesaria la votación. Ausente y Ponente: M.B.L.R.. Encargado del engrose: A.G.O.M.. Secretaria: K.I.Q.O..
El Tribunal Pleno, el veintitrés de junio en curso, aprobó, con el número 9/2016 (10a.), la tesis jurisprudencial que antecede. Ciudad de México, a veintitrés de junio de dos mil dieciséis.
Esta tesis se publicó el viernes 23 de septiembre de 2016 a las 10:32 horas en el Semanario Judicial de la Federación y, por ende, se considera de aplicación obligatoria a partir del lunes 26 de septiembre de 2016, para los efectos previstos en el punto séptimo del Acuerdo General Plenario 19/2013.Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

7 días de acceso ilimitado
-
Ejecutoria num. 4/2019 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 25-06-2021 (ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD)
...El Ministro presidente Z.L. de L. declaró que el asunto se resolvió en los términos precisados. Nota: La tesis la jurisprudencia P./J. 9/2016 (10a.) citada en esta ejecutoria, también aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federación del viernes 23 de septiembre de 2016 a las 10:3......
-
Ejecutoria num. 1056/2018 de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 14-05-2021 (AMPARO EN REVISIÓN)
...humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Al respecto son aplicables las jurisprudencias P./J. 9/2016 (10a.) y P./J. 10/2016 (10a.), del Pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, de rubros: "PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN......
-
Ejecutoria num. 137/2021 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 06-01-2023 (ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD)
...votos que consideren pertinentes. Nota: Las tesis de jurisprudencia 1a./J. 125/2017 (10a.), 1a./J. 27/2017 (10a.), P./J. 11/2016 (10a.), P./J. 9/2016 (10a.), P./J. 7/2016 (10a.) y 1a./J. 41/2016 (10a.), y aisladas 1a. CLVII/2018 (10a.), 1a. CCLXXII/2016 (10a.), 1a. CCLXV/2016 (10a.), 1a. CC......
-
Ejecutoria num. 114/2021 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 14-04-2023 (ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD)
...Firman los señores Ministros presidente y el ponente con el secretario general de Acuerdos, quien da fe. Nota: Las tesis de jurisprudencia P./J. 9/2016 (10a.) y aisladas 1a. CCCLXVIII/2015 (10a.) y 1a. XLIII/2014 (10a.) citadas en esta sentencia, también aparecen publicadas en el Semanario ......
-
La maternidad y paternidad en los sitemas de seguros sociales en México
...2010315 (1a./J. 66/2015). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Décima Época, t. II, octubre de 2015. 16 Tesis digital 2012594 (P./J. 9/2016). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Décima Época, t. I, septiembre de 2016. BIOLEX ISSN 2007-5545 Volumen 16, número 27, enero......
-
El separatismo mexicano y las minorías religiosas en México. A propósito de la sentencia A.R. 267/2016, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre el registro de la Iglesia Nativa Americana de México como asociación religiosa
...t. II, febrero de 2015, de rubro: “Principio de igualdad y no discriminación en la Convención sobre los Derechos del Niño”. 3 Tesis: P./J. 9/2016 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta , Décima Época, t. I, septiembre de 2016, de rubro: “Principio de igualdad y no discrimin......
-
Paridad de género: medidas afirmativas como discriminación positiva en respuesta a la marginación histórica hacia la mujer
...grupo, conduzca a tratarlo con algún privilegio, o que, inversamente, por considerarlo inferior, sea tratado con hostilidad.”1111Tesis: P./J. 9/2016, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, t. I, septiembre Paridad de género: medidas afirmativas como discriminación Po......
-
El derecho a la identidad de género. Crónica de un caso
...de 2014, párrafo 216. 15 Cfr . PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN. ALGUNOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PARÁMETRO GENERAL , tesis P./J. 9/2016, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro 34, septiembre de 2016, t. I, p. 112. 70 El derecho a la identidad de géner......
-
Acuerdo No. IEEM/CG/69/2024.- Por el que se aprueba el Programa del Curso de Capacitación para el Desarrollo de las Sesiones de Cómputo Distrital y Municipal para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.
...46/2016 (10a.), con registro digital 2012602, y rubro: IGUALDAD. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE ESTE PRINCIPIO. 2 Véase la jurisprudencia P./J. 9/2016 (10a.) emitida por el Pleno del Alto Tribunal, con registro digital 2012594, y rubro: PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN. ALGUNOS ELEMENT......
-
Acuerdo No. IEEM/CG/70/2024.- Por el que se aprueba el Procedimiento de integración del material electoral para su distribución a los Consejos Municipales Electorales para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.
...46/2016 (10a.), con registro digital 2012602, y rubro: IGUALDAD. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE ESTE PRINCIPIO. 2 Véase la jurisprudencia P./J. 9/2016 (10a.) emitida por el Pleno del Alto Tribunal, con registro digital 2012594, y rubro: PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN. ALGUNOS ELEMENT......