La acción de inconstitucionalidad 8/2014: por la protección de derechos humanos de convivientes y sus hijos en Campeche
Autor | Enrique Rodríguez Trujano |
Páginas | 277-302 |
277
LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 8/2014:
POR LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
DE CONVIVIENTES Y SUS HIJOS EN CAMPECHE
Enrique
RODRÍGUEZ TRUJANO
SUMARIO:
I. Introducción. II. Moral positiva y moral crítica. III. Cronolo-
gía de la AI 8/2014. IV. Estructura de la sentencia AI 8/2014. V. Cuadro
de posiciones. VI. Argumentos de la sentencia AI 8/2014. VII. Conclusio-
nes y perspectivas.
I.
INTRODUCCIÓN
En este artículo se ofrece un análisis de la sentencia del Tribunal Pleno de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (en adelante SCJN), del 11 de agosto
de 2015, que resuelve la Acción de Inconstitucionalidad 8/2014 (en adelan-
te AI 8/2014), que fue promovida por la Comisión de Derechos Humanos
del Estado de Campeche (en adelante CDHEC) en contra de la aproba-
ción, promulgación y publicación del artículo 19 de la Ley Regulatoria de
Sociedades Civiles de Convivencia del Estado de Campeche (en adelante
LRSSCEC), expedida por el gobierno del estado de Campeche mediante el
El artículo impugnado establecía que las personas que constituyeran
una sociedad civil de convivencia no podrían realizar adopciones, de ma-
nera individual o conjunta, bajo ninguna circunstancia. Además de ello,
también se prohibió a los convivientes, compartir o encomendar la patria
potestad o guarda y custodia de los hijos menores de alguno de ellos con
sus respectivas parejas de convivencia. Presumiblemente, argumentó la
CDHEC, estas disposiciones estarían violando diversas normas y principios
constitucionales e internacionales de derechos humanos, como el derecho a
la igualdad, a la no discriminación, a la organización y desarrollo familiar,
así como el interés superior del menor.
278
ENRIQUE RODRÍGUEZ TRUJANO
Para el análisis de la sentencia AI 8/2014 procederemos de la siguiente
manera: en la sección II presentaremos una distinción entre una moral po-
sitiva y una moral crítica, con el objetivo de diferenciar dos modos de razo-
namiento que podrían emplear los jueces para resolver casos moralmente
controvertibles; en la sección III ofreceremos una breve cronología de la AI
8/2014; en la sección IV resumiremos la estructura de la sentencia de la
SCJN; en la sección V explicaremos las posturas que defendieron las par-
tes involucradas en el procedimiento mediante un cuadro de posiciones; en
la sección VI nos concentraremos en los argumentos desarrollados por la
-
mos las conclusiones y perspectivas de este análisis.
II.
MORALPOSITIVAYMORALCRÍTICA
publicara en Inglaterra The Enforcement of Morals,1 polémica conferencia en
la cual argumentó que una de las funciones primordiales del derecho penal
es hacer valer la moral pública, lo que exige castigar aquellas conductas que
atentan contra ella, como ocurre con la homosexualidad y la prostitución.
Esta tesis fue presentada por Devlin como una réplica a la propuesta de refor-
ma legislativa defendida por el llamado Reporte Wolfenden,2 un documento
interdisciplinario, elaborado bajo la dirección de sir John Wolfenden a solici-
tud del Parlamento británico, en el cual se recomendaba la despenalización
de conductas homosexuales cuando éstas se realizaran en privado y de ma-
nera consensuada entre personas adultas.
-
te acerca de la naturaleza del derecho y su particular relación con la moral.
en la Universidad de Oxford, participó en este debate cuestionando la tesis
de que el derecho penal pudiera entenderse sin más como un instrumento
para hacer valer la moral. De acuerdo con Hart, Devlin se equivocó, al ig-
norar la diferencia entre una moral positiva y una moral crítica.3 La moral
1
Publicada originalmente en Proceedings of the British Academy
después sería reimpresa junto con otras seis conferencias en Devlin, Patrick, The Enforcement
of Morals, Oxford, Oxford University Press, 1965.
2
, The British
Government, Command Paper, núm. 247, 1957.
3
Hart, H. L. A., Law, Liberty and Morality, Oxford, Oxford University Press, 1968, p. 20,
y Hart, H. L. A., The Concept of Law, 2nd ed., Oxford, Oxford University Press, 1994, espe-
cialmente el capítulo IX.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
