Revista De Jure - AZ
- Acceso al derecho a la justicia con la implementación del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la tutela de los derechos del consumidor
- Los administradores de la S.A. «Los ejecutivos»: verdaderos capitanes de las empresas
- Los ahorros de los trabajadores y su inversión en las AFORE
- Alcances de las disculpas públicas como medidas de satisfacción en casos de violaciones de derechos humanos
- Los alcances de la reforma electoral en materia de transparencia y acceso a la información de los partidos políticos
- Algo sobre los vínculos inevitables entre jueces y derecho humanos
- Algunas reflexiones sobre la elección del presidente de la República
- Algunos aspectos jurídicos e ideológicos del derecho restitutivo aplicados como interés superior de la niñez
- Algunas consideraciones sobre el orden público y aspectos jurisdiccionales en el plano internacional
- Análisis de los riesgos a la salud de mujeres embarazadas que trabajan en empresas maquiladoras en la ciudad de mexicali, B.C.
- Análisis sobre la ponderación de la prueba en el sistema electoral chileno
- Análisis normativo de las limitaciones al derecho de autor bajo los principios del derecho de acceso a la información, libertad de expresión y la educación
- Análisis sobre la utilidad de la prueba confesional en el proceso civil. Caso colima
- Análisis de 'El Proceso' de Franz Kafka. A partir de una perspectiva del proceso penal
- Análisis de algunos elementos de la teoría jurídica de dworkin aplicada a los derechos humanos
- Aproximación a la sistemática del delito regulada en el código nacional de procedimiento penales
- Una aproximación al tercer sector o sector no lucrativo
- Aproximaciones a los derechos humanos, la irenología y los métodos de solución de conflictos. Reseña del libro 'Nuevos enfoques en derechos humanos, irenología y métodos de solución de conflictos', de Arrieta, M. y Sierra, L., compiladores
- Aproximaciones al derecho a la reparación integral del daño a la víctima de un delito en México y su progresividad
- Aproximaciones teóricas en la implementación del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la administración de justicia y el derecho de acceso a la justicia en México
- Aproximación a los tratados en materia de derechos humanos
- El arbitraje como sistema alternativo de solución de conflictos en México
- Bioética y derecho; el futuro marco regulatorio y social de la actividad vital
- Breve cronología de la droga
- Breve análisis sobre la eficacia de los medios de prueba previstos por el código de procedimientos civiles para el Estado de Colima
- Breve análisis sobre la creación de Tribunales Ambientales en México
- Las candidaturas independientes en el sistema electoral chileno
- Cárcel y derechos humanos: “la prisión, un ultraje a la dignidad humana. El depósito de los enemigos”
- La causa, interpretación comparativa del derecho francés y español con el derecho mexicano en su origen
- Ciberterrorismo, Internet y redes sociales
- La cláusula Paramount
- Colaboran en esta edición
- Colaboran en esta edición
- Colaboran en esta edición
- Colaboran en esta edición
- Colaboran en esta edición
- Comentarios a las reformas del código de comercio
- ¿Cómo hacer un protocolo o proyecto de investigación jurídica?
- Competencias constitucionales de la entidad federativa
- Las comunicaciones judiciales directas en la resolución internacional de la niñez
- Los conflictos limítrofes entre entidades federativas y su solución en el derecho mexicano
- Conflictos de interés en la transferencia de conocimiento a la luz de la reforma del 8 de diciembre del 2015
- El conflicto de la titularidad del derecho humano a la consulta previa y la libre determinación.
- Consecuencias jurídicas derivadas de los delitos que son competencia de la Corte Penal Internacional
- Consideraciones doctrinales sobre el derecho ecológico
- Consideraciones sobre la actuación de quienes imparten justicia en el sistema constitucional de derechos humanos en México
- Constitución y reforma agraria
- Constitucionalismo desde lo real. Igualdad, amparo y derechos sociales vigentes en México
- Constituciones locales ¿verdaderos marcos referenciales?
