La Micro y Pequeña Empresa: Un análisis desde la perspectiva económico-administrativa

- Editorial:
- ECORFAN
- Fecha publicación:
- 2016-01-01
- Autores:
-
Raúl Guadalupe Paredes-Barceló
Nuria B. Peña-Ahumada
Iván A. Vacio-Hernández - ISBN:
- 978-607-8324-76-7
Parte I
- Parte I Perspectiva Social
- Información ambiental en las micro y pequeñas empresas del Municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México
- Caracterización de las Mipes del municipio de Apizaco, Tlaxcala en base a su estructura sociodemográfica y salud de su director
- Micro y pequeña empresa: Análisis de necesidades de lengua inglesa desde la visión de formadores de profesionistas en administración de universidades tecnológicas
- Evolución del Capital Intelectua
- Diferencias de género en la gestión empresarial de las mipe´s de la Cd. de Chihuahua
- Dinámica de la participación de la mujer en las micro y pequeñas empresas de Kanasín, Mérida y Umán en Yucatán
- El papel de la mujer en las Mipes en Petatlán, Guerrero
- Mujeres directivas en las Mipes de México: Empoderamiento e Igualdad
- Nivel de felicidad de las mujeres directivas trabajando en PyMEs segmentadas por el estado civil
Parte II
- Parte II Perspectiva Administrativa
- Características de gestión de la micro y pequeña empresa de San Salvador Huixcolotla, Puebla
- Estrategias financieras en la micro y pequeña empresa artesanal del municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo
- El grado de estructura organizacional y su impacto en la productividad: Estudio en los directivos de la micro y pequeña empresa en Piedras Negras, Coahuila
- Manejo de recursos financieros en las mipes del municipio de Nezahualcóyotl
- El financiamiento en la micro y pequeña empresa considerando sus expectativas de crecimiento
- Conocimiento y perspectiva financiera de los Directores de Mipes en el Municipio de Querétaro
- Actividad principal de la Mipes y su régimen fiscal en el municipio de Valle de Santiago Guanajuato
- Acceso a las TIC en las Micro y Pequeñas Empresas sector de extracción y transformación, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero
- Método Markov-Vacio para el análisis de la gestión de riesgo de mercado
- Aplicación de la Planeación Estratégica en las micro y pequeña empresas de Ocosingo, Chiapas
- Matriz Boston Consulting Group para ubicación de elementos de competitividad de Mipes en Tehuacán
- La importancia del uso de la Mercadotecnia en las Micro y Pequeñas empresas (MIPEs) para lograr ventajas competitivas; ciudad Juárez Chihuahua
- El consumo de medios como elemento estratégico de la planeación en micro y pequeñas empresas de Hermosillo, Sonora
- Análisis de la brecha operativa entre unidades económicas mipymes de Manzanillo, Colima y Guadalajara, Jalisco
- Innovación y fidelización: factores de competitividad en las mipymes dirigidas por mujeres según su formación académica en Ixmiquilpan, Hidalgo
- Evaluación de los Estándares de la Calidad del Servicio del Restaurante 'Yik'el'
- Estrategias de Supervivencia de las micro y pequeñas empresas en la zona centro del estado de Nayarit
- Uso de prácticas de la función de mercadotecnia en las mipes del municipio de Cajeme
- ¿Por qué no crecen las Micro y Pequeñas empresas en México?
- Detección de necesidades de capacitación en las micro y pequeñas empresas turísticas del municipio de Guadalajara
- Incremento de la productividad, un desafío para el crecimiento de las micro y pequeñas empresas en Oaxaca
- El estrés laboral en México
- Apéndice A. Consejo Editor ECORFAN
- Apéndice B. Comité Arbitral ECORFAN