Tesis de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 28 de Febrero de 2013 (Tesis num. 2a./J. 172/2012 (10a.) de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 01-02-2013 (Reiteración))
Emisor | Segunda Sala |
Fecha | 28 Febrero 2013 |
Número de registro | 2002747 |
Número de resolución | 2a./J. 172/2012 (10a.) |
Tipo de Jurisprudencia | Reiteración |
Fecha de publicación | 01 Febrero 2013 |
Conforme al artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011 y atento al principio pro persona, no resulta necesario considerar el contenido de tratados o instrumentos internacionales que formen parte de nuestro orden jurídico, si al analizar los derechos humanos que se estiman vulnerados es suficiente la previsión que contiene la Constitución General de la República y, por tanto, basta el estudio que se realice del precepto constitucional que los prevea, para determinar la constitucionalidad o inconstitucionalidad del acto reclamado.
Amparo en revisión 781/2011. M.M.L. y otra. 14 de marzo de 2012. Cinco votos; votaron con salvedad J.F.F.G.S. y S.A.V.H.. Ponente: S.S.A.A.. Secretaria: E.F.L.C..
Amparo directo en revisión 2956/2011. F.E.H.. 20 de junio de 2012. Mayoría de cuatro votos; unanimidad en relación con el tema contenido en esta tesis; votó con salvedad M.B.L.R.. Disidente: S.S.A.A.. Ponente: L.M.A.M.. Secretario: A.D.M..
Amparo directo en revisión 2518/2012. J.M.V.H.. 17 de octubre de 2012. Unanimidad de cuatro votos; votó con salvedad S.A.V.H.. Ausente: J.F.F.G.S.. Ponente: M.B.L.R.. Secretaria: H.M.A.Z..
Amparo directo en revisión 2804/2012. C.M.T.. 17 de octubre de 2012. Unanimidad de cuatro votos; votó con salvedad S.A.V.H.. Ausente: J.F.F.G.S.. Ponente: M.B.L.R.. Secretaria: H.M.A.Z..
Amparo directo en revisión 2855/2012. C.A.G.G.. 17 de octubre de 2012. Unanimidad de cuatro votos; votó con salvedad S.A.V.H.. Ausente: J.F.F.G.S.. Ponente: S.A.V.H.. Secretaria: M. de Fátima Alcayde Escalante.
Tesis de jurisprudencia 172/2012 (10a.). Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privada del catorce de noviembre de dos mil doce.
Nota: El criterio contenido en la presente tesis fue abandonado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver la contradicción de tesis 293/2011, de la cual derivó la tesis P./J. 20/2014 (10a.), de rubro: “DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES. CONSTITUYEN EL PARÁMETRO DE CONTROL DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL, PERO CUANDO EN LA CONSTITUCIÓN HAYA UNA RESTRICCIÓN EXPRESA AL EJERCICIO DE AQUÉLLOS, SE DEBE ESTAR A LO QUE ESTABLECE EL TEXTO CONSTITUCIONAL.”
Por ejecutoria del 13 de junio de 2019, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró sin materia la contradicción de tesis 34/2018 derivada de la denuncia de la que fue objeto el criterio contenido en esta tesis, al existir ya un criterio vinculante del Tribunal Pleno derivado de las contradicciones de tesis 293/2011 y 21/2011.
-
Ejecutoria, Tribunales Colegiados de Circuito
...normativa internacional para resolver la cuestión que se hubiera planteado. La anterior postura se reiteró en la jurisprudencia número 2a./J. 172/2012 (10a.), emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consultable en el Semanario Judicial de la Federación y su......
-
Voto, Plenos de Circuito
...Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, Libro XVII, Tomo 2, febrero de 2013, materia constitucional, jurisprudencia 2a./J. 172/2012 (10a.), página 1049. 55. Cfr. Caso T., supra nota 27, párr. 156; C.M.A. y otros (Retén de Catia), supra nota 207, párr. 102, y C.G.A. y R.R., supr......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 02-12-2015 (AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 1358/2015)
...normativa internacional para resolver la cuestión que se hubiera planteado. La anterior postura se reiteró en la jurisprudencia número 2a./J. 172/2012 (10a.), emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que dispone: ‘DERECHOS HUMANOS. SU ESTUDIO A PARTIR DE LA ......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 02-12-2015 (RECURSO DE RECLAMACIÓN 1002/2015)
...Sin embargo, debe decirse que la Segunda Sala de la Suprema Corte Justicia de la Nación, en la tesis de jurisprudencia número 2a./J. 172/2012 (10a.), publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Décima Época, Segunda Sala Libro XVII, Febrero de 2013, Tomo 2, página 1049 e......
-
Los derechos humanos y sus garantías
...Secretario: Poririo Mauricio Nieves Ramírez. Nota: En relación con el alcance de la presente tesis, destaca la diversa jurisprudencial 2a./J. 172/2012 (10a.), de rubro: "DERECHOS HUMANOS. SU ESTUDIO A PARTIR DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 1º CONSTITUCIONAL, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE......
-
Bibliografía
...Secretario: Poririo Mauricio Nie-ves Ramírez. Nota: En relación con el alcance de la presente tesis, destaca la diversa jurisprudencial 2a./J. 172/2012 (10a.), de rubro: "DERECHOS HUMANOS. SU ESTUDIO A PARTIR DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 1º CONSTITUCIONAL, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL D......
-
Aproximación a los tratados en materia de derechos humanos
...al referir aquellas fuentes externas que complementan a lo interno, perfeccionando el sistema jurídico nacional (SCJN, 2013, Tesis 2a./J. 172/2012 (10a.); SCJN, 2014, Tesis: (III Región) 5o. J/8 Interpretación hermenéutica especial: conformidad, convencionalidad y Pro homine Criterios expan......