- Creadores y acceso a fuentes electrónicas en la sociedad de la información del siglo XXI
- Crisis del Derecho en un tiempo oscuro. Reseña sobre la obra 'Los campos de Hitler', de Juan Antonio Amezcua Castillo
- Culture of legality
- El daño ambiental. Los mecanismos de protección
- De las penas y de las pasiones en la criminología
- De la veda a la reserva hídrica: alcances y limitaciones de los decretos del ejecutivo federal de 6 de junio del 2018
- La defensa de los recursos naturales y el territorio desde los pobres
- La defensa de la Constitución y su extensión en el ámbito local
- Delitos de peligro abstracto. La tenencia de estupefacientes para el consumo personal en el código penal argentino y la legislación española
- Democracia como sistema de vida
- Derecho a la educación inclusiva. Impartición de educación a los niños, niñas y adolescentes indígenas en el estado de Guanajuato en su lengua materna
- Los derechos humanos en relación con los exámenes de control de confianza para la permanencia de los policías en Guanajuato
- El derecho humano al desarrollo y su regulación en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- El derecho dúctil. Ley, derecho y justicia: Gustavo Zagrebelsky
- Derechos humanos de la población LGBTI: invisibilidad y discriminación en México
- El derecho penal del enemigo o las contradicciones de la posmodernidad
- El derecho a la consulta previa: elementos para su construcción en el sistema jurídico mexicano
- Los derechos humanos ante los retos del conocimiento
- El derecho ambiental y su naturaleza jurídica
- Los derechos de los animales desde el derecho ambiental
- Derecho ecológico como derecho de áreas naturales protegidas
- El derecho penal como medio de perfeccionismo moral. Una crítica a la prohibición legal del consumo de drogas
- El derecho indígena y el ordenamiento jurídico ecuatoriano
- Derechos humanos y sistema penitenciario. Una visión sobre la realidad penitenciaria argentina y española. Acerca de la tortura, tratos inhumanos, crueles y degradantes
- Los derechos políticos de las mujeres en México
- Derechos humanos y debida ejecución penal: Caso Nayarit
- Los derechos humanos en las constituciones locales, modelos a replantear
- El derecho humano a la seguridad ciudadana: una paradoja social en México
- El derecho y la evolución del lenguaje de la dominación
- El derecho a la prueba y la tutela judicial efectiva en el proceso penal acusatorio mexicano
- Derechos indígenas en la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Cinco discusiones fundamentales
- El desarrollo del marco jurídico-político en materia ambiental en México
- Desarrollo de las formas de la protesta en la Sierra Tarahumara. Caminos hacia la representación política
- Diagnóstico de atención educativa en el Centro de Reinserción Social Femenil en Colima
- Digitalización, derechos de autor, obras huérfanas y acceso al conocimiento en la Comunidad Andina
- Discriminación en razón de lengua como violación a los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas en el estado de Guanajuato
- Disuguaglianze e razzismo
- Efectos de las sentencias y activismo judicial. Un análisis comparativo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación frente a otros tribunales constitucionales
- Elementos discriminatorios de los Acuerdos Artemis que afectan el derecho humano al goce de los beneficios de la ciencia
- Ensayo sobre la importancia de la prueba documental en materia electoral
- Ensayo de teoría del amparo
- La enseñanza clínica del Derecho. Nociones a partir de la experiencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima
- La entrevista en la investigación de fenómenos socio-jurídicos: una breve revisión de la técnica en las ciencias sociales y jurídicas
- Entre el principio de utilidad y el principio de la maximización de la riqueza, o lo que permanece de la filosofía política utilitarista de Geremy Bentham en el movimiento Law and economics difundido
- ¿Es el concepto del Tercer País Seguro compatible con los principios de las Naciones Unidas?
- ¿Es la divulgación de la ciencia jurídica mexicana un elemento de construcción de ciudadanía?
- ¿Es la biopiratería una nueva forma de colonialismo?
