postulados iusnaturalismo
109 resultados para postulados iusnaturalismo
-
Valoración vLex
-
La investigación jurídica intercultural e interdisciplinar. Metodología, epistemología, gnoseología y ontología
En este artículo se aborda la problemática que tiene el Derecho en Ecuador de encontrar un método y un paradigma que pueda dar cuenta de su realidad del modo más ajustado posible. Un horizonte, más allá de la reducción normativista del positivismo que sigue colonizando el estudio del Derecho en nuestra América, y especialmente necesario para el nuevo constitucionalismo de países como Bolivia,...
... operadores jurídicos, los conceptos, las categorías y los postulados del nuevo horizonte jurídico. En 2015, de los programas de posgrado ... principales de la Teoría del Derecho contemporánea son: iusnaturalismo , iuspositivismo y el realismo jurídico. Nosotros optamos por ...
-
Una teoría iusmaterialista ecológica de los derechos humanos y de la naturaleza para la crisis humanitaria y ecológica actual
En este trabajo se propone esbozar la propuesta de una teoría Iusmaterialista ecológica de los derechos humanos y de la naturaleza, como una respuesta a la crisis ecológica y humana de la actualidad, producto del paradigma civilizatorio de la modernidad, teniendo como guía la tradición Iusmaterialista propuesta por Antonio Salamanca, la cual recoge el contenido emancipador de las tradiciones...
-
Teoría personal sobre los derechos humanos de las personas morales
La reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 10 de junio de 2011 en materia de derechos humanos, trajo consigo una evolución del derecho nacional, excluyendo por lo menos dogmáticamente a los entes que no lo son, como el caso de las personas morales, dejándolas en estado de inseguridad jurídica sin ofrecer una solución legal fundada y motivada integrándolos...
... en el iuspositivismo en la norma jurídica y justicia en el iusnaturalismo. Recordemos que dos reformas han modiicado nuestro marco normativo, en ...Por primera vez en nuestra ley primaria se incluyeron los postulados del iusnaturalismo por encima de los regulados de forma independiente ...
-
Violación de los derechos humanos, en el código nacional de procedimientos penales vigente en México
...La Doctrina del derecho natural ha sido conocida como iusnaturalismo. Algunos de sus postulados y características más importantes son:. · Es ...
-
Insuficiencia de la legitimación del derecho en su producción normativa, desde las perspectivas iuspositivistas y iusnaturalistas
La legitimación del derecho es defendida desde diferentes discursos epistemológicos de las distintas teorías del pensamiento jurídico. Particularmente, desde la más antiguas de ellas, el iuspositivismo y el iusnaturalismo, se realizan abordajes teóricos desde los que se valida a un sistema normativo jurídico, básicamente, desde el iuspositivismo, por el poder público depositado en quienes se...
- Sociología jurídica binaria
- Fundamento de los derechos humanos
-
La justicia en el lenguaje de los filósofos
...iusnaturalismo se desvincula de todo ropaje religioso y se presenta como una doctrina ...
- La conexión conceptual entre Estado de Derecho, derechos fundamentales y democracia. Entrevista a Francisco Javier Ansuátegui Roig
- Los derechos humanos de los trabajadores en el marco de la Reforma Laboral
- ¿Qué es el garantismo?
-
Democracia, derechos y regla de mayoría: una mirada a partir de la teoría de Norberto Bobbio
La democracia, como forma de gobierno, admite su escisión en al menos dos momentos distintos: la democracia de los antiguos y la de los modernos. Un rasgo distintivo de esta última variante -aquella identificada como democracia representativa- es la existencia de representantes elegidos por votación popular. Dado esto, se ha sostenido generalmente que el voto y la regla de mayoría son mecanismos &
-
Una primera aproximación a la problemática de la eficacia jurídica de las Leyes de Reforma Constitucional
... es que fue gracias a la aparición de las doctrinas del iusnaturalismo contractualista racionalista y democrático como, y en la medida en que ...
-
La concepción del Derecho como integridad: Ronald Dworkin
Este artículo examina la crítica que Ronald Dworkin formula sobre las teorías semánticas del Derecho, así como al convencionalismo y al pragmatismo jurídico como teorías interpretativas equivocadas. Igualmente, introduce su concepción del Derecho como integridad, así como su idea de comunidad de principio. Por último, se acude a Carlos S. Nino para resolver posibles dudas sobre esta concepción.
