finalismo juridico
153 resultados para finalismo juridico
-
Origen, consolidación y vigencia de la nueva dogmática chilena (ca. 1955-1970)
El artículo describe la evolución de tres generaciones de profesores de Derecho penal chilenos, desde 1925 hasta 1970. Se indican las fuentes e influencias que recibe cada una de ellas y cómo influyen en las sucesivas generaciones, respectivamente. Se establecen las condiciones que incidieron en la eclosión de una gran cantidad de nuevos especialistas en Derecho penal en la generación de 1955-1970
... años la lista de quienes "estudian el delito con todo el rigor jurídico" se había casicuadruplicado y, sobre todo, que ya alrededor de 1970 se ... omisión 101 y el referido a la discusión entre causalismo y finalismo en Derecho penal} 02 ... En cuanto a la sistemática de la teoría del ... -
El dominio del hecho. Formas de autoría en el delito
... La importancia de la dogmática jurídico penal, entendida como el estudio teórico de esta rama, radica en estudiar ... neo-clásico, también llamado teleológico o valorativo, el finalismo, el funcionalismo moderado y el funcionalismo sistémico o radical. 1 ...
-
Santillán Ramírez, Iris Rocío, Matar para vivir. Análisis jurídico penal y criminológico con perspectiva de género de casos de mujeres homicidas, México, Ubijus, 2016.
... , con apartados que ilustran el causalismo naturalista; el integracionismo valorativo jurídico penal de Mayer; el casualismo valorativo; el finalismo; la tesis teleológica-valorativa de Roxin; la tesis estructural-funcionalista-normativa de Jakobs; la antijuricidad; la legítima defensa. Sólida ...
-
Historiales
... participación de la ciudadanía en la conservación del orden jurídico de la ciudadanía a partir de otorgarle la posibilidad de la persecución ... Esta corriente de pensamiento se refiere a la etapa previa del finalismo. Como lo expusimos en nuestro trabajo “Interpretación a la Teoría de ...
-
La Teoría del Caso y la Teoría del Delito: Marco Conceptual y Epistemológico
... ía del caso y de una disciplina tradicional en el conocimiento jurídico como es la teoría del delito ... @El Derecho y sus Niveles de ... • Causalismo Clásico • Causalismo Neoclásico • Finalismo • Funcionalismo Moderado • Funcionalismo Radical ...
-
El error de tipo y de prohibición en los elementos normativos de los delitos electorales
El presente artículo es un estudio en torno a los elementos normativos de valoración jurídica inscritos en los delitos electorales, y el tratamiento que debe darse de concurrir un error, por lo que se analiza su posible asunción como error de hecho, de derecho, error de tipo o error de prohibición.
... del CPF, es decir, del Libro Primero del mismo instrumento jurídico (LGMDE, Art. 2) así, por ejemplo, que los delitos electorales pueden ... lugar por las ideas de Beling y asumidas y desarrolladas en el finalismo por Welzel, quienes hacen referencia ya a tipos penales y, en específico, ... -
Evolución del causalismo al funcionalismo ¿en la legislación penal mexicana?
... causal que culminaba con el resultado de lesión del bien jurídico, bastaba con su unión a través del nexo causal y no podían argumentarse ... @III. Adoptó la reforma constitucional de 1993 el finalismo? ... El 3 de septiembre de 1993 se reformaron, entre otros, los artículos ...
-
El método como fundamento de la evolución de la teoría del delito
I. Introducción -II. Causalismo -III Finalismo -A. Funcionalismo teleológico18racional de roxin -B. Funcionalismo sistémico-normativo de Jakobs -V. Toma de postura
-
Evolución histórica de la teoría del bien jurídico penal
... ía de los derechos subjetivos, la teoría del bien jurídico, la teoría jurídico-constitucional, la teoría funcionalista y la teoría personalista; cabe destacar que según fueron surgiendo las líneas de pensamiento, no se puede considerar que desplazaran plenamente a la anterior, más bien en cada una de estas etapas subsistía la convivencia de ideas opuestas.
-
De la vinculación a proceso en el sistema procesal penal acusatorio adversarial y oral mexicano. Sus implicaciones
México ha transitado de un derecho procesal penal mixto a uno de corte acusatorio y oral; sin embargo, a pesar de que se esperaba la rápida consolidación del sistema acusatorio que daría por terminada la eterna discusión entre la acreditación del “cuerpo del delito” y el “tipo penal” para el libramiento de una orden de aprehensión o la emisión de un auto de formal prisión, la realidad nos muestra
... 1 Capsulita jurídico-cultural: conforme al decreto publicado en el Diario Oicial del Gobierno ... 42 Véase Novoa Monreal, Eduardo, Causalismo y Finalismo en Derecho Penal , Juricentro, San José, ... 1980, p. 33 ... De la ... -
La antijuridicidad y las modernas corrientes del Derecho Penal
El autor aborda “La problemática de la Antijuridicidad constituye uno de los temas más delicados y debatidos en el ámbito jurídico-penal“, asimismo, analiza y elabora su exposición utilizando como hilo conductor las teorías de Edmund Mezger, logrando así “la misión del hoy, en la ciencia Del Derecho Penal, consiste en...