- El espejo del derecho penal
- Estado laico y derechos humanos en México
- Estándares e indicadores legales de aplicación de la consulta previa: el ejemplo del megadesarrollo 'Tren Maya
- Estética cabbage: crimen y explosión
- Estética scurrile: violencia y superioridad (pat)ética
- Estructura jurídica y fundamentación filosófica de los derechos sociales
- El Ethos de la actividad investigadora en el proceso de enseñanza aprendizaje del derecho
- La exhibición de personas o hábeas corpus en Aguascalientes, Guerrero y Puebla
- Exigencias jurídicas para la plena tutela jurisdiccional de los derechos sociales
- Familia y matrimonio en México desde la perspectiva de la igualdad jurídica
- El federalismo en materia de justicia constitucional local en México: El caso de Guanajuato
- Fiscalización al sistema de carrera judicial. Un análisis a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Flora medicinal y sus conocimientos asociados. Lineamientos para una regulación: Cristina Matiz Mejía, Gloria Amparo Rodríguez y Germán Zuluaga Ramírez
- La fragmentación del control de constitucionalidad: el principio de autonomía y los modelos periféricos
- Los fundamentos filosóficos de la investigación jurídica y su repercusión en la misma
- La futura generación de abogados mexicanos; estudio de las escuelas y los estudiantes de derecho en México: Luis Fernando Pérez Hurtado
- Génesis, desarrollo y ocaso de la suplencia de la queja
- Hacia un nuevo procedimiento sumario y eficaz en los juicios sobre paternidad
- El hecho como objeto de prueba en el proceso penal
- Herméneutica del pensamiento filosófico y político de Thomas Hobbes
- La historia evolutiva de la institución del asilo y otras figuras afines: la confusión conceptual en las prácticas nacionales, regionales e internacionales
- El impacto del derecho de defensa adecuada en el sistema procesal penal acusatorio
- La importancia de la filosofía en el lenguaje jurídico
- Importancia de la remoción de restos de naufragio en el ámbito internacional
- Importancia de la investigación en el proceso de enseñanza-aprendizaje del derecho procesal constitucional
- Incongruencia de la Ley que establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes del estado de Colima, respecto a la inimputablidad y el delito desde el punto de vista de la dogmática jurídico
- Inconstitucionalidad del artículo 7°, fracción V, de La Ley General en Materia de Delitos Electorales
- La inefectiva aplicación de normas jurídicas ambientales internacionales en relación con el desarrollo sustentable de comunidades rurales
- Instrumentos de política ambiental: un breve análisis de los de contenido fiscal
- La integración de contenidos jurídico-ambiental y de control público
- La inteligencia emocional del juez como un elemento primordial para la impartición de la justicia
- La interpretación conforme, el modelo constitucional ante los tratados internacionales sobre derechos humanos y el control de convencionalidad', José Luis Caballero Ochoa
- Inversiones extranjeras y arbitraje CIADI. Una aproximación al Análsis Ecónomico del Derecho
- Los jueces y las redes sociales
- La jurisdicción universal y las reparaciones a las víctimas de violaciones de derechos humanos. Posibilidades y límites de la responsabilidad civil
- Jurisdicción y constitucionalidad en la tutela de grupos sociales emergentes:discapacidad
- La jurisdicción de la Corte Penal Internacional frente al orden jurídico mexicano
- La justicia restaurativa y la mediación penal en México
- La legislación nacional sobre la participación ciudadana en México
- La ley de transparencia y las corporaciones municipales en Chile
- Libertad de expresión en redes sociales dentro de un proceso electoral
- Libro: intellectual property and traditional cultural expressions. Autor: Daphne Zografos
- Lineamientos editoriales
- Lógica Jurídica
- Marco normativo de los mecanismos de participación ciudadana para megaproyectos de energías renovables en México
- 'Más allá de la igualdad formal ante la ley: ¿qué le debe el Estado a los grupos desaventajados?' Roberto Saba
- Matrimonio entre homosexuales y adopción de hijos. Paradigmas por resolver
- El matrimonio entre personas del mismo sexo en California: un caso de control de la constitucionalidad local
- Mecanismos de coordinación en el federalismo judicial constitucional
- Los mecanismos alternativos de solución de controversias, en el marco de los tratados de libre comercio
- Los medios de comunicación ante el derecho humano de presunción de inocencia
- Metodología y la didáctica del derecho sus realidades y utopías
- Minorías parlamentarias en el proceso legislativo del estado de Nayarit
- Modelo trans-universal del derecho y del estado', Luis Ponce de León Armenta
- La motivación de la sentencia en cien años de la Constitución de 1917
- Muerte violenta de mujeres en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí 2017-2018
- Mujeres en el sistema interamericano. Sobrevivientes y constructoras de la jurisprudencia progresista.' Reseña bibliográfica de la obra escrita por Isaac de Paz González
- La naturaleza de la libertad de expresión y sus restricciones en el Estado mexicano. Especial referencia a la expresión en el ciberespacio
- Neoconstitucionalismo: ¿el constitucionalismo del derecho libre?
