tesis criminologia
651 resultados para tesis criminologia
-
Valoración vLex
-
Nacimiento, sistematización y evolución de las criminologías específicas en México/Origin, systematization and evolution of the specific criminologies in Mexico
El presente trabajo se enfoca en destacar la importancia de especializar a la Criminología en México. Se toma como referencia a las criminologías específicas que se han desarrollado en EUA, Europa y otras regiones, en comparación a las desarrolladas en la bibliografía mexicana y latinoamericana. El objetivo es subrayar la importancia y necesidad de crear términos y conceptualizar áreas de...
... . 4. Guía para la redacción de tesis y otros trabajos de investigación para estudiantes de Criminología-Criminalística (Hikal, 2016). 5. Clásicos de la Criminología (Rodríguez ...
-
Criminología crítica: Dimensiones, significados y perspectivas actuales
La investigación presenta los fundamentos políticos y los antecedentes teóricos de la criminología crítica como elementos clave para indagar acerca de su relevancia en cuanto discurso de resistencia a la lógica punitivista y a los procesos de hiperencarcelamiento que caracterizan a la sociedad contemporánea. A partir del análisis de sus supuestos teóricos y de la descripción de sus desarrollos...
... . 106 . Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales . En una apropiación de la undécima de las Tesis sobre Feuerbach 43 , sería posible decir que el norte de la criminología crítica es negar la autonomía del conocimiento respecto de la realidad y ...
-
Un acercamiento a la especialización de la criminología/An aproach to the specialization of criminology
Nos encontramos en una época crucial para la criminología, en donde su afamado estancamiento podrá quedarse en el pasado para iniciar con una revolución no vista hasta ahora en toda América Latina, donde las viejas costumbres quedarán atrás para ser reemplazadas por nuevos métodos, técnicas, conocimientos que traerán consigo la tesis de las criminologías específicas. Este texto presenta un breve...
... logrado establecer una crítica propiamente dicha, bajo una serie de argumentos que puedan ayudar a conocer los errores más frecuentes bajo la tesis ideal de las CEz. Lo cierto es que se logra apreciar cierta desinformación, errores cometidos por sus. promotores al no tener una idea clara de lo ...
- Reseña a: 'Criminologías especializadas' (¿La obra que revolucionará a la ciencia criminológica y romperá paradigmas?), de: Gómez Tagle López, Erick
-
El porqué del efecto CSI: apuntes desde media criminology
...GIOVANNI SARTORI. LA FASCINACIÓN por los estudios de criminología a nivel mundial no se debe en exclusiva a la serie CSI, o por lo menos eso ...La tesis fundamental que sostengo en este capítulo es que la fascinación por el ...
-
Caos en criminología y criminalística. El caso de México
.... Gerald Thomas, “North Carolina Law enforcement oficers: perceptions regarding the CSI effect”, tesis presentada a la Faculty of The Graduate School de la Uni-versidad de Carolina del Norte, en cumplimiento parcial para obtener la Maestría en Artes, ...
-
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza
El caso de La Mataviejitas es emblemático por la gran cantidad de víctimas de la tercera edad. Las situaciones aparentemente únicas del caso (mujer asesina serial, componente sexual en ancianas) aunque en realidad conocidas por la criminológica, llevaron en forma de prejuicio a falsas pistas a los investigadores. En este artículo se presentan algunas respuestas a la pregunta de si hubieran...
- Criminología e inseguridad en México
-
La carrera delictiva de un adolescente traficante de drogas de Sonora, México: reflexiones desde la elección racional del crimen/The crime career of a teenage drug dealer from Sonora, Mexico: Reflections from the rational choice of crime
Este artículo analiza desde la criminología cualitativa la relación individuo-ambiente social en el caso de un joven interno por Delitos Contra la Salud en un Centro para Adolescentes en conflicto con la Ley de Sonora, México. Como parte de una investigación realizada en dicho centro se entrevistó a Rodrigo, a quien por cuestiones de seguridad y éticas llamaremos así, quien estuvo por más de un...
-
La relación de la medicina forense con la naciente criminología mexicana vista a través de la obra de Matilde O. Villacreces del Fosco, la primera criminóloga del siglo XIX
Este artículo da cuenta de la conformación de la disciplina criminológica en el México del siglo XIX; su surgimiento de manera particular, la obra de la única mujer que dejó constancia escrita sobre la relación de la medicina legal con el derecho penal: Matilde O. Villacreces del Fosco y su libro casi desconocido, Asociación de la Medicina Legal al Derecho Punitivo. Dos variables son...
-
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estructurar las políticas criminales
Al abocarnos al análisis de conductas criminales, para plantear eficaces políticas públicas, se hace necesario un estudio preliminar sobre todos los aspectos involucrados en el problema. Es así, como en esta labor de investigación, se basa en parte, en el trabajo de campo, realizado en el Centro Preventivo y de Readaptación Femenil (CPRF) de Puente Grande, Jalisco y, por la otra, en la indagación
-
Política victimal, frente a la construcción social del miedo e inseguridad en el estado de México en 2017/Victimal politics, against the social construction of fear and insecurity in the state of México in 2017
La presente investigación, tiene como fin desarrollar una política victimológica, dirigida a la población del Municipio de Metepec, Estado de México, parte de tres postulados como son la construcción social del miedo, el imaginario social y la acción social ante las acciones victímales. La investigación enfatiza cinco rubros, entre ellos el primero refiere el apartado metodológico, el segundo...
... en Derecho, porque analiza al delito, además da paso a la Criminología que de forma inductiva recae en subjetividades, que tienen que ver con la ...(Tesis de Criminología). Universidad Univer Milenium. Estado de México. ...
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 16/2011 Y SU ACUMULADA 18/2011. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL.I. REINSERCIÓN SOCIAL. EL TRATAMIENTO TÉCNICO PROGRESIVO VULNERA LA LIBERTAD Y DIGNIDAD DEL SENTENCIADO POR ENFOCARSE EN SU CAMBIO CONDUCTUAL Y DE PENSAR (DESESTIMACIÓN DE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN
... considerar una personalidad criminal o delincuente y a partir de esa tesis la concepción del hombre delincuente se ha mantenido en la ley penal ... VI y VIII del artículo 84 establecen que la psicología y criminología tienen por objeto exponer los factores de personalidad que influyeron en ...
-
Análisis y construcción de la identidad profesional del criminólogo y criminalista en México
Este artículo se centra sobre tres aspectos para la formación de la identidad del criminólogo y criminalista en México. Para ello, se abordan algunos elementos principales de lo que es una profesión, por una parte, se define en base al cuerpo de conocimientos sobre el cual se construye durante su formación, lo que permite el siguiente aspecto, la delimitación de su campo de aplicación, lo que...
-
Asociación diferencial, delincuencia de cuello blanco, anomia y otros postulados de Sutherland para la comprensión de la criminalidad. Propuesta de Política Criminal
La asociación diferencial señala que los sujetos han llegado a aprender a ser criminales por una serie de técnicas trasmitidas culturalmente, principalmente por el empoderamiento que adquiere el crimen en determinados grupos, donde se consolida dicha actividad y se refuerza para continuar haciéndola, también explicado como anomia. Por otra parte, la criminalidad puede ser entendida como la...
...* Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León. . and prevailing in recent times. Finally, it is ...En su libro El delito de cuello blanco sustenta la tesis de que entre los miembros de las clases socioeconómicamente poderosas, ...
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 61/2016. COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.I. REINSERCIÓN SOCIAL. SU INTRODUCCIÓN AL MODELO PENITENCIARIO, MEDIANTE LA REFORMA AL ARTÍCULO 18 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 18 DE JUNIO DE 2018. II. BENEFICIOS PRELIBERACIONALES. NO CONSTITUYEN UN DERECHO FUNDAMENTAL DE LAS...
