principio progresividad
94835 resultados para principio progresividad
- La efectividad de la reforma constitucional en materia de derechos humanos a la luz del principio de progresividad
-
Tesis de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 15 de Febrero de 2019 (Tesis num. 2a./J. 35/2019 (10a.) de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 15-02-2019 (Reiteración))
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS. SU NATURALEZA Y FUNCIÓN EN EL ESTADO MEXICANO.
-
Vigente
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
... de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y ... Con base en el principio de accesibilidad se realizarán ajustes razonables y se implementarán ...
-
La tutela del principio de progresividad. Una cuestión de derechos y no de normas
La dignidad de la persona es base sin la cual es imposible hablar de un sistema jurídico donde haya vigencia de los derechos fundamentales. Este ensayo, busca demostrar que esa tutela judicial debe reestablecer el estatus obtenido en la protección de derechos, más allá de la fuente de la que surgió, puesto que lo relevante es el grado de satisfacción obtenida y no la autoridad que lo haya...
- Acuerdos conclusivos y principio de progresividad
-
Tramitación del procedimiento abreviado a solicitud del acusado como medio de protección del principio de progresividad.
... por esta forma de terminación, lo que vulnera el principio de progresividad siendo que en el abrogado Código Federal de Procedimientos Penales, permitía al procesado el acceso al juicio sumario como una forma de aceptación de la pena. PALABRAS CLAVE. Principio de progresividad, procedimiento abreviado, tutela efectiva
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala
... ESTABLECER LA MECÁNICA RESPECTIVA, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA DE LOS CONTRIBUYENTES.
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno
... PARA NO INCURRIR EN UNA INFRACCIÓN AL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD.X. SALARIOS VENCIDOS DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO. LIMITACIÓN DE SU PAGO DE LA FECHA DEL CESE HASTA POR UN PERIODO MÁXIMO DE DOCE MESES (ARTÍCULO 23 DE LA LEY PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS).XI. MULTAS IMPUESTAS A LOS ABOGADOS, LITIGANTES O REPRESENTANTES EN EL JUICIO LABORAL BUROCRÁTICO. NO VULNERA LA GARANTÍA DE...
-
Ejecutoria de Corte Suprema de Justícia, Pleno, 06-08-2021
... GRAVES A DERECHOS HUMANOS A LA LUZ DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD (DESESTIMACIÓN RESPECTO DEL ARTÍCULO 67, PÁRRAFO TERCERO, DE LA LEY DE VÍCTIMAS PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA).XVIII. DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS. DEFINICIÓN DE VIOLACIONES GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS PREVISTA EN UNA LEY LOCAL (DESESTIMACIÓN DEL ARTÍCULO 67, PÁRRAFO TERCERO, DE LA LEY DE VÍCTIMAS PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA).XIX. ACCIÓN DE...
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno
... CONSTITUCIONAL DE ACTOS O NORMAS PUEDEN, EN PRINCIPIO, REALIZAR DECLARATORIAS DE INCONSTITUCIONALIDAD CON EFECTOS GENERALES, SIEMPRE QUE ASÍ LO DETERMINE EL PODER CONSTITUYENTE LOCAL Y LA REGULACIÓN RESPECTIVA NO OBSTACULICE DE MANERA DIRECTA Y MATERIAL EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (ARTÍCULO 36, APARTADO D, NUMERALES 1 Y 3, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO).CX. MEDIOS DE...
-
Vigente
Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
... encuentren con algún tipo de desventaja ante la violación del principio de igualdad que esta Ley tutela ... La trasgresión a los principios ... Decreto, atendiendo para su aplicabilidad al principio de progresividad ... TRANSITORIO (DOF 05/12/2014) ... Único.- El presente ...
-
Tesis de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 20 de Octubre de 2017 (Tesis num. 1a./J. 85/2017 (10a.) de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 20-10-2017 (Reiteración))
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS. SU CONCEPTO Y EXIGENCIAS POSITIVAS Y NEGATIVAS.
-
Tesis de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 20 de Octubre de 2017 (Tesis num. 1a./J. 87/2017 (10a.) de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 20-10-2017 (Reiteración))
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS. LA PROHIBICIÓN QUE TIENEN LAS AUTORIDADES DEL ESTADO MEXICANO DE ADOPTAR MEDIDAS REGRESIVAS NO ES ABSOLUTA, PUES EXCEPCIONALMENTE ÉSTAS SON ADMISIBLES SI SE JUSTIFICAN PLENAMENTE.
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala
... Y A LA PROPIEDAD PRIVADA, EN EL CONTEXTO DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD Y NO REGRESIVIDAD (LEGISLACIÓN VIGENTE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013).
