El Mundo del Abogado (Books and Journals)
3786 resultados para El Mundo del Abogado (Books and Journals)
-
Revista el Mundo del Abogado Del Núm. 80, Diciembre 2005 al Núm. 257, Septiembre 2020 El Mundo del Abogado, 2010
- Apliquemos la ley
- Jorge Antonio Ibarra Ramírez (1954-2020)
- Congreso Internacional Virtual de Derecho Penal
- Benjamín Vidargas Rojas (1959-2020)
-
Lo que todos deberíamos saber sobre las personas trabajadoras del hogar
Existe un gran desconocimiento tanto de los empleadores como de los trabajadores respecto de la regulación en torno al trabajo del hogar, lo cual puede acarrear problemas legales de índole laboral. Por eso resulta importante estar al tanto de lo que la Ley Federal del Trabajo señala al respecto
- Por la tangente. De ensayos y ensayistas
-
Bertha Alcalde Luján. El nuevo modelo nacional de policía y justicia cívica
La planeación, diseño, ejecución y medición de la política pública en materia de seguridad nacional pasa por los ojos y las manos de uno de los cuadros más preparados y jóvenes de la nueva administración. Con una experiencia acreditada en la academia y con un trabajo destacado en organizaciones civiles especializadas en la justicia penal y en la defensa de los derechos humanos, la jefa de la...
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Comentada, 5ª ed.
-
¿Demandar o conciliar? Los arrendamientos en la era del Covid-19
Durante la pandemia de Covid-19 numerosas personas han visto disminuidos sus ingresos y se han visto imposibilitadas para pagar sus rentas, generándose tensión entre arrendadores y arrendatarios. La forma más afectiva de resolver estos incumplimientos contractuales, señala el autor, está en acudir a los medios alternativos de solución de controversias
- Pandemia y ciencias penales
-
Retenes
¿Son legales