Práctica Fiscal - AZ
- Enajenación de bienes inmuebles. Tratamiento fiscal en el ISR y el IVA
- Títulos de crédito. Tipos, modalidades y su uso en el ámbito comercial
- Retenciones del ISR y del IVA. Consecuencias por no efectuarlas o no enterarlas, y otros aspectos importantes
- Acreditamiento del IVA, ¿sabe en qué momento se considera que el impuesto está efectivamente pagado para proceder a su acreditamiento?
- Contrato de depósito mercantil. Aspectos legales y documentos autorizados para su manejo
- Contrato de donación. Aspectos legales que deben considerarse en su celebración
- Características y formalidades del contrato de asociación en participación
- Caso práctico de la declaración anual 2022 de ISR. Personas morales del régimen general. Cédulas analíticas
- Franquicias. Opción viable para iniciar un negocio
- Juicio sumario ante el TFJA. Análisis sobre su procedencia y obligatoriedad
- Caso práctico de la declaración anual 2021 de ISR. Personas morales del régimen general. Cédulas analíticas
- Herramientas o instrumentos de trabajo, ¿se consideran un derecho o una prestación para los trabajadores?
- Gastos estrictamente indispensables para los fines de la actividad. Análisis de este concepto para efectuar deducciones en el ISR
- Juicio sumario ante el TFJFA. Análisis sobre su procedencia y obligatoriedad
- Prescripción en materia laboral, ¿sabe en qué casos aplica?
- Compensación de contribuciones. Guía práctica fiscal. Las preguntas y respuestas más importantes
- El procedimiento sancionador por violaciones a la legislación laboral y su caducidad. Análisis y recomendaciones
- La asociación en participación. Una opción vigente que los empresarios tienen olvidada
- Descuentos y devoluciones sobre ventas. Ejercicio fiscal en que se puede aplicar la deducción
- Enajenación de bienes inmuebles. Tratamiento fiscal. Marco teórico
- Deducciones para el ISR. Cuide el plazo para reunir los requisitos establecidos por la ley para las mismas. Personas morales del régimen general
- Devolución de contribuciones. Análisis de las facultades de las autoridades tributarias para verificar su procedencia
- Responsabilidad solidaria en materia fiscal. Aspectos importantes
- Extinción de obligaciones mediante compensación y sus efectos en el IVA LD, CPC y PCF
- Contrato de confidencialidad. Medio para salvaguardar la privacidad de la información de las empresas
- Las garantías tributarias como derechos humanos
- Contrato de asociación en participación. Principales características
- Principales medidas disciplinarias que pueden aplicarse en los centros de trabajo
- Ingresos e inversiones mantenidas en paraísos fiscales (regímenes fiscales preferentes). Consideraciones legales para su retorno al país
- Indemnización laboral. Salario que debe considerarse para realizar su pago
- CFDI con complemento carta porte. Conozca los casos en que se debe emitir por el transporte de mercancías
- Comisionistas. Tratamiento laboral y su aseguramientoante el IMSS
- Disolución y liquidación de sociedades mercantiles. Aspectos legales
- Asambleas ordinarias y extraordinarias en las sociedades anónimas, ¿sabe cuándo debe realizarlas y las formalidades que se deben cumplir en su celebración?
- Contrato de depósito mercantil. Aspectos legales
- Recurso de inconformidad. Medio de defensa para impugnar actos definitivos del IMSS
- Fiscalización a través de medios digitales
- Recurso de inconformidad. Medio de defensa para impugnar actos definitivos del IMSS
- Medicinas proporcionadas conjuntamente con servicios médicos, ¿aplica la tasa de 0% en el IVA?
