concepto criminologia
1041 resultados para concepto criminologia
-
Valoración vLex
-
Criminología Penal. A propósito de la crisis en el concepto de culpabilidad/Penal Crimniology. With regard to the crisis in the concept of guilt
La crisis del concepto de culpabilidad, o más bien, la crisis de su fundamento material, no es más que un problema virtual, falso, ficticio que, fue solucionado adecuadamente en el terreno conceptual que le corresponde: la Filosofía, que ha acarreado muchos más problemas que posibles soluciones al conocimiento científico y a la práctica del Derecho. Palabras clave: Derecho comparado, Historia,...
-
La redefinición del crimen como presupuesto de una Criminología global
El trabajo parte del hecho de que la criminología del Siglo XXI no puede seguir operando con el mismo concepto de delito que se viene manejando por la doctrina criminológica desde hace más de 25 años. Los cambios políticos, tecnólogicos y sociales acaecidos a nivel global en los últimos quince años exigen un nuevo concepto de crimen capaz de aprehender el desvalor de determinados hechos, con...
-
La mujer y el derecho penal brasileño: Entre la criminalización por el género y la ausencia de tutela penal justificada por el machismo
Las relaciones de género impregnan la sociedad, sus fenómenos e instituciones. El Derecho penal es una de las instituciones brasileñas del estado capitalista moderno, que cuenta con el poder de policía para ejercer control político e ideológico sobre la población menos favorecida, que tendría mayor inclinación para la realización de crímenes, concepto duramente combatido por la criminología...
... tendría mayor inclinación para la realización de crímenes, concepto duramente combatido por la criminología crítica. La mujer en el Brasil, ...
-
La criminalidad transnacional como amenaza a la seguridad humana
El fenómeno de la criminalidad transnacional frente a la seguridad humana demanda la consideración de paradigmas más amplios y del análisis desde otros saberes más allá del discurso jurídico para su comprensión como fenómeno complejo que se traduce en una amenaza directa a los seres humanos, su desarrollo y su dignidad. Desde la criminología y el concepto de seguridad humana brindan la...
-
Nacimiento, sistematización y evolución de las criminologías específicas en México/Origin, systematization and evolution of the specific criminologies in Mexico
El presente trabajo se enfoca en destacar la importancia de especializar a la Criminología en México. Se toma como referencia a las criminologías específicas que se han desarrollado en EUA, Europa y otras regiones, en comparación a las desarrolladas en la bibliografía mexicana y latinoamericana. El objetivo es subrayar la importancia y necesidad de crear términos y conceptualizar áreas de...
... se publica la obra: Introducción al estudio de la Criminología (Hikal) 1 , donde por primera vez, se presenta un capítulo con términos, conceptos y áreas de aplicación. . @Introducción. La Criminología en México (y algunas regiones de Latinoamérica) se ha estancado en un aspecto ...
- Vigente Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes
-
Criminología crítica: Dimensiones, significados y perspectivas actuales
La investigación presenta los fundamentos políticos y los antecedentes teóricos de la criminología crítica como elementos clave para indagar acerca de su relevancia en cuanto discurso de resistencia a la lógica punitivista y a los procesos de hiperencarcelamiento que caracterizan a la sociedad contemporánea. A partir del análisis de sus supuestos teóricos y de la descripción de sus desarrollos...
... . En el preciso análisis de Baratta, con el labeling approach sucede la desreificación de los conceptos de desviación y de criminalidad. Al explicar el delito desde un modelo causal-naturalista, la criminología ortodoxa (paradigma etiológico), ha ...
-
Una perspectiva desde España
...1 En el caso de la criminología, este problema es dramático: no sólo se generan confusiones entre ...ía en España, debemos señalar que no creemos, bajo ningún concepto, que sea ilegítimo pretender obtener un beneicio por trabajar formando ...