... uno de los temas más delicados y debatidos en el ámbito jurídico-penal. Bajo esta consideración, el profesor Edmund Mezger 1 , estima que ... Naturalmente, la llegada del finalismo, de la doctrina de Günther Jakobs o funcionalismo jakobsiano y del ... -
Mínima Intervención y Última Ratio: Principios de Derecho Penal
... Las perturbaciones más leves del orden jurídico son objeto de otras ramas del derecho. De aquí que se diga que el Derecho ... FINALISMO ... El hecho punible y en específico el tipo penal, se encuentra ...
-
Teoría general del delito. De Manuel Vidaurri Aréchiga, Oxford University Press, México, 2013
... los temas de raigambre que han preocupado a la dogmática jurídico - penal y temas novedosos como la inclusión de la teoría del caso en el ... lista por la escuela clásica, el casualismo valorativo, el finalismo y el funcio- ... nalismo con todos sus modelos sistemáticos que ...
-
Marco histórico
... 30 ... Hegel es “el padre del concepto jurídico-penal de acción”. 31 Sin embargo, luego de la muerte de Hegel, ocurrida ...
-
Subjetivismo y objetivismo en el derecho penal según Carlos Santiago Nino
El artículo que a continuación se presenta corresponde al análisis del trabajo de Carlos Santiago Nino titulado "Subjetivismo y objetivismo en el Derecho penal", el cual fue publicado con posterioridad a la consolidación de sus más importantes teorías, relacionándose particularmente con la referente a la justificación del castigo. Revisando el proceso mediante el cual se ha ido estableciendo la...
... la conducta, sino la causación de daños y perjuicios a un bien jurídico cuya protección este determinada de forma previa por la legislación. La ... El finalismo halló en la culpabilidad la imputabilidad, la posibilidad de conocer la ... -
Planteamiento del problema: ¿puede estructurarse una teoría del delito conforme al CNPP?
... ante los principios de igualdad y de unidad del ordenamiento jurídico. Por eso se entiende que en Argentina determinadas reglas que en principio ...
-
El Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el estado de Baja California Sur
... A la vera del Proyecto Modelo creció un nuevo idioma jurídico en materia procesal penal, que, según creo, hoy nos permite comprendernos ... sistemáticas, como Causalismo Neoclásico, Irracionalismo, Finalismo, Funcionalismo Moderado y Funcionalismo Radical, como lo enseñó Javier ...
-
Historiales
... participación de la ciudadanía en la conservación del orden jurídico de la ciudadanía a partir de otorgarle la posibilidad de la persecución ... el auge del causalismo y los esbozos que se tenían del finalismo se pospusieron ante ".el sistema de derecho penal que atendía más a los ...
-
El Derecho Internacional Pena
... la crisis que confronta el derecho penal bajo las teorías del finalismo, convencionalismo y, para algunos colegas minimalista, han hecho que la ...
-
Protección de bienes jurídicos y confirmación de la vigencia de la norma: ¿Dos funciones excluyentes?
... II.- La crítica funcionalista al concepto de bien jurídico y su contrapropuesta: la protección de la vigencia de la norma -IV.- ¿Protección de bienes jurídicos versus vigencia de la norma? Crítica a las críticas funcionalistas sobre el concepto de bien jurídico -V.- La necesidad de la referencia a los bienes jurídicos como fundamento del sistema penal -VI.- Recapitulación: la tutela de bienes jurídicos y la protección de la vigencia de la norma:
-
Teorema puro del delito y de las sanciones
... 50 años, después que los tiempos han visto nacer y morir al finalismo welzeniano, emerger y sostenerse el funcionalismo jakobsiano, sobre todo ... aquí dos metodologías diferentes para estudiar un único ente jurídico: el ilícito penal ... Quien analice hoy un argumento cualquiera en el ...
-
Los delitos graves en la reforma constitucional-penal de 2008
I. Resumen. II. Antecedentes. III. La reforma constitucional de 2008. A. Medidas cautelares y providencias precautorias. B. La prisión preventiva. C. La libertad provisional. IV. Delitos graves conforme al artículo 19 constitucional. A. Delitos que en opinión personal y de acuerdo a la redacción del segundo párrafo del artículo 19 no son considerados como graves. a) Delincuencia organizada. b)...
... , para efectos de adoptar en el país las ideas y principios jurídico-penales del finalismo alemán, de esta manera se publicaron primeramente ... -
El derecho penal del enemigo en México
... la lo antes posible, y todo esto dentro de un de un sistema jurídico tiene seguridad de aplicación de los Derechos fundamentales y de las ... 5 ... Cfr. Gracia Martin, Luis, El horizonte del Finalismo y el derecho penal del enemigo, Editorial Tirant to Blanch, Valencia, ...
-
Acerca de la teoría del delito y del sujeto responsable
Hasta la década de los setenta, la teoría del delito había sido la principal preocupación de los penalistas, pero comenzaron a criticar las orientaciones intrasistemáticas que hasta entonces habían encauzado el estudio del derecho penal, que se había centrado especialmente en dicha teoría. Y para ese momento se estaba gestionando un cambio que se concentraría en la política criminal. Como...
... ón resulta doblemente garantista, porque asegura que todo lo jurídico penalmente relevante del hecho probado será objeto de estricto análisis, ... surgido en los años treinta, y con ello, los principios del finalismo están intrínsecamente relacionados con la afirmación de que el delito ... -
Beccaria en nuestra América
... igualmente o incluso con más eicacia un determinado bien jurídico". 80 ... El legalismo beccariano obliga a revisar la función del ... El discurso de moderación punitiva, sujeto a un finalismo controvertido, prevalece en las Constituciones de estos países americanos ...