- Caso práctico de la declaración anual 2020 de ISR. Personas morales del régimen general. Cédulas analíticas
- Casos prácticos de la declaración anual 2020 de las personas físicas. Cédulas analíticas
- Servicio personal subordinado y servicio profesional independiente. Principales diferencias
- Comisionista laboral o mercantil. Principales diferencias
- Restricción temporal de sellos digitales al amparo de las reformas 2020. Análisis de las causales y el procedimiento para aclarar
- Registro de servicios u obras especializadas (Repse). Análisis de los requisitos para su obtención y vigencia
- Indicadores
- Visitas de inspección para vigilar el cumplimiento de las normas laborales en materia de seguridad e higiene. Análisis y recomendaciones prácticas
- Contrato de compraventa. Aspectos legales
- Régimen simplificado de confianza de personas morales. Entérese de quiénes podrían tributar en él y cómo se pagaría el ISR
- Guía de cambios 2022
- Recurso de inconformidad, ¿sabe en qué casos puede utilizar este medio de defensa ante el IMSS y el procedimiento para interponerlo?
- Terminación de la relación laboral por mutuo consentimiento. Formalidades y documentos necesarios para acreditar su validez
- El procedimiento sancionador por violaciones a la legislación laboral y su caducidad. Análisis y recomendaciones
- Cuadro de antigüedades de los trabajadores. ¿Es obligatoria su formulación en las empresas?
- Caso práctico de la declaración anual 2018 de ISR. Personas morales del régimen general. Cédulas analíticas
- Régimen simplificado de confianza para las personas físicas. Entérese de quiénes podrían tributar en él y cómo se pagaría el ISR
- Cierre fiscal del ejercicio 2022. Aspectos a considerar por las personas morales del régimen general. Marco teórico
- Franquicias. Opción viable para iniciar un negocio
- Casos prácticos de la declaración anual 2022 de las personas físicas. Cédulas analíticas
- Resolución Miscelánea Fiscal para 2023. Cuadros comparativos respecto a la resolución anterior
- Descuentos al salario. Lineamientos que deben observar los patrones al realizarlos
- Beneficiario controlador. Análisis sobre los sujetos obligados y las obligaciones por cumplir
- Conciliación de conflictos laborales. Disposiciones aplicables derivadas de la reforma laboral
- Títulos de crédito. Tipos, modalidades y uso en el ámbito comercial
- Contrato de obra a precio alzado. Aspectos legales por considerar en su elaboración
- Registros o asientos contables. Requisitos que se deben cumplir conforme a las disposiciones fiscales, así como su aplicación en la contabilidad
- Reducción de capital en escisión de sociedades
- Prima de antigüedad. Casos en los que procede su pago. Marco teórico
- Declaración anual 2022 de las personas morales del régimen general y del régimen simplificado de confianza. Aspectos más importantes del formato electrónico
- Caducidad y prescripción en materia de seguridad social, ¿en qué casos aplica?
- La asociación en participación. Una opción vigente que los empresarios tienen olvidada
- Contrato de hipoteca. Disposiciones legales que lo regulan
- Asambleas de accionistas en las sociedades anónimas. Formalidades que deben cumplir
- Opinión del SAT sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales del contribuyente. Procedimiento para obtenerla en Internet y presentar las aclaraciones correspondientes
- Ley de Extinción de Dominio. Análisis jurídico de la nueva ley
- ¿Qué es el Padrón de importadores de sectores específicos?
- Distribución de dividendos. Disposiciones legales que la regulan
- Taller de practicas y Resolución Miscelánea Fiscal para 2021. Cuadros comparativos respecto a la resolución anterior
- Discrepancia fiscal. Conozca sus derechos y las consecuencias ante este acto de fiscalización
- ¿Debe elaborar su aviso de privacidad y no sabe cómo hacerlo? Realícelo a través del 'Generador de avisos de privacidad
- Inmovilización de cuentas bancarias, ¿procede el juicio de amparo sin necesidad de agotar los medios ordinarios de defensa?
- Capitales constitutivos. Casos en los que procede su determinación por parte del IMSS
- Cumplimiento espontáneo de las obligaciones fiscales. Análisis de los requisitos para quedar liberado de la imposición de sanciones
- Revisiones electrónicas del SAT, ¿está preparado para atenderlas?