-
Las ciencias de la naturaleza en la primera edición de la 'Teoría pura del derecho' de Hans Kelsen
Hans Kelsen comienza su "Prólogo" a la Teoría pura del Derecho a?rmando que tuvo como objetivo depurar al derecho de las intromisiones extrajurídicas provenientes de las ciencias de la naturaleza y de toda ideología política. A partir de esa consideración, el canon crítico posterior insistió principalmente en el segundo aspecto de la depuración. Es cierto que la pretensión de posicionar
-
Una defensa del positivismo jurídico (excluyente)
El presente trabajo trata de hacer una defensa de una particular versión de positivismo jurídico excluyente como teoría que mejor describe el derecho y sus referencias a la moral. Aunque se reivindica la tesis de las fuentes como la tesis iuspositivista por excelencia, el quid de la defensa se asienta sobre un análisis de los diferentes tipos y conceptos de moral que se consideran relevantes a la
-
Evolución histórico-jurídica de la libertad religiosa en México
En el presente trabajo se analizará la evolución histórico-jurídica de la libertad religiosa en nuestro país, con la finalidad de comprender los elementos que le permitieron transitar de una relativa inexistencia a su completa protección en el marco jurídico-constitucional, además, complementaremos lo anterior con un breve estudio de la postura que fijó la Iglesia católica a través de su más alto
-
La interpretación constitucional: entre legicentrismo, neoconstitucionalismo y constitucionalización
La presentación de la ley como la expresión de la voluntad general hoy exige corrección. La ley es en adelante cuestionable también por razones de fondo, a la luz de los principios y valores constitucionales, a despecho de la concepción positivista. En consecuencia, el juez constitucional generalmente disfruta de un papel considerable en materia de interpretación de la Constitución, e incide en...
-
Fundamentación iusfilosófica de los derechos humanos
El presente artículo trata ofrece al lector un análisis sucinto y preciso sobre una fundamentación iusfilosófica moderada de los derechos fundamentales. Para lograr este objetivo, se analizan las corrientes clásicas que han fundamentado los derechos humanos, tales como el iusnaturalismo y el iuspositivismo. De igual forma, proporcionamos un análisis crítico sobre las distintas corrientes...
...1 . @1. El iusnaturalismo y el iuspositivismo como corrientes clásicas en la fundamentación de los ... de la Modernidad; por eso, su doctrina expresa algunos de los postulados básicos ilustrados: la racionalidad como fundamento de los derechos y de ...
-
El derecho en la modernidad. El movimiento codificador en Europa y América
I. Iusnaturalismo racionalista y positivismo - II. Código y codificación - III. Constitución y constitucionalismo - IV. La evolución constitucional en Europa - V. El proceso constitucional en América - VI. El movimiento constitucional mexicano - VII. El proceso codificador europeo - VIII. La Escuela Histórica del Derecho: fundación, metodología, características e importancia - IX. La codificación
-
Cuatro temas sobre los derechos humanos: la perspectiva de Norberto Bobbio
El presente escrito busca aportar una reflexión en torno al tema de los derechos humanos a partir del pensamiento de Norberto Bobbio. Particularmente se busca destacar el modo de aproximarse o entender qué son los derechos humanos; así como abordar la discusión en torno a los fundamentos de los derechos humanos; atender a un tema poco explorado como lo es el de la relación entre individualismo y...
-
Ojeada histórica de los derechos humanos a partir de sus fundamentos doctrinales. Desafíos y perspectivas
La investigación parte de la problemática de Identificar las principales carencias e insuficiencias de la regulación de los derechos fundamentales a partir de un estudio de los principales instrumentos jurídicos de la misma y de la Unión Africana siendo el Órgano rector de la región, tomando como referencia a la Unión Europea y otros organismos internacionales con el mismo fin. Permite un...
-
Las dimensiones de la justicia
... y que viven en armonía de tensiones opuestas: iusnaturalismo y positivismo, día y noche, blanco y negro, vida y muerte, foro interno y ...
- Al Pie De La Letra: Tus derechos historia de los derechos humanos guerras de religión y tolerancia religiosa (siglos XVI y XVII)
-
La adaptación de la filosofía liberal al constitucionalismo mexicano de 1917
El presente trabajo tiene un doble objetivo; por un lado, rendir homenaje a la Constitución mexicana de 1917 en su centenario, en especíico, al pensamiento liberal mexicano que forjó nuestra historia constitucional; y por el otro, resaltar el proceso de adaptación de la ilosofía liberal al constitucionalismo social mexicano. De esta manera se pretende abonar a la relexión sobre el tipo de...