iter criminis revista
134 resultados para iter criminis revista
-
Valoración vLex
-
Iter Criminis. Revista de ciencias penales Del Núm. 12, Enero 2016 al Núm. 16, Enero 2017 Instituto de ciencias penales de México (INACIPE), 2016
- De Iter Criminis a la Revista Mexicana de Ciencias Penales
-
La Cadena de custodia, su regulación y límites en el sistema penal acusatorio mexicano
En el presente artículo se analizan diversas concepciones sobre cadena de custodia, sus límites y responsabilidades, así como la relevancia del establecimiento como agilización del procedimiento que se sigue en sus etapas en relación con todo indicio y evidencia que se descubre hasta posiblemente llegar a una audiencia judicial en donde se valorará dándole el mérito probatorio que se genere y se...
... en el proceso penal acusatorio” en Revista Ciencia Jurídica , Universidad de Guanajuato, ...
-
Delitos en materia de hidrocarburos, (Tercera Arista)
El presente estudio obedece a una investigación jurídica a detalle sobre la nueva Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, la cual se ha abordado desde cuatro aristas, de las cuales se han publicado la primera y la segunda; toca el turno a la tercera, consistente en la teoría del delito de la ley penal especial.
-
El derecho de defensa y el principio de contradicción como elementos para la garantía de un debido proceso
Teniendo por objetivo el comprender en qué consiste el principio de contradicción dentro del sistema penal acusatorio, su relación con la argumentación jurídica y en qué momento particular del proceso es que ambos se materializan, se hace un análisis del modelo de justicia penal mexicano, en función de los elementos necesarios para poder garantizar el debido proceso. Para poder comprender estos...
... Iter Criminis, Revista de Ciencias Penales , núm. 5, ...
-
La prevención situacional: bases teóricas de fundamento criminológico
Este artículo intenta responder a la pregunta de si las bases teóricas de la prevención situacional tienen fundamento en la criminología o en otra ciencia social. La prevención situacional se fundamenta en cinco teorías criminológicas: la teoría de las actividades rutinarias, la teoría de la elección racional, la teoría del patrón delictivo, la teoría de la prevención criminal basada en la...
... a la interacción personaambiente”, Revista Criminalidad, Bogotá, 57 (3), 2015. Cid, José ...
-
Control de Convencionalidad y Derecho Penal Internacional
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estipula que toda persona gozará de los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales de los que México sea parte. Sin embargo, no limita su aplicación únicamente a los tratados de derechos humanos, sino que la amplía a todos los instrumentos internacionales, por lo que es necesario contar con un método para la identificación
... Revista Mexicana de Derecho Constitucional, México, ...
-
Análisis del delito de lavado de dinero en el derecho penal del enemigo
La creciente interconexión del mundo que viene aparejada del proceso de globalización y el desarrollo de las redes sociales, ha hecho que delitos como el lavado de dinero adquieran dimensiones internaciones y que arriesguen la democracia, la paz y la estabilidad de las naciones. Los grupos de delincuencia organizada han logrado permear en las instituciones bancarias y financieras y sus...
...criminis. Re-vista de Ciencias Penales , 2005, Núm. 1, ..., “Criminalidad y globalización”, Iter Criminis. Revista de Ciencias Penales, Tercera ...
-
Entre la Constitución y el Procedimiento abreviado: un análisis de congruencia
¿Es constitucional el Procedimiento Abreviado? Los autores del presente artículo consideran que no lo es, en virtud de distintas razones que se desarrollan, principalmente por la reducción en la temporalidad de las penas que contraría el Derecho a la Reinserción Social de las personas, dejando de observar el fin de la pena contenida en el artículo 18 Constitucional. Así como por la limitación a...
... en México”, Letras Jurídicas, Revista Electrónica de Derecho del Centro Universitario ...
-
Economía y derecho: estudio sobre la trata de personas
La delincuencia organizada ha perfeccionado y ampliado sus estrategias de actuación, fortaleciendo su presencia transnacional. Su capacidad financiera, tecnología, diversificación de actividades y competencia desleal parecen imbatibles si los gobiernos carecen de eficacia legal y de políticas criminológicas sustentadas en evidencia científica. Problemas como la trata de seres humanos deben...
... de personas en la legislación mexicana”, Iter Criminis , núm. 4, Quinta época, México, ...
-
La Criminografía cultural como método de investigación de campo para la Criminología: una propuesta desde la Antropología Social
Se propone un desarrollo metodológico innovador en el interior de la disciplina criminológica; se trata particularmente de un trabajo de campo con enfoque cualitativo. Dicho método tiene como punto de partida la etnografía, desarrollada en el seno de la antropología, con estudios sobre criminalidad y violencia social, entre otros. La apropiación de dicho método implica combinar enfoques teóricos...
... medios de comunicación masiva, y en las revistas y publicaciones académicas”. 22 Las ...
-
Asociación diferencial, delincuencia de cuello blanco, anomia y otros postulados de Sutherland para la comprensión de la criminalidad. Propuesta de Política Criminal
La asociación diferencial señala que los sujetos han llegado a aprender a ser criminales por una serie de técnicas trasmitidas culturalmente, principalmente por el empoderamiento que adquiere el crimen en determinados grupos, donde se consolida dicha actividad y se refuerza para continuar haciéndola, también explicado como anomia. Por otra parte, la criminalidad puede ser entendida como la...
-
Epidemiología forense: una disciplina al servicio de la justicia
Últimamente se ha recurrido a la epidemiología forense como una valiosa herramienta de la investigación criminal. Sus métodos de salud pública han permitido valorar hipótesis referentes a los problemas de criminalidad en una comunidad y han ayudado a evaluar las intervenciones y los tratamientos. En el marco del bioterrorismo internacional y de los retos de inteligencia que plantean, el presente...