- Resolución Miscelánea Fiscal para 2022. Cuadros comparativos respecto a la resolución anterior
- Opinión del SAT sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales del contribuyente, ¿sabe cómo obtenerla?
- Socios o accionistas de personas morales con adeudos fiscales excesivos, ¿conoce los límites de su responsabilidad solidaria?
- Guía de obligaciones en materia laboral que se deben observar en 2023
- Copropiedad. Conozca el tratamiento fiscal. Personas físicas. Marco teórico
- Contrato de confidencialidad. Medio para salvaguardar la privacidad de la información de las empresas
- Cuarta Resolución de modificaciones a la RMF para 2015. Comentarios
- Subsidios, estímulos, exenciones, condonaciones, reducciones y facilidades fiscales. Análisis jurídico
- Indicadores
- Ejerza su derecho a la autocorrección fiscal de manera eficiente y sin complicaciones
- Opinión del SAT sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales del contribuyente. Procedimiento para obtenerla en Internet y presentar las aclaraciones correspondientes
- Embargo coactivo. La SCJN resuelve que por sí solo es jurídicamente apto para garantizar el interés fiscal y suspender el procedimiento de ejecución
- Contrato colectivo de trabajo. Disposiciones que se deben observar en su elaboración
- Derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición). Entérese en qué consisten y cómo se pueden ejercer
- Cuidado con la responsabilidad solidaria en materia fiscal. Consideraciones importantes
- Contrato de depósito mercantil. Aspectos legales y documentos autorizados para su manejo
- Cuidado con la responsabilidad solidaria en materia fiscal. Consideraciones importantes
- Discrepancia fiscal. Conozca sus derechos y las consecuencias ante este acto de fiscalización
- Aguinaldo. Guía fiscal
- Enajenación de bienes. Principales preguntas y respuestas en el ISR
- Visita domiciliaria y revisión de gabinete en materia de seguridad social. Conozca los derechos y las obligaciones de los patrones durante su desarrollo
- Dé valor a su empresa mediante la valuación de sus activos intangibles (marcas, patentes, licencias, bases de datos de clientes, páginas web, entre otras)
- ¿Puede un patrón inscribir a su cónyuge en el régimen obligatorio del IMSS, por señalar que existe una relación laboral?
- Las preguntas más frecuentes en materia del delito de defraudación fiscal. Resuelva sus dudas
- Responsabilidad solidaria a cargo de los patrones, intermediarios laborales y personas que se benefician de los trabajos. Análisis jurídico
- Importancia de las personas físicas que tributan en el régimen de sueldos y salarios en la obtención de impuestos para la autoridad fiscal
- Disolución y liquidación de sociedades mercantiles. Aspectos legales
- Opinión del SAT sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales del contribuyente. Procedimiento para obtenerla en Internet y presentar las aclaraciones correspondientes
- Jornada de trabajo. Disposiciones aplicables
- Sociedades cooperativas. Disposiciones aplicables en materia de Seguro Social
- Beneficios para las empresas con programa Immex que cuentan con certificación en materia de IVA y IEPS
- Contrato de asociación en participación. Características y formalidades
- Revisiones electrónicas del SAT, ¿mayor fiscalización a los contribuyentes?
- Catálogo de cuentas contable. Ejemplo integral con los nuevos códigos agrupadores del SAT
- Las deducciones en el ISR para personas morales del régimen general
- Cumplimiento espontáneo de las obligaciones fiscales. Análisis de las hipótesis para quedar liberado de la imposición de sanciones
- IVA en operaciones de arrendamiento financiero
- Actos jurídicos simulados y operaciones inexistentes en materia fiscal
- Resolución Miscelánea Fiscal para 2018. Cuadros comparativos respecto a la resolución anterior
- Guía de cambios 2020
- ¿Debe contribuciones al fisco federal anteriores a 2023? ¿Sabe que puede pagarlas en parcialidades o de manera diferida? Procedimiento para presentar la solicitud mediante Internet y otros aspectos
- Jornada y semana reducida. Aspectos por considerar en su integración al SBC
- Prohibición de actualizar o revaluar los inventarios o costo de lo vendido, ¿sigue siendo inconstitucional esta limitante?
