economia regulacionista
20 resultados para economia regulacionista
-
La soberanía monetaria en Colombia. Análisis político-económico, 1991-2021
Presentamos un análisis político económico del periodo de 1991 a 2021 de la historia colombiana, al caracterizar la dinámica de la política monetaria, a fin de comprender el funcionamiento de la estructura socioeconómica a partir de los lineamientos de la superestructura política, lo cual brinda posibles respuestas sobre cómo avanzó la maniobra de la “política económica de confianza...
... de esta sentencia permite evidenciar un debate fundante en la “economía de mercado colombiana” (cp, art. 333) respecto a la relación de ... Esbozo de una teoría regulacionista ... -
Perspectiva crítica sobre la migración centroamericana
En la búsqueda de una perspectiva más amplia en la comprensión de la migración, el presente artículo continúa con el debate sobre los enfoques que los organismos internacionales y algunos sectores de la academia tienen en torno a esta problemática. El objetivo es aportar a la discusión perspectivas que indagan en las causas primigenias del incremento de la migración no sólo en Centroamérica sino...
... variable (definido por Marx) el único creador de valor en la economía (conforme a la teoría del valor trabajo de los clásicos) y ser ... propuesto por Benjamin Coriat de la corriente teórica regulacionista. Benjamin Coriat, Pensar el revés , México, Siglo XXI Editores, 2000 ... -
El crédito al consumo: sus determinantes estructurales y su lugar en la gestión estatal de la fuerza de trabajo
Este artículo analiza los determinantes del crédito al consumo a partir del proceso de reproducción del capital social. De todas las formas crediticias, el crédito al consumo surge último como fenómeno significativo, una vez que la producción capitalista ha subsumido los bienes de manutención de los asalariados, condición sine qua non de los regímenes de producción y consumo de masa. De ahí el...
... Marx divide, desde un punto de vista macroeconómico, la economía en dos “departamentos de la producción social”: el sector I reúne ... factores integran síntesis desde diferentes enfoques (regulacionista, institucionalismo social o poskeynesiano) que fincan el fenómeno en ... -
Los límites a la acumulación ampliada y el fin del milagro del crecimiento chino
... de acumulación predominantemente extensiva, la economía china ahora se enfrenta a un problema doble de sobreproducción y sobreacumulación, y tiene al mismo tiempo dificultades para alejarse de los patrones establecidos de acumulación que han producido estas tendencias a la crisis
-
Trabajadoras sexuales: violencias y precariedad laboral
El presente artículo es de carácter exploratorio. Se busca explicar el contexto de desigualdad social, privación económica y precariedad laboral, propio del capitalismo, en el cual se ejerce el trabajo sexual y cómo éste está asociado a una multiplicidad de violencias entrelazadas; desde las estructurales hasta las relacionadas con el despojo y apropiación de los cuerpos. Son las trabajadoras...
... agrícola para las zonas húmedas del trópico, se dinamizó la economía local y generó fuentes de empleo, esto sólo fue temporal. Los proyectos ... -
El marco institucional del desarrollo estabilizador
... se caracterizó por una activa participación del Estado en la economía y una firme regulación del sistema financiero. El gasto público, ... que lo antecedió, precipitó también la crisis del modelo regulacionista mexicano ... El marco institucional del sector financiero internacional: ...
-
Nota Editorial
... los distintos efectos que el humanitarismo sexual y la “economía de la compasión” pueden tener sobre las personas e identifica factores ...
-
Revisando el Estado: perspectivas y lineamientos para el desarrollo latinoamericano
Luego de las experiencias de ajuste estructural y de políticas neoliberales, el Estado retornó como un actor relevante a las agendas del desarrollo en América Latina. Con la finalidad de identificar los desafíos que debe afrontar en la definición e implementación de estrategias orientadas al desarrollo en el contexto actual, en este artículo se exponen aportes teóricos para analizar al Estado, y...
... Académico del Instituto de Investigación Estado Territorio y Economía (IIETE) de la Universidad Nacional del Litoral. Docente e investigador de ... Esta corriente —que agrupamos bajo la denominación regulacionista— permite identificar los cambios de la morfología estatal, de sus ... -
Economía política de la política económica
... Economía política de la política económica ... En un segundo apartado se hace una relación de las aportaciones de la escuela regulacionista francesa a la escuela estructuralista mexicana, para integrarlas en una nueva estructura analítica ligada a los conceptos de campo y arena de la ...
-
Un constitucionalismo para el Estado regulador
... reconocerse bajo el conocido como “movimiento” del derecho y economía. En este orden de ideas, el origen de esta perspectiva puede reconocerse ...