- Normatividad que regula la seguridad e higiene en el trabajo en México
- Nuevas modalidades de la contratación individual de trabajo ¿realmente lo son?
- La nueva cara de la justicia en México: los medios alternativos de resolución de conflictos de las entidades federativas
- Nuevas metodologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel superior, un reto para docencia jurídica en el siglo XXI: vínculo entre teoría y práctica
- Los nuevos límites de la propiedad intelectual dentro del Acuerdo Transpacífico. Cuestiones relacionadas con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
- La omisión legislativa como supuesto de responsabilidad patrimonial del Estado, en México: Análisis del derecho a una indemnización a través del juicio de amparo
- La oralidad en el sistema penal acusatorio desde la perspectiva del juicio de amparo
- Ordenamientos de responsabilidad 'patrimonial' en la administración de justicia en México
- Ordenamiento ecológico del territorio. Un análisis para su rediseño y efectividad
- Otras formas de generar recursos. ¿Retroceso o avance?
- Panorama general del Derecho ambiental Internacional. Evolución de una nueva rama del derecho
- La parcela: una mirada jurídico-histórica
- La participación ciudadana como pilar del Estado de Derecho: acceso a la justicia y derechos humanos
- Peligrosidad versus evaluación de riesgo: reflexiones a la luz del sistema de justicia penal mexicano
- La penta-dimensión del derecho ambiental. Una nueva perspectiva de la clasificación clásica del derecho
- Perspectivas de los instrumentos institucionales de la participación ciudadana en materia de seguridad pública
- Plazo extraordinario de investigación complementaria
- Pluralidad de acciones jurisdiccionales en materia ambiental
- La política internacional estadounidense y la negociación de los tratados internacionales
- Ponderación y contenido esencial de los derechos fundamentales: una óptica distinta del Wesensgehalt
- Postmodernidad y el derecho de los otros desde la perspectiva del derecho de la información
- Presentación
- Presentación
- Presentación
- Presentación
- Presentación
- Presentación
- Presentación
- Presentación
- Presentación
- Presentación
- Los principios procesales penales:Un estudio comparativo
- Los principios del derecho ambiental que informan la auditoría ambiental en su aplicación por la EFS en Cuba
- El principio de aportación y las diligencias para mejor proveer en el derecho procesal electoral federal
- El principio de definitividad en materia electoral federal
- Proceso editorial
- El proceso electoral 2011-2012
- Una propuesta de procedimiento especial laboral que que regule las excepciones al principio de estabilidad en el empleo
- La protección de la marca notoria y famosa en el derecho mexicano
- La protección horizontal de los derechos fundamentales y el amparo entre particulares en México
- Protección de datos personales: propuestas para mejorar su normativa en México
- Las provocaciones de la justicia en estudiantes de Derecho
- Las proyecciones de la incipiente transparencia mexicana: claves para su evolución hacia un régimen de rendición de cuentas ciudadanizado
- El recurso de la libre asociación y participación ciudadana. Una institución colimense
- Redes sociales digitales y votantes: una relación incierta