- Contrato de trabajo para capacitación inicial. Aspectos que se deben considerar en su elaboración
- Disminución de la prima de riesgos de trabajo. Acredite su Sistema de administración de la seguridad y salud en el trabajo para obtenerla
- Importación y exportación de bienes intangibles y de servicios. Tratamiento para efectos del IVA. Marco teórico
- Causas por las que pueden quedar sin efectos los CSD o restringirse temporalmente su uso, y no sea posible expedir comprobantes fiscales. Conozca el procedimiento para presentar una aclaración o para obtener uno nuevo
- ¿Qué tasa de IVA debe aplicarse en la venta de chocolates a granel, la de 0 o la de 16%?
- Nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. Comentarios
- Fusión de sociedades mercantiles. Tratamiento legal
- Comisiones mixtas que deben integrarse en el centro de trabajo
- Contrato de transacción. Instrumento legal para concluir o prevenir conflictos entre las partes
- Análisis de las reformas que prohíben la subcontratación de personal
- Participación de los trabajadores en las utilidades (PTU). Procedimiento para su determinación y pago. Aspectos fiscales. Marco teórico
- Síntesis ejecutiva
- Operaciones entre partes relacionadas. Facultades de las autoridades fiscales para considerar que son actos simulados
- Sustitución patronal en materia laboral. Conozca los aspectos que deben considerarse al efectuarla
- Trabajos especiales regulados por la LFT. Disposiciones aplicables (Primera parte)
- Partes relacionadas para efectos fiscales. Diferencias entre el concepto fiscal y financiero. Ejemplos prácticos
- Iniciativa de reforma fiscal 2014. Presentada ante el Congreso de la Unión
- Revisiones electrónicas del SAT. Análisis del procedimiento al amparo de las normas en vigor en 2017
- Guía de obligaciones en materia legalempresarial por cumplir en 2023
- Pagos provisionales del ISR, ¿qué sucede si no se realizan conforme a las disposiciones legales?
- ¿El IVA debe ser siempre 'pagado' mediante flujo de efectivo?
- Servicios u honorarios médicos. Aspectos para no considerar exentos del IVA o deducibles para el ISR conceptos que no son servicios u honorarios médicos
- Cancelación de CFDI. Conozca el procedimiento para efectuarla
- Modificaciones al CFF para 2022. Análisis de los cambios en materia de responsabilidad solidaria, CFDI, RFC, dictámenes fiscales y beneficiarios controladores
- Aguinaldo 2022. Guía laboral y de seguridad social
- Trabajos especiales regulados por la LFT. Disposiciones aplicables (Primera parte)
- ¿Tendrá que comenzar a expedir CFDI en 2014? Prepárese desde ahora y conozca las alternativas que existen
- Registros o asientos contables. Aplicación en la contabilidad de los requisitos fiscales que deben reunir. Ejemplos prácticos
- Contabilidad electrónica. Integración de los asientos en los libros diario y mayor. Ejemplos prácticos
- Determinación presuntiva de la utilidad fiscal y de los ingresos gravados por el ISR. Análisis
- ¿Debe pagarse IVA a la tasa de 16% por la enajenación de leche de soya?
- Formato ST-1, Aviso para calificar probable riesgo de trabajo. No es el medio idóneo para acreditar el SBC del trabajador. Tesis de Tribunal Colegiado
- Recomendación de la OCDE sobre mejorar la recaudación y mayor progresividad del ISR individual en México
- Declaración anual 2019 de personas morales del régimen general. Guía para el uso, llenado y envío por Internet del formato electrónico
- Comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes. Consecuencias totales por las reformas vigentes en 2020
- Buzón tributario. Importantes aspectos por considerar en 2021
- Entrada en vigor de la obligación de revelar los esquemas o asesorías fiscales. Análisis de las obligaciones a cargo de asesores y contribuyentes
- Primera Resolución de modificaciones a la RMF para 2022. Comentarios
- El concurso mercantil, como opción legal para poder obtener facilidades y reducciones en las cargas impositivas
- Caso práctico
- Solicitud por parte de los agentes aduanales para realizar el despacho de mercancías en una aduana adicional a la de adscripción
- ¿Qué se entiende por 'mercados reconocidos'?