-
Precisiones acerca de la criminalización en la legislación penal y procesal penal mexicana
La presente investigación tiene por objeto identificar las características generales del proceso de criminalización y su incidencia en la reforma de la legislación penal y procesal penal en el Estado mexicano. Lo anterior, a través de la interpretación sistemática de aspectos puntuales como son la inclusión y modificación de tipos penales en determinadas leyes penales sustantivas, así como la...
... en materia de derechos humanos”, en Iter Ciminis. Revista de Ciencias Penales, Número 8, ...
-
Mujeres y leyes posrevolucionarias. Un análisis de género en el Código Penal de 1931
En el presente artículo se realiza un análisis de las concepciones de género patriarcales contenidas en el Código Penal de 1931 —ordenamiento vigente casi todo el siglo XX—, y su relación con el marco normativo emanado de la Revolución Mexicana el cual ofreció importantes beneficios para las mujeres. Para ello se reflexiona en torno al Derecho penal como dispositivo discursivo de poder pero...
...Revista de Sociología Criminal, año V, núm. 5, enero ...
-
Análisis crítico a las Reformas del Código Penal Federal en Materia de Combate a la Corrupción
A partir de la creciente alarma social suscitada por el incremento en los índices de corrupción, la sociedad civil en coordinación con el Estado promovió una serie de reformas para sancionar penalmente este tipo de conductas. Aunque las reformas en la Constitución y en las leyes secundarias representan un gran paso en el combate a este lastre social, se han encontrado serios errores,...
... su entrega debe ser el particular que se revista de las calidades señaladas. @@Artículo 218 38 ...
-
Delitos en materia de hidrocarburos (Segunda Arista)
El presente estudio obedece a una investigación jurídica a detalle sobre la nueva Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, la cual será abordada desde cuatro aristas; una primera parte ha sido publicada y ahora toca el turno a la segunda, consistente en los puntos constitucionales y convencionales de la ley penal especial, a la luz de los derechos...
-
¿Alguien quiere pensar en los niños? El derecho a la privacidad de los menores
El presente artículo analiza la influencia del Ágora moderno que constituyen las redes sociales y su impacto en el derecho a la privacidad de los menores, toda vez que el sistema jurídico mexicano tiene un déficit normativo en lo que se refiere a la protección de la vida íntima de las niñas y los niños, al no contemplar la invasión a su intimidad, de la cual en muchas ocasiones son objeto por...
...En: http://www. revistagq...
-
El polígrafo: ¿un instrumento científico?
El siguiente artículo aborda el tema del polígrafo, el cual es un instrumento de gran sensibilidad y precisión capaz de registrar de forma continua en un gráfico las variaciones fisiológicas que se producen en el organismo de una persona que se somete a una evaluación poligráfica. Dichas variaciones las evalúa un profesional, quien determina, de acuerdo con los resultados obtenidos durante el...
...Revista de Criminología y Ciencias Forense, núm. 19, ...
-
Revisión de los postulados de Emilio Durkheim en relación con la criminalidad y la política criminal
El presente trabajo expone una breve revisión teórica sobre los postulados principales del sociólogo francés Emilio Durkheim. A pesar de su antigüedad, éstos siguen vigentes en el contexto actual, por ello, se hace una exposición general de situaciones que se viven en México como determinantes de la violencia y la delincuencia. Finalmente, de los mismos postulados, se proponen razonamientos que...
-
Aproximación a la explicación de la criminalidad desde los postulados de Merton
Los postulados de Merton, con respecto a la anomia, son retomados y llevados más allá de lo señalado por Durkheim, yendo más allá del suicidio o la desigualdad en el trabajo. Merton desarrolló dos elementos esenciales en la estructura de la cultura que, según él, son de importancia en la génesis del comportamiento desviado. Desde lo antes señalado, se articula la explicación de la criminalidad,...
-
Delitos en materia de hidrocarburos (Primera Arista)
El presente estudio obedece a una investigación jurídica a detalle sobre la nueva Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, la cual será abordada desde cuatro aristas, en donde cada una de estas, serán publicadas de manera sistemática y ordenada en próximos números, en los términos siguientes: Primera arista: Breve descripción de la ley penal...
-
El derecho al deporte como medio para prevenir la violencia
El deporte ha sido reconocido a través de los siglos como fuente de importantes beneficios no sólo físicos y mentales, sino también para el ámbito social de la persona. La historia nos aporta innumerables ejemplos de momentos claves en los que el deporte ha sido utilizado como un mecanismo de unión, colaboración y perdón para los pueblos. Con este panorama en mente, el presente artículo busca...
-
Saqueos en México y redes sociales
El uso moderno de las redes sociales ha transformado la forma en cómo nos relacionamos con las personas, desafortunadamente también han sido usadas como un medio para generar caos y desinformación. A raíz del aumento en el precio de las gasolinas registrado en México a principios de este 2017, se realizaron numerosas protestas, algunas de las cuales derivaron en actos vandálicos como robos y...
-
El juicio político en méxico: el estado de la cuestión y la necesidad de garantizar su eficacia
Considerando el contexto de las legislaciones inglesa y americana, donde se recurrió históricamente al denominado impeachment para limitar el poder real y juzgar a sus funcionarios de alto rango en el ejercicio de sus respectivos cargos, el presente artículo analiza la figura del juicio político en México, en particular en la persona del presidente de la República. Si se toma en consideración que,
-
El acoso a la libertad de expresión. Notas sobre la situación de la función periodística en México
En este ensayo se presenta un breve panorama sobre la compleja situación que atraviesa el ejercicio de la función periodística en México. Para tal efecto se revisan algunos datos que obran en recientes documentos presentados ante la opinión pública por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como por la organización...