-
Acoso escolar
Comenzaremos este artículo explicando el concepto de acoso escolar así como sus características, llegando incluso a describir las nuevas modalidades del acoso escolar, como puede ser, el ciberbullying. Expondremos a continuación las diferentes tipologías de acoso escolar y los actores que intervienen en él, así como su incidencia. No queremos basarnos únicamente en describir de una manera teórica
-
El concepto de pena, ¿Un aspecto incontrovertido en su teoría?
Se elige el concepto de pena como el objeto de nuestro análisis. Sabemos que un estudio que pretenda abarcar toda la problemática que engloba este "pacífico" tema nos obligaría a comenzar por una concienzuda mirada al concepto en sí, a su papel en las ciencias, a su conformación, a su naturaleza particular (ciencias naturales o ciencias sociales), etcétera, pero una empresa tal rebasa...
-
Especialización de la criminología: las criminologías específicas
La Criminología en México se ha mantenido estática, se tiene una General, con apenas algunas especializadas, a saber: Clínica, Crítica, Académica, Analítica, Científica y Aplicativa. En otros países, se ha diversificado en: Ambiental, Femenil, Biológica, Informática, Azul, De La Paz, entre otras. Para atender el fenómeno criminal, es necesario que la Criminología nacional desarrolle conocimientos
- Reseña a: 'Criminologías especializadas' (¿La obra que revolucionará a la ciencia criminológica y romperá paradigmas?), de: Gómez Tagle López, Erick
-
Asociación diferencial, delincuencia de cuello blanco, anomia y otros postulados de Sutherland para la comprensión de la criminalidad. Propuesta de Política Criminal
La asociación diferencial señala que los sujetos han llegado a aprender a ser criminales por una serie de técnicas trasmitidas culturalmente, principalmente por el empoderamiento que adquiere el crimen en determinados grupos, donde se consolida dicha actividad y se refuerza para continuar haciéndola, también explicado como anomia. Por otra parte, la criminalidad puede ser entendida como la...
...Por otro lado se analiza el término y el concepto de delincuencia de cuello blanco, tan contundente y presente en la ...* Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León. . and prevailing in recent times. Finally, it is ...
-
Criminología y mediación. Una estrecha relación
La sociedad impele a la búsqueda de soluciones más adecuadas a la conflictiva penal, puesto que la forma tradicional de resolución no ha proporcionado los resultados esperados; ante la existencia de, cada vez más, procedimientos y procesos aletargados, la cifra negra de criminalidad aumenta, la impunidad se fortalece, la confianza en las autoridades disminuye drásticamente y los sujetos activos y
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 16/2011 Y SU ACUMULADA 18/2011. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL.I. REINSERCIÓN SOCIAL. EL TRATAMIENTO TÉCNICO PROGRESIVO VULNERA LA LIBERTAD Y DIGNIDAD DEL SENTENCIADO POR ENFOCARSE EN SU CAMBIO CONDUCTUAL Y DE PENSAR (DESESTIMACIÓN DE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN
...TERCERO.-Conceptos de invalidez. 3. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos ... VI y VIII del artículo 84 establecen que la psicología y criminología tienen por objeto exponer los factores de personalidad que influyeron en ...
-
Criminología del arte: Relatos sobre cultura ciudadana y prevención de la violencia mediante el arte
Antanas Mockus plantea un vínculo posible entre educación, arte y política, debido a las acciones que llevó a cabo durante sus dos administraciones en la Alcaldía de Bogotá durante 1995-1997 y 2001-2003. Dichas acciones surgieron a partir de estrategias asociadas a las prácticas artísticas y tuvieron el propósito de generar cambio social. Mockus estructura el concepto de cultura ciudadana basado...
-
Ejecutoria de Suprema Corte de Justicia, Pleno
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 61/2016. COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.I. REINSERCIÓN SOCIAL. SU INTRODUCCIÓN AL MODELO PENITENCIARIO, MEDIANTE LA REFORMA AL ARTÍCULO 18 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 18 DE JUNIO DE 2018. II. BENEFICIOS PRELIBERACIONALES. NO CONSTITUYEN UN DERECHO FUNDAMENTAL DE LAS...
