litoral oceano pacifico
2535 resultados para litoral oceano pacifico
- Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-020-SAG/PESC-2019, Especificaciones para regular el aprovechamiento de merluza (Merluccius productus) en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico y el Golfo de California.
- Acuerdo por el que se establece veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas marinas de Jurisdicción Federal del Océano Pacífico y en los Sistemas Lagunarios Estuarinos, marismas y bahías del litoral, incluyendo el Golfo de California.
- Acuerdo por el que se da a conocer que se levanta la veda temporal prevista en el similar por el que se establece veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico y en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías del litoral, incluyendo el Golfo de California, publicado el 23 de marzo de 2022.
- Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-039- PESC-2003, Pesca responsable de jaiba en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico. Especificaciones para su aprovechamiento.
- Norma Oficial Mexicana NOM-014-SAG/PESC-2015, Especificaciones para regular el aprovechamiento de almeja generosa (panopea generosa y panopea globosa) en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico y Golfo de California
-
Proyecto de modificación a la norma oficial mexicana nom-039-pesc-2003, pesca responsable de jaiba en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano pacífico. Especificaciones para su aprovechamiento
El principal objetivo de la presente NOM es inducir el aprovechamiento sostenible de las especies de jaiba en el litoral del Océano Pacífico incluyendo el Golfo de California.
- Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-014-SAG/PESC- 2014, Especificaciones para regular el aprovechamiento de almeja generosa (Panopea generosa y Panopea globosa) en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico y Golfo de California
-
Norma oficial mexicana nom-020-agricultura/pesc-2022, especificaciones para regular el aprovechamiento de merluza (merluccius productus) por embarcaciones mayores en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano pacífico y el golfo de california.
Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los términos y condiciones para el aprovechamiento sustentable de la merluza (Merluccius productos) por embarcaciones mayores en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico y Golfo de california.
-
Acuerdo por el que se modifica el aviso por el que se da a conocer el establecimiento de épocas y zonas de veda para la pesca de diferentes especies de la fauna acuática en aguas de jurisdicción federal de los estados unidos mexicanos, publicado en el diario oficial de la federación el 16 de marzo de 1994, para modificar el periodo de veda del ostión de piedra (crassostrea iridescens) en las aguas de jurisdicción federal del litoral del océano pacífico
El presente Acuerdo modifica y homologa el periodo de veda del ostión de piedra (Crassostrea iridescens) en las aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico, específicamente en el Estado de Guerrero, a partir del año 2023, además que revalida la talla mínima de captura aplicable a la especie.
-
La Haya rechaza demanda de Bolivia sobre acceso al mar con Chile
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya rechazó el lunes una solicitud de Bolivia para que los jueces de la Corte Internacional de Justicia ordenen a Chile negociar una forma de concederle al país sin litoral un acceso al océano Pacífico.
...ón de negociar un acceso soberano al océano Pacífico para Bolivia, falló este lunes la ... - NOM-039-PESC-2003: Pesca Responsable de Jaiba en Aguas de Jurisdicción Federal del Litoral del Océano Pacífico. Especificaciones para su Aprovechamiento.
- Norma Oficial Mexicana NOM-039-PESC-2003, Pesca responsable de jaiba en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico. Especificaciones para su aprovechamiento
- Respuesta a los comentarios y modificaciones efectuadas al Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-014-SAG/PESC-2014, Especificaciones para regular el aprovechamiento de almeja generosa (Panopea generosa y Panopea globosa) en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico y Golfo de California, publicado el 8 de diciembre de 2014
- Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-039-PESC-2003, Pesca responsable de jaiba en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico. Especificaciones para su aprovechamiento
- PROY-NOM-039-PESC-2019: Pesca responsable de jaiba en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico. Especificaciones para su aprovechamiento.
- PROY-NOM-020-SAG/PESC-2019: Especificaciones para regular el aprovechamiento de merluza (Merluccius productus) en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico y el Golfo de California.
- NOM-014-SAG/PESC-2015: Especificaciones para Regular el Aprovechamiento de Almeja Generosa (Panopea Generosa y Panopea Globosa) en Aguas de Jurisdicción Federal del Litoral del Océano Pacífico y Golfo de California.
-
Proyecto de norma oficial mexicana nom-020-sag/pesc-2019, especificaciones para regular el aprovechamiento de merluza (merluccius productus) en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano pacífico y el golfo de california
La NOM establece las regulaciones para el aprovechamiento de merluza.
-
Acuerdo por el que se modifica el aviso por el que se da a conocer el establecimiento de épocas y zonas de veda para la pesca de diferentes especies de la fauna acuática en aguas de jurisdicción federal de los estados unidos mexicanos, publicado en el diario oficial de la federación el 16 de marzo de 1994, para modificar el periodo de veda del ostión de piedra (crassostrea iridescens) en las aguas de jurisdicción federal del litoral del océano pacífico
El proyecto tiene como objetivo principal el establecer un período de veda para el aprovechamiento de la especie Crassostrea iridiscens (ostión de piedra) en toda la zona litoral de Acapulco, Guerrero, desde Pie de la Cuesta (16°53’33” latitud norte y 99°57’32” longitud oeste) hasta Playa Revolcadero (16°47’21” latitud norte y 99°49’42” longitud oeste), a partir de su fecha de publicación en el...
-
Ejecutoria de Corte Suprema de Justícia, Pleno, 08-07-2022
I. CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL. LAS ENTIDADES POLÍTICAS QUE CONFORMAN EL ESTADO FEDERAL PUEDEN PROMOVER LA DEMANDA RESPECTIVA A TRAVÉS DE CUALQUIERA DE LOS ÓRGANOS QUE CONSTITUCIONALMENTE ESTÁN PREVISTOS PARA ACTUAR EN SU NOMBRE, SALVO DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL EN CONTRARIO.II. CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL. LOS REPRESENTANTES DE LOS PODERES EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL, ASÍ COMO EL CONSEJERO
... entidad, el Estado de Chiapas y el Océano Pacífico. "Este límite y sobre todo sus ... la Barra del Suchiate por la porción del litoral del Océano Pacífico y llega al punto de la Isla ... -
Acuerdo por el que se da a conocer que se levanta la veda temporal prevista en el similar por el que se establece veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del océano pacífico, incluyendo el golfo de california, así como de los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados de baja california sur, sonora, sinaloa, nayarit, jalisco y colima, publicado en el diario oficial de la federación el 19 de febrero de 2016.
Con la presente regulación se establecerán las fechas para que de inicio la temporada de captura de camarón en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico.
... . . . . . Que el aprovechamiento del camarón en el litoral del Océano Pacífico y Golfo de California, ha generado el establecimiento de pesquerías comerciales de particular importancia económica y social ... - Respuesta a los comentarios y modificaciones efectuadas al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-039-PESC-2003, Pesca responsable de jaiba en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico, especificaciones para su aprovechamiento, publicado el 24 de noviembre de 2005
-
Acuerdo por el que se establece veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas de jurisdicción federal del océano pacífico y en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías del litoral, incluyendo el golfo de california.
Se establece el inicio de la veda temporal para todas las especies de camarón en el Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California.
-
Acuerdo por el que se establece veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del océano pacífico, incluyendo el golfo de california, así como de los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados de baja california sur, sonora, sinaloa, nayarit, jalisco y colima.
El Acuerdo establece el periodo de veda temporal de 2019 para la captura de todas las especies de camarón existentes en las aguas marinas y protegidas del Litoral del Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California .
... . . . . . Que el aprovechamiento del camarón en el litoral del Océano Pacífico y Golfo de California constituye una de las pesquerías comerciales de relevancia económica y social que es necesario ... -
Acuerdo por el que se da a conocer que se levanta la veda temporal prevista en el similar por el que se establece veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del océano pacífico, incluyendo el golfo de california, así como de los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados de baja california sur, sonora, sinaloa, nayarit, jalisco y colima, publicado en el diario oficial de la federación el 15 de marzo de 2017.
El Acuerdo establece las fechas de conclusión del periodo de veda publicado en el DOF, el 15 de marzo de 2017, para dar inicio la temporada de captura de camarón en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico.
... . . . . . Que el aprovechamiento del camarón en el litoral del Océano Pacífico y Golfo de California, ha generado el establecimiento de pesquerías comerciales de particular importancia económica y social ...