- Reformas al CFF para 2014. Análisis detallado de los cambios generales, de medios electrónicos, pago de contribuciones, devoluciones y responsabilidad solidaria
- La Prodecon da a conocer nuevos criterios para 2014
- Marcas. Lineamientos y requisitos para solicitar su registro ante el IMPI
- Escrito de desacuerdo. Medio para inconformarse por la rectificación improcedente por parte del IMSS de la prima de riesgos de trabajo
- La Prodecon da a conocer nuevos criterios de mayo y junio de 2015
- Presunción de inexistencia de las operaciones. La SCJN resuelve sobre la constitucionalidad del artículo 69-B del CFF
- Se aprueba la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje. Análisis de la reforma constitucional que establece una nueva justicia laboral
- Guía informativa NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial. Identificación, análisis y prevención. Conozca las obligaciones de los patrones y los trabajadores
- Consecuencias penales por no presentar la declaración anual de ISR de 2020 o no presentarla correctamente
- Identificación de clientes y usuarios. Cuándo y cómo integrar el expediente único que se debe proporcionar al SAT
- Reingreso de pensionados a una relación laboral. Conozca las disposiciones aplicables
- Carta porte. Respuesta del SAT a las preguntas más frecuentes
- ¿Una persona que tributa en 2023 en el régimen simplificado de confianza (Resico) puede optar por tributar en el régimen de las actividades empresariales y profesionales en este mismo año?
- Caso práctico. Retención de ISR a los trabajadores por pago del aguinaldo en diciembre de 2013, conforme a los procedimientos que señalan la Ley del ISR y su reglamento
- Bebidas refrescantes, hidratantes, dietéticas y el té, deben gravarse en el IVA a la tasa de 16%. Tesis del TFJFA
- Régimen de incorporación fiscal. Reducción en el pago del IVA y del IEPS a partir de 2015. Marco teórico
- Determinación de la renta gravable para la PTU prevista en el artículo 9o. de la Ley del ISR, ¿viola la CPEUM?
- Arrendamiento de bienes. Disposiciones legales que se deben observar al realizarlo
- Contrato de cesión de derechos. Disposiciones legales que lo regulan
- Asesores fiscales, ¿sabe que en 2020 tendrían que reportar al SAT sobre los esquemas de planeación fiscal que se implementen en las empresas? Análisis de la iniciativa de reforma fiscal
- Régimen de plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares
- Concurso mercantil. Respuesta a los principales cuestionamientos (Primera parte)
- Justicia pronta y expedita
- Caso práctico. Elaboración de la solicitud de autorización para aplicar un coeficiente de utilidad menor con objeto de determinar los pagos provisionales del ISR
- Socios o accionistas de una persona moral con adeudos fiscales excesivos. ¿Conoce los límites de su responsabilidad solidaria?
- Casos en los que procede la determinación de capitales constitutivos por el IMSS
- Arrendamiento financiero. Tratamiento fiscal. Marco teórico
- Aplicación de 0% de IVA para proveedores por la enajenación de bienes a un residente en el extranjero y la entrega de mercancías a empresas con programa Immex, ¿sabe en qué consiste?
- Programa interno de protección civil, ¿sabe si su empresa está obligada a contar con uno?
- Resolución Miscelánea Fiscal para 2016. Cuadros comparativos respecto a la resolución anterior
- Resolución Miscelánea Fiscal para 2017. Cuadros comparativos respecto a la resolución anterior