50 Preguntas y Respuestas en Materia Laboral, Cuadros, Esquemas y Formatos Prácticos

Páginas1020-1048
1
50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN MATERIA LABORAL
50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS RELACIONADAS
CON TEMAS LABORALES QUE TE PERMITIRÁN UN
RÁPIDO DESARROLLO
DEFINICIONES
1. Horas extras: ¿Cuántas horas de trabajo se consideran legales y cuáles
son los límites para horas extras?
(Artículos 66, 67 y 68 de la LFT)
Las horas extras no deben exceder de 3 horas diarias ni de 9 horas a la
semana. El pago de las horas extras debe ser al menos el 200% más del
salario que corresponde a las horas de la jornada del salario ordinario.
Máximo 3 horas diarias y deben ser pagadas al doble.
El límite son 3 veces por semana.
Si se labora más de este tiempo, se debe de pagar al triple.
2. ¿Cuántos tipos de jornada de trabajo existen?
(Artículos 60 y 61 de la LFT)
Diurna: consiste en 8 horas de trabajo, entre las 6:00 h y las 20:00 h
Nocturna: 7 horas laborales, entre las 20:00 h y las 6:00 h
Mixta: 7.5 horas laborales, comprendidas entre el horario diurno y noctur-
no siempre que el periodo nocturno no exceda de tres horas y media.
3. ¿Qué es una relación de trabajo?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, una relación de trabajo es la pres-
tación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de un
salario. Así que los patrones deben tener mucho cuidado con las simulación comu-
nes de contratar a alguien por honorarios o asimilados a honorarios, pues si existe
subordinación, horario y salario pactado, la relación de trabajo existe, sin importar
su denominación le llamen.
4. ¿Quién es considerado un trabajador de confianza?
Un trabajador de confianza adquiere esta categoría en virtud de las funciones
que desempeña y no por la designación que se le dé al puesto. Las funciones que
puede desempeñar un trabajador de confianza pueden ser de dirección, supervi-
sión, inspección, vigilancia, fiscalización o trabajos personales del patrón dentro de
la empresa o establecimiento.
5. ¿Quién es considerado un trabajador de base o planta?
Un trabajador de base o planta es aquel que no desempeña las funciones de
un trabajador de confianza, es decir, realiza funciones o actividades normales o
comunes dentro de la empresa.
Los trabajadores de base o planta pueden ser contratados por tiempo deter-
minado, por obra determinada, por tiempo indeterminado, que a su vez puede ser
permanente o de temporada, para capacitación inicial o período de prueba.
El que un trabajador sea de planta no significa que ese trabajador sea inamo-
vible.
EDICIONES FISCALES ISEF
2
PRESTACIONES Y DERECHOS
6. ¿Qué trabajadores tienen derecho al aguinaldo y cómo se calcula?
(Artículos 87 y 89 LFT) La ley habla del pago de quince días de salario por lo
menos, que debe pagarse antes del 20 de diciembre, para los trabajadores que
tenga un salario fijo, el cálculo debe hacerse por día laborado. Si el monto del
salario es variable, se debe tomar como base el ingreso promedio diario obtenido
en los últimos 30 días trabajados.
7. Maternidad y paternidad: ¿Son iguales los derechos para madres y pa-
dres trabajadores? ¿En qué son diferentes?
No, en México. Las madres tienen derecho a una licencia de maternidad de
6 semanas antes del parto y 6 semanas después del parto, con goce de sueldo
pagadas por el seguro social al 100%. Los padres tienen derecho a una licencia de
paternidad de 5 días laborables con goce de sueldo pagado por el patrón.
8. Seguridad social: ¿Cuáles son los derechos y obligaciones en materia
de seguridad social para los trabajadores? ¿Cuál es su fundamento?
Los trabajadores tienen derecho a estar afiliados al Instituto Mexicano del Se-
guro Social (IMSS) y recibir atención médica, prestaciones económicas por incapa-
cidad, maternidad, vejez y riesgos de trabajo, entre otros. Los empleadores tienen
la obligación de inscribir a sus trabajadores en el IMSS y pagar las cuotas corres-
pondientes. El fundamento legal se encuentra, en sí, en la Ley del Seguro Social.
9. Prestaciones laborales: ¿Cuáles son las prestaciones mínimas a las que
tiene derecho un trabajador?
Las prestaciones mínimas a las que tiene derecho un trabajador son aguinaldo,
vacaciones, prima vacacional, prima dominical (si labora los domingos), seguro so-
cial y reparto de utilidades.
10. Vacaciones: ¿Cuántos días de vacaciones corresponden al trabajador y
cómo se calculan?
Un trabajador tiene derecho a un período mínimo de vacaciones de 12 días
laborables después de un año de trabajo continuo. A partir del segundo año, el
período de vacaciones aumenta en 2 días por cada año de servicio hasta llegar
a 20 por cada año subsecuente de servicios, a partir del sexto año, el período de
vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios. El cálculo de las
vacaciones se basa en los días trabajados y el salario del trabajador.
11. ¿Cuáles son las obligaciones del empleador en cuanto a la seguridad e
higiene en el trabajo? ¿Qué pasa si no cumplen con estas obligaciones?
Los empleadores tienen la obligación de garantizar la seguridad y la salud
de los trabajadores en el lugar de trabajo. Esto implica implementar medidas de
prevención de accidentes y enfermedades laborales, proporcionar equipo de pro-
tección personal, capacitar al personal y cumplir con las normas de seguridad e
higiene. Si no cumplen con estas obligaciones, pueden enfrentar sanciones y res-
ponsabilidad legal en caso de accidentes o enfermedades laborales.
CONTRATO DE TRABAJO
12. Contratos de trabajo: ¿Cuáles son los elementos esenciales que debe
contener un contrato de trabajo?
Un contrato de trabajo debe contener elementos esenciales como identifi-
cación de las partes (empleador y trabajador), descripción del trabajo a realizar,
duración del contrato, salario, jornada laboral, lugar de trabajo, prestaciones desig-
nación de beneficiarios y la indicación que será capacitado, cláusulas de rescisión
y cualquier otro acuerdo específi co entre las partes.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR