¿Existe una vía jurisdiccional para declarar inconstitucionales las reformas a la Constitución?

- Editorial:
- UNAM
- Fecha publicación:
- 2025-06-14
- Autores:
-
Diego Valadés
Juan Jesús Garza Onofre
Francisca Pou Giménez - ISBN:
- 978-607-587-426-5
Índice
- Nota introductoria
- El núcleo competencial de la SCJN y sus alcances para impugnar reformas constitucionales
- Kompetenz-Kompetenz tribunal constitucional vs. poder revisor de la Constitución. Teoría y política constitucional de nuestros días
- La Constitución, el poder reformador y la Corte. Un diálogo indispensable para la constitucionalidad
- ¿Se puede reclamar la inconstitucionalidad de una reforma a la Constitución?
- Reformar la reforma. Entre mutaciones y equilibrios constitucionales
- No una, ni dos, sino tres vías jurisdiccionales para revisar la constitucionalidad de una reforma a la Constitución
- Del no al sí: un debate entre derecho y democracia
- Inimpugnabilidad o impugnabilidad de las reformas constitucionales. Exigibilidad de las obligaciones internacionales del Estado mexicano
- La inconstitucionalidad de la Constitución: la reforma judicial de la 4T
- Crónica de una invalidez que no fue: la reforma judicial ante la Suprema Corte
- ¿Reformas constitucionales inconstitucionales?
- Control jurisdiccional de reformas constitucionales
- ¿Por qué es importante controlar la constitucionalidad de las reformas a la Constitución mexicana?
- La revisión judicial de las reformas constitucionales: aproximación general
- Elección popular de las personas juzgadoras. Un sistema inconstitucional
- Posibles vías jurisdiccionales para impugnar reformas constitucionales: el caso de México
- Dos errores no hacen un acierto
- Control de las reformas constitucionales
- Sobre la reforma al Poder Judicial y la revisión a las reformas constitucionales
- Fuentes citadas