Comunicación e Información S.A. de C.V. (News)
25609 resultados para Comunicación e Información S.A. de C.V. (News)
-
Proceso Del 1 de Agosto de 2010 al 31 de Octubre de 2023 Comunicación e Información S.A. de C.V., 2011
-
Tren Maya Llegaron las obras? y la violencia de alto impacto se disparó
Para la Secretaría de la Defensa Nacional no hay polémica: en un informe sobre Chiapas admite que en el estado, particularmente en siete municipios incluidos en la 31 Zona Militar, el crimen organizado llegó con afán de dominar un territorio con nuevas perspectivas económicas y ya con cientos de clientes potenciales: los trabajadores de las obras del Tren Maya. Los activistas y representantes de...
- Saben que vivirán poco tiempo y que matar 'es parte de su trabajo
- Medio Oriente, 'al borde del abismo
- Conflictos y agresiones: una forma de gobernar
-
México 71, el Mundial femenil que la FIFA se empeña en borrar
El Mundial femenil de México 1971 ha estado enterrado durante más de 50 años y con él, las vejaciones que sufrieron las seleccionadas nacionales que fueron subcampeonas y, un año antes, tercer lugar en Italia 1970. A propósito del documental Copa 71, "La Pelé" Vargas, "La Borjita" Zaragoza, Martha Coronado y Lourdes de la Rosa, narran los avatares que sufrieron por enfrentarse a un sistema que...
-
El Corredor Interoceánico, ruta de terror
Las bandas delictivas asentadas en los estados sureños convergen ahora en el trayecto del Tren Transístmico, desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz, donde combaten entre sí por el control de la extorsión, el cobro de piso y el dominio ilegal del comercio y donde han proliferado los asesinatos, las desapariciones y el narcomenudeo, entre otros delitos
-
El caso Dayana, una muestra de justicia excluyente
En agosto de 2019 policías federales detuvieron a Dayana, mujer transgénero. Intentaron extorsionarla. Al no lograrlo, le imputaron el delito de trata de personas. Pese a la falsedad de la acusación, permanece en la cárcel. Su caso muestra las dificultades que enfrenta la comunidad de la diversidad sexual para acceder a la justicia y hacer valer sus derechos. El acoso y la violencia que ésta...
-
Netanyahu arroja 'gasolina al fuego
Benjamín Netanyahu saboteó la postura moderada de la Autoridad Palestina en Cisjordania al tiempo que propició la fortaleza de Hamás en Gaza. Su objetivo: sembrar divisiones y evitar la instauración de un Estado palestino. "Él es responsable de este desastre", señala el activista israelí Eran Nissan, quien -en medio de un ambiente envenenado y a contracorriente de los discursos de odio- aboga por
- La criatura
-
Las disputas en el Cártel de Sinaloa, los millones para García Luna, el apoyo a Peña Nieto, el asesinato de Javier Valdez?
En entrevista exclusiva con Proceso, Dámaso López Serrano, El Mini Lic –primer narcotraficante mexicano de alto nivel que se entrega a la Justicia de Estados Unidos–, hace revelaciones sobre la cúpula del Cártel de Sinaloa: El Chapo Guzmán, El Mayo Zambada y su padre, Dámaso El Lic López Núñez. Detalla cómo, tras la extradición de El Chapo, el cártel se fracturó y ahora, afirma, es una...
-
El crimen organizado ya se disputa las rutas de los trenes Maya y Transístmico
A lo largo de prácticamente toda la ruta del Tren Maya operan algunos de los cárteles con más presencia en el país, a quienes se suman más de una decena de grupos independientes que se dedican a actividades delictivas como el huachicoleo de hidrocarburos y el tráfico de drogas o de migrantes. Pero esta zona de oportunidad que ya identificó el crimen organizado –según datos de la Sedena– se...
-
Campesinos de México a Canadá, una relación laboral inequitativa
Se llama el PTAT (Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales) y es un convenio de la Secretaría del Trabajo de México con su socio del norte, que permite la migración legal temporal. A casi medio siglo de su fundación, la investigadora del INAH, Rosa María Vanegas García elaboró un minucioso estudio antropológico, recién publicado, donde pone de relieve casos de desequilibrio laboral en contra
- La Guerra Sucia sigue
-
Austeridad, rezagos tecnológicos? Hacia el centenario de Radio Educación
Además de las dudas sobre su perfil como medio público, RE enfrentará otros problemas añejos durante las celebraciones que comenzarán el 30 de noviembre, al cumplir 99 años, mismos que se le plantean a su director Jesús Alejo Santiago: precariedad transexenal en el presupuesto y salarios de sus trabajadores, con la imposibilidad para generar sus propios recursos; obsolescencia técnica y...
-
De Colombia para México: combatan ya el financiamiento del narco a las campañas políticas
México enfrenta el hecho de que organizaciones del crimen organizado influyen electoralmente en los territorios que controlan: impulsan candidatos, financian campañas, coaccionan el voto… Pedro Díaz, magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia, recomienda a los mexicanos apoyarse en la experiencia de su país para crear organismos judiciales especializados que enfrenten "desde...
-
Adolescentes reclutados por el narco Robar, disparar, secuestrar? sólo por 'la satisfacción de sentir la adrenalina
Empezaron a consumir drogas entre los 10 y 15 años de edad. No se sentían valorados por su familia ni por la sociedad. El Cártel Jalisco Nueva Generación los reclutó. Antes de cumplir los 18 habían cometido delitos graves, como robo y secuestro. Ganaban mucho dinero. Tenían motos, auto, armas. Todo se les hacía fácil. Infringían la ley "sin temor ni preocupación", sólo por "la satisfacción de...
-
Voces palestinas 'Atrapados sin salida' en el infierno de Gaza
En medio de los bombardeos y la destrucción "que rebasa la imaginación", Yusef -integrante de una organización humanitaria- describe desde Gaza cómo familias huyen "de casa en casa viendo cómo sus barrios se convierten en ruinas". Desde Ramala, Rama narra la dramática situación de sus familiares que viven en varias ciudades del enclave palestino y señala la desesperanza que los invade. Del 11 al 1
- Resoluciones judiciales: ¿corrupción como práctica recurrente?
-
EU los deportó Drogadictos que viven en las calles de Tijuana
Zona Norte es un barrio de Tijuana, donde buena parte de sus habitantes no tiene techo, ha perdido a sus familias, intenta sobrevivir a las hostilidades del entorno "con el sueño en común de tener otra oportunidad de vida", a decir de Javier Ávila, cineasta. En el barrio se instaló la clínica comunitaria PrevenCasa A.C. para ofrecer una luz a esos seres abandonados, y por medio de un amigo suyo...
- Carta de Javier Joaquín López Casarín
-
Morena es '200% servilismo': Adela Ramos, la diputada rebelde
La diputada Adela Ramos se forjó en el trabajo con las comunidades de su natal Chiapas y en la lucha sindical del magisterio. Caminó a lado de AMLO cuando "apenas juntaba 10 o 15 personas en los parques". Su ascenso en la política ha sido a contracorriente de la dirigencia de su partido, Morena. Desde la tribuna de San Lázaro ha expresado sus desacuerdos con la reforma electoral y los libros de...
-
La Autónoma de Guerrero: el rector rico de una universidad pobre
Con un cacicazgo en la Universidad Autónoma de Guerrero, construido con dinero público –denuncian detractores–, Javier Saldaña Almazán pretende enquistarse en la institución educativa. Mediante el pago de lealtades y torciendo la ley ha logrado lo que pocos: ganar la rectoría tres veces al hilo (la última está impugnada en instancias federales) a cambio de la desaparición del proyecto Universidad-
- Alfredo del Mazo deja un PRI fracturado
-
A 55 años: La Gráfica del 68
Sin querer queriendo", Julio César Schara (D. F., 1947) fue resguardando del tiempo lo que hoy son amplias colecciones con las que sueña hacer un museo de arte en su casa de San Juan del Río, Querétaro. Catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), poeta, ensayista, exdiplomático, participó en el movimiento estudiantil de 1968 ligado a la Academia de San Carlos....
- Acerca de 'Damnificados del 19-S denuncian 'lucro' gubernamental y electoral en la CDMX
-
Historia de una 'réplica
El 19 de enero de 2020, Proceso publicó una carta de Javier Joaquín López Casarín en la que niega la información de un reportaje que lo señala de ejercer un poder fáctico dentro de la Cancillería. Pese a ello, López Casarín –actual diputado del PVEM– inició un litigio en materia de derecho de réplica contra esta casa editorial. Después de agotar varias instancias, el caso llegó a la Suprema Corte,
-
Ebrard, el inasible sueño presidencial
En más de 40 años de carrera política, sólo una vez Marcelo Ebrard ha obtenido una candidatura y un triunfo electoral: en 2006, como jefe de Gobierno de la capital. En el resto de sus intentos ha fracasado y en cada caso ha optado por "la fuga hacia delante": rompe con partidos o crea corrientes, movimientos o plataformas para impulsar sus aspiraciones políticas, entre ellas la más preciada: la...
-
Inseguridad, extorsión y secuestros se apoderan de Valle de Bravo
Pese a la fuerte presencia de guardias nacionales, marinos y soldados, la violencia, el cobro de piso y extorsión se han extendido en municipios como Valle de Bravo. Proceso acudió a esta zona del Estado de México donde constructores, comerciantes, hoteleros y restauranteros denuncian que han sido abandonados por las autoridades, dejándolos a merced de La Familia Michoacana que controla todo,...
- Una mirada negativa sobre los libaneses en México
- 1968: Detonante del artivismo en México