-
La constitución sentimental. Prostitución, trabajo sexual y trata de personas en Colombia
El propósito central de este ensayo consiste en contextualizar el debate contemporáneo entre la abolición de la prostitución o la regulación el trabajo sexual en la dinámica de un humanitarismo sexual altamente sentimentalizado. El texto muestra, en primer lugar, que la compasión -como fuerza central que mueve al humanitarismo sexual a "rescatar" a las víctimas de explotación sexual- no es...
... de la “razón humanitaria” (Fassin, 2012), fundada en una “economía de las emociones” (Fassin, 2009) en la que la compasión, el temor y la ... -
Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral relativo al registro de la plataforma electoral que para las elecciones federales a celebrarse el cinco de julio del año dos mil nueve, presentó el Partido Socialdemócrata ante el Instituto Federal Electoral
... Monetario Internacional pronostica un decrecimiento de 2% de la economía mundial. Ante la inminente recesión, difícilmente crecerá la ... retornar a un estatismo de carácter patrimonialista o regulacionista, aun cuando ello si implica abandonar las políticas ortodoxas, ...
-
Globalización, capital y Estado
... , se ha convertido en uno de los más importantes analistas de la economía política del sistema internacional. Después de muchos años de ... " o "fordista", como dice Hirsch, inspirado en la escuela regulacionista francesa ... El Estado fordista comenzó su caída alrededor de ...
-
El sector informal ¿superación económica o condición de atraso?
Ubicación del problema. Crisis y reestructuración capitalista. El sector informal urbano: piedra angular de la especialización flexible. El sector informal urbano. Régimen productivo y ejército industrial de reserva. Hacia una reinterpretación. Consideraciones finales.
... ámbitos académicos de la sociología del trabajo y de la economía laboral de las llamadas naciones desarrolladas, empezó a cobrar fuerza la ... Este es el caso de la vertiente regulacionista" francesa. Un texto ilustrativo sobre este punto sería el de Benjamín Cor\xC3" ... -
Campos y arenas en los mercados financieros
... * Profesor-investigador del Departamento de Economía y del doctorado en ciencias antropológicas de la Universidad Autónoma ... Para la escuela Regulacionista francesa, 14 una institución es una codificación de una o varias ...
-
Corporativismo sindical: ¿institución sin futuro?
Régimen e instituciones -Trayectoria corporativa del régimen -El Corporativismo sindical bajo el neoliberalismo -Hacia el futuro
... y el sector empresarial coincidieron en un diagnóstico sobre la economía del país: " ... muy rápidamente se transitó del diagnóstico de la crisis ... Según la teoría regulacionista, el orden económico puede explicarse -y regularse- a partir de las formas ... -
Nueva ruralidad: en la encrucijada de la globalización neoliberal
... , la eliminación de las “distorsiones” estatales en la economía permitiría que el mercado, por antonomasia el lugar de la máxima ... Elaborado por la escuela regulacionista francesa en torno a la reflexión sobre la “flexibilidad” de los ...
-
Programa Oportunidades: régimen de bienestar y un caso de política pública en México
Este artículo constituye una aproximación analítica a la comprensión del significado que tiene el programa de política pública denominado Oportunidades, implementado por el gobierno mexicano en años recientes. El autor incursiona en la comprensión del significado del bienestar y la precarización como categorías históricas y experiencias prácticas situadas; intenta esclarecer, por otra parte, la...
... Buscan estabilizar la economía y el poder político; a su vez que pretenden despolitizar los conflictos ... -
Que expide la Ley General contra la Trata de Personas; y reforma los artículos 11 Bis del Código Penal Federal y 2o. de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, suscrita por el diputado César Camacho e integrantes del Grupo Parlamentario del PRI
... víctima. 11 Por su parte, en el modelo regulacionista, ... la prostitución y actividades relacionadas son legales y reguladas ... Secretaría de Turismo; IX. Secretaría de Economía; X. Fiscalía General de la República; XI. Sistema Nacional para el ...
-
Reflexiones italianas sobre el subdesarrollo. La revolución liberal de Piero Gobetti
Este artículo presenta al lector latinoamericano el pensamiento del liberal italiano Piero Gobetti (Turín 1900-París 1926), quien fuera amigo cercano de Antonio Gramsci y uno de los principales inspiradores del peruano José Carlos Mariátegui. Su libro más significativo, La Rivoluzione Liberale había permanecido hasta fechas recientes inédito en castellano, no obstante que Gobetti concibió ideas...
... La pobreza de la economía general causaba una situación de parasitismo: el régimen dominante se ...