Foro Jurídico (Books and Journals)
3523 resultados para Foro Jurídico (Books and Journals)
-
Foro Jurídico - Vídeos Del Núm. 4-2022, Abril 2022 al Núm. 4-2022, Abril 2022 Foro Jurídico, 2020
-
Foro jurídico Del Núm. 224, Mayo 2022 al Núm. 224, Mayo 2022 Foro Jurídico, 2010
- Abre Fuego la 4T contra el INE
-
Programa de estudiantes becarias de abogadas MX
Tuvimos acercamientos con distintas universidades que nos abrieron sus puertas para lanzar nuestra convocatoria, nuestra sorpresa fue observar que recibimos respuesta de aspirantes de universidades en las cuales no lanzamos convocatoria y que se enteraron a través de las páginas oficiales de otras universidades y al no tener mayores requisitos de acceso que el ser estudiante de Derecho, mujer, de
- Gestión de casos legales con Legaltech
-
Infracciones a derechos de propiedad intelectual al comercializar NFTs
El NFT contiene dos elementos centrales, el token ID y la dirección del contrato inteligente. La combinación del token ID y de la dirección del contrato inteligente es lo que lo hacen único en el mundo. Además de lo anterior, se suele incluir un enlace, en donde se puede encontrar el archivo digital
-
¿Quién dijo bailar?
La cultura, tradiciones y folklore de cada lugar fueron profundamente afectados por los confinamientos, al verse interrumpida la continuidad de las celebraciones donde se arraigan valores e identidad colectivas de cada grupo social
-
Importancia de la Votación sobre la Reforma Eléctrica
Nos encontramos en una transición y la generación de energía es uno de los temas fundamentales porque tiene implicaciones económicas relevantes y porque es contaminante. El 73 % de la contaminación mundial está ligada con la generación de energía, es por eso que todos los aspectos relevantes del cambio climático se concentran en la generación de energía eléctrica
-
En el TJACDMX Priorizamos la Defensa de los Derechos Humanos de los Usuarios
Uno de los principales logros que se han conseguido con esta reforma es, de manera toral, la reforma que sufrió el artículo 1º constitucional, que pasó de un corte eminentemente positivista a uno totalmente garantista
-
Aumenta Violencia Contra las Mujeres y Feminicidios en Pandemia
La primera medida es solucionar la falta de capacitación en perspectiva de género y en el Sistema de Justicia Penal en general. Esto genera que el primer respondiente, el policía que tiene el primer contacto con la muerte violenta de una mujer lo reportará como un homicidio doloso. Este informe policial homologado pasa al ministerio público que lo clasifica de la misma manera
- Rechaza oposición - reforma eléctrica de AMLO
- Fernando Franco, Un Conciliador en la Corte
- Caso Giovanni Falcone (y Paolo Borsellino). ¿Qué Llevó a la Mafia a Ordenar su Muerte hace 30 Años?
- Demagogia Penal y Populismo Punitivo en el Feminicidio
- Los Jóvenes Cautivos y el SARS-CoV-2
- Del Derecho Humano a la Tutela Judicial Efectiva (Género) al Derecho Fundamental de Acceso a la Justicia Alternativa (Especie)
- El pecado de Adán
- Todo es culpa del INE
- La patria ya no quiere más traidores
- ¿Controversia en la corte?
- Instituciones de rendición de cuentas en Estados Unidos de América
- Prescripción en el derecho internacional de los derechos humanos
- La administración pública del futuro. Retos y prospectiva
- Efemérides migrantes
- La Importancia de la Votación sobre la Reforma Eléctrica | Santiago Creel Miranda
- ¿Qué es el litigio estratégico? | Gerardo Carrasco
- Otra Reforma Ilegal de la 4T
-
26 de abril, Día de la Visibilidad Lésbica
Si bien nuestro ordenamiento jurídico reconoce los derechos de las personas lesbianas, en todo el mundo siguen prevaleciendo estereotipos discriminatorios, normas culturales y actitudes que normalizan la violencia contra las mujeres y las niñas.
- Transformación Digital del Despacho
-
Marca Colectiva: Estrategia para la Asociatividad y Desarrollo Económico
La marca colectiva brinda la posibilidad a asociaciones, cooperativas y cualquier tipo de sociedad mercantil legalmente constituida de obtener su titularidad exclusiva y su uso reservado para los miembros.
-
El Futuro que Nadie Desea y Nadie Evita
Parece que vivir bajo un confinamiento extremo durante este tiempo nos hizo sentir que ‘nuestra palabra es la ley’, y al salir de nuevo al exterior, a los espacios públicos, a la convivencia social, ese chip anidado en nuestra mente siguió con esa misma perspectiva, y en lugar de tolerar la presencia de los demás, nos volvimos demasiado territoriales, demasiado impositivos.
-
Cómo Materializar los Derechos de las Mujeres
El propósito del Foro Iberoamericano era generar un espacio de análisis del trabajo que realizamos las instituciones del Estado, cada una en sus distintas competencias, y para reflexionar sobre qué estamos haciendo las distintas autoridades del Estado en un análisis propositivo constructivo.