...SEGUNDO.-Conceptos de invalidez. El promovente esgrimió, en síntesis, los siguientes ... crítico de 'reintegración social' del condenado", en Criminología y Sistema Penal (Buenos Aires: Ed. B de F, 2004), página 378. 16. ...
-
La Criminografía cultural como método de investigación de campo para la Criminología: una propuesta desde la Antropología Social
Se propone un desarrollo metodológico innovador en el interior de la disciplina criminológica; se trata particularmente de un trabajo de campo con enfoque cualitativo. Dicho método tiene como punto de partida la etnografía, desarrollada en el seno de la antropología, con estudios sobre criminalidad y violencia social, entre otros. La apropiación de dicho método implica combinar enfoques teóricos...
... Geschichte publicada en 1771), es probablemente el primero en acuñar dicho término, ya que lo utilizó de manera indistinta con el concepto “Völkerkunde” para designar el estudio. . descriptivo e histórico de las personas y las naciones ( idem ). Es el interés en el estudio de las ...
-
Criminología de los derechos humanos. La violación de los derechos humanos como factor criminógeno
Los Derechos Humanos dentro de los análisis criminológicos es un tema por demás visto en lo referente al ámbito penitenciario y de justicia; sin embargo, los textos ligados a estas dos áreas se han visto ausentes. Se sabe que una sociedad evoluciona cuando hay equilibrio en diversas áreas que son pilares para la construcción de cierto Estado de progreso o desarrollo; sin embargo, no siempre se...
-
Convergencias conceptuales entre seguridad humana y criminología: apuntes desde un caso de estudio en contextos de pobreza y criminalidad en el poblado de Santa María Magdalena, Querétaro, México
En 1994 el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo acuñó tal término que en la actualidad cobra auge en la planeación y ejecución de políticas públicas que se centran en el desarrollo humano y la seguridad en los países. Esta nueva categoría de seguridad, prioriza la prevención más que la reacción, se logra consolidar a través de la constante participación, tanto del sector público, como...
-
Bases generales de criminología y política criminal
...El autor explica con rigor y claridad el concepto, el objeto, las funciones y la finalidad de la criminología y la política criminal, ocupán-dose también de la victimología, uno de los temas ...
-
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad
El presente artículo se ocupa de los derechos humanos y la criminología, como base fundamental de una política criminológica eficaz para la prevención, el control y la reducción de la criminalidad que azota nuestra realidad e inunda de inseguridad la vida diaria, poniendo en evidencia el incumplimiento de los fines del estado. Los objetivos del estudio consisten en demostrar la necesidad de que...
-
El diseño urbano vs. la seguridad: criminología ambiental
La criminología ambiental tiene como objetivo combatir la delincuencia y las violencias mediante adecuados diseños urbanos y arquitectónicos en espacios públicos y privados, para influir en el individuo de manera positiva, y gracias a ello limitar sus intenciones de cometer una conducta antisocial o violenta, brindar cierta seguridad y tranquilidad a los nativos expertos. No está totalmente...
-
Caos en criminología y criminalística. El caso de México
...A consecuencia de ello, es probable que las necesidades en materia de educación y promoción de los conceptos básicos relativos al ADN forense y las bases de datos sobre ADN sean menores que en el pasado. Sin embargo, estas series también parecen haber ...
-
Criminología, política criminal y derechos humanos. Elementos para el diálogo necesario
El presente texto busca identificar los principales elementos vinculantes de una relación dialógica entre la disciplina criminológica, la política criminal y los derechos humanos. Se asume que, entre una disciplina esencialmente empírica como la Criminología, una valorativa como la política criminal y una normativa como la representada por los Derechos Humanos, debe existir una relación...