Tesis de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 30 de Noviembre de 2012 (Tesis num. 2a./J. 146/2012 (10a.) de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 01-11-2012 (Contradicción de Tesis))
Emisor | Segunda Sala |
Fecha | 30 Noviembre 2012 |
Número de resolución | 2a./J. 146/2012 (10a.) |
Fecha de publicación | 01 Noviembre 2012 |
Tipo de Jurisprudencia | Contradicción de Tesis |
Número de registro | 2002122 |
Materia | Común,Derecho Civil,Derecho Laboral y Seguridad Social,Derecho Penal,Derecho Público y Administrativo,Derecho Constitucional,Común, Administrativa |
Los artículos citados establecen que la Comisión Nacional podrá emitir un dictamen técnico -en los casos en que resulte procedente- cuando, agotada la conciliación, las partes no se sometan al arbitraje. Ahora bien, dicho dictamen no forma parte del procedimiento de conciliación, pues la facultad de emitirlo surge ante la falta de acuerdo conciliatorio, además, porque de las aludidas disposiciones legales se advierte que aquél es sólo una opinión técnico-jurídica desprovista de los atributos que definen al acto de autoridad, pues a través de ésta la Comisión no desarrolla tareas propias del Estado frente a los gobernados que afecten derechos e impongan obligaciones, esto es, se trata de una prueba preconstituida que puede aportarse a juicio, quedando sujeta a las reglas propias de la valoración de pruebas y que no determina por sí sola la procedencia de lo reclamado; de ahí que el acuerdo que declara improcedente su emisión no es impugnable a través del juicio de amparo indirecto.
Contradicción de tesis 319/2012. Entre las sustentadas por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región, con residencia en Xalapa, Veracruz y el Sexto Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Tercera Región, con residencia en Morelia, Michoacán. 26 de septiembre de 2012. Mayoría de tres votos. Disidentes: J.F.F.G.S. y S.A.V.H.. Ponente: M.B.L.R.. Secretaria: G.M.O.B..
Tesis de jurisprudencia 146/2012 (10a.). Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privada del tres de octubre de dos mil doce.
-
Voto, Plenos de Circuito
...a las reglas de valoración que le eran propias y que, por ello, podía ser contradicha. Lo anterior se contiene en la jurisprudencia 2a./J. 146/2012 (10a.) de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro XI......
-
Sentencia de la Corte Suprema de Justicia. 28-06-2017 (AMPARO EN REVISIÓN 1139/2016)
...contractual incumplida, cierta, exigible y líquida. Contrario a lo señalado en la sentencia reclamada, no es aplicable la tesis 2a./J. 146/2012 (10a.)18, ya que se refiere a los artículos 68, fracción VII, 68 Bis y 68 Bis 1 de la Ley de Protección y Defensa, antes de ser reformados, cuya mo......
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala
...jurisprudencia. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro XIV, Tomo 2, noviembre de 2012, materia común, tesis 2a./J. 146/2012 (10a.), página 18. Tal como se desprende de la ejecutoria de la contradicción de tesis 319/2012 (fallada en sesión de veintiséis de septiembre ......
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala
...Sala. Jurisprudencia. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro XIV, Tomo 2, noviembre de 2012, materia común, tesis 2a./J. 146/2012 (10a.), página 18. Tal como se desprende de la ejecutoria de la contradicción de tesis 319/2012 (fallada en sesión de veintiséis de septiembre de......