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno
... HASTA EN CINCUENTA AÑOS NO CONTRAVIENE LOS PRINCIPIOS DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y ORAL (ARTÍCULO 94, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MICHOACÁN DE OCAMPO).
-
Ejecutoria num. 168/2020 Y SU ACUMULADA 177/2020 de Suprema Corte de Justicia, Pleno, 02-06-2023 (ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD)
... RESPECTIVA PUEDEN PLANTEARSE VIOLACIONES AL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y, POR ENDE, LA INCONSTITUCIONALIDAD INDIRECTA DE UNA LEY POR CONTRAVENIR LO ESTABLECIDO EN UN TRATADO INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS.CIV. DERECHO A LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO. LA REGULACIÓN LOCAL DE LA MATERIA QUE UTILIZA LA EXPRESIÓN "SUSTENTABLE" EN LUGAR DE "SOSTENIBLE" PARA REFERIRSE A LOS CONTENIDOS Y PROCESOS EDUCATIVOS, ES COMPATIBLE CON...
-
Tesis de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 4 de Marzo de 2016 (Tesis num. 2a./J. 28/2016 (10a.) de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 04-03-2016 (Contradicción de Tesis))
SALARIOS CAÍDOS. LA REFORMA AL ARTÍCULO 48, PÁRRAFO SEGUNDO, DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2012, NO TRANSGREDE EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD NI ES VIOLATORIA DE DERECHOS HUMANOS.
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno
... MANDOS DE LA CORPORACIÓN POLICIAL, NO VULNERA EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD, ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 1o. DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (FRACCIÓN X DEL ARTÍCULO 160 DE LA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE TLAXCALA Y SUS MUNICIPIOS).VII. MIEMBROS DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES. LOS ARTÍCULOS 1.1, 2 Y 15 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, NO DESARROLLAN A SU FAVOR LOS DERECHOS DE REUNIÓN Y/O...
-
Ejecutoria num. 594/2022 de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala, 11-10-2024 (AMPARO EN REVISIÓN)
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD. METODOLOGÍA DE ANÁLISIS EN SU VERTIENTE DE PROHIBICIÓN DE REGRESIVIDAD PARA ACTOS LEGISLATIVOS.
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Primera Sala
... A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014, NO VULNERA EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS, EN SU VERTIENTE DE NO REGRESIVIDAD.INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA. LOS ARTÍCULOS 79, FRACCIÓN X, Y NOVENO TRANSITORIO, FRACCIÓN XXII, DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA VIGENTE EN DOS MIL CATORCE, NO VULNERAN EL PRINCIPIO DE EQUIDAD TRIBUTARIA.
-
Tesis Aislada de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 13 de Septiembre de 2019 (Tesis num. 2a. LVII/2019 (10a.) de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala, 13-09-2019 (Tesis Aisladas))
DERECHO A LA SALUD. EN MATERIA DE SALUD MENTAL, EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD EN EL SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS DEBE GARANTIZARSE SIN DISCRIMINACIÓN.
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno
... TEMPORAL Y NO DEFINITIVA, NO INFRINGE EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS (DECRETOS NÚMEROS 309 Y 310, EXPEDIDOS POR LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, EN ESPECÍFICO EN LA PARTE EN QUE SE REFORMARON LOS ARTÍCULOS 28, FRACCIÓN I; 90, FRACCIÓN V; 92; 137; 145; 153, FRACCIÓN I; 168; 179; 231; 287; 435; 457; 460; 464; 495; 663; Y 755, FRACCIÓN I, Y SE DEROGARON LOS DIVERSOS NUMERALES 85; 86; 87;
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Segunda Sala
... Y A LA PROPIEDAD PRIVADA, EN EL CONTEXTO DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD Y NO REGRESIVIDAD (LEGISLACIÓN VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2014).
-
Ejecutoria, Tribunales Colegiados de Circuito
SUPLENCIA DE LA QUEJA EN MATERIA MERCANTIL, POR VIOLACIÓN MANIFIESTA DE LA LEY. DEBE APLICARSE CUANDO LA AUTORIDAD RESPONSABLE OMITIÓ AJUSTARSE A PRECEPTOS LEGALES QUE RIGEN SU ACTUACIÓN DE MANERA OFICIOSA, EN EL CONTEXTO DEL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD Y DE TUTELA JUDICIAL EFECTIVA (INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 79, FRACCIÓN VI, DE LA LEY DE AMPARO).
-
Salarios caídos. La limitante para su pago a doce meses no transgrede el principio de progresividad constitucional. Jurisprudencia de la Segunda Sala de la SCJN
Derivado de la reforma laboral publicada en el DOF el 30 de noviembre de 2012, se modificó el artículo 48 de la LFT con objeto de estipular que los salarios vencidos se pagarán desde la fecha de despido hasta por un periodo máximo de 12 meses....