...Apoyan lo anterior las tesis 1a. CCCLXVIII/2015 (10a.) y 1a. CCLXV/2015 (10a.), de títulos y ... crítico de 'reintegración social' del condenado", en Criminología y Sistema Penal (Buenos Aires: Ed. B de F, 2004), página 378. 16. ...
-
Criminología, política criminal y derechos humanos. Elementos para el diálogo necesario
El presente texto busca identificar los principales elementos vinculantes de una relación dialógica entre la disciplina criminológica, la política criminal y los derechos humanos. Se asume que, entre una disciplina esencialmente empírica como la Criminología, una valorativa como la política criminal y una normativa como la representada por los Derechos Humanos, debe existir una relación...
-
Efectos que ha generado CSI en México y España
... la Competitividad (IMCO), en su última edición 2017, la criminología en México es la carrera con mayor demanda juvenil. Si bien su matrícula ...Tres: la tesis de que el boom de los estudios en criminología no se debe en exclusiva a ...
-
Apuntes sobre criminología feminista
La criminología ha desarrollado un importante trabajo en la explicación de la criminalidad, en el que han confluido principalmente los estudios sobre los hombres delincuentes, desarrollando escasos trabajos sobre la conducta criminal de las mujeres. Es a partir de los años setenta, con la tesis de la liberación que se cuestiona sobre el papel de las diferencias de género en la explicación de las...
-
Criminología, derecho penal y uso de monitores electrónicos. Puntos de encuentro epistemológico en la protección de los derechos humanos y la seguridad pública
El autor plantea la relación existente entre la criminología y el derecho penal desde un punto de vista epistemológico; la importancia de unificar el estudio de la criminología con el derecho penal para lograr un verdadero progreso en la obtención de una seguridad pública real. Estima que la prevención situacional nunca podrá llegar a su objetivo último sin la implementación de una coordinada...
-
Criminología del arte: Relatos sobre cultura ciudadana y prevención de la violencia mediante el arte
Antanas Mockus plantea un vínculo posible entre educación, arte y política, debido a las acciones que llevó a cabo durante sus dos administraciones en la Alcaldía de Bogotá durante 1995-1997 y 2001-2003. Dichas acciones surgieron a partir de estrategias asociadas a las prácticas artísticas y tuvieron el propósito de generar cambio social. Mockus estructura el concepto de cultura ciudadana basado...
-
Criminología biológica: Una mirada desde la genética forense
El presente artículo tiene como objeto establecer el estado del arte en neurobiología en torno a la predisposición genética que determina la conducta agresiva, en el ámbito de las neurociencias, y etiopatogenia de la anatomía patológica en los trastornos de personalidad antisocial, que caracteriza la conducta violenta del comportamiento delictivo, de interés a la criminología biológica. Aplicando
-
Neurociencia, criminología y valoración del riesgo de violencia: aplicaciones en el procedimiento penal acusatorio
El fenómeno de la violencia ha aumentado de manera notable durante los últimos años, lo cual ha generado interés por descubrir qué factores de riesgo se encuentran relacionados con su aparición. Las investigaciones han sido múltiples y desde diferentes enfoques, como el psicológico, el criminológico, el sociológico y el biológico, destacando en este último los estudios realizados por las...
-
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad
El presente artículo se ocupa de los derechos humanos y la criminología, como base fundamental de una política criminológica eficaz para la prevención, el control y la reducción de la criminalidad que azota nuestra realidad e inunda de inseguridad la vida diaria, poniendo en evidencia el incumplimiento de los fines del estado. Los objetivos del estudio consisten en demostrar la necesidad de que...
-
La mirada criminológica del género masculino: los postulados de la Escuela de Chicago
En el transcurso del primer tercio del siglo XX aconteció un cambio de paradigma en la criminología. La investigación criminológica dejó de centrar su atención en los aspectos bio-antropológicos del delincuente, en su lugar, comenzó un creciente interés por la influencia del contexto social en el individuo. La Escuela de Chicago encabezó este cambio, de tal forma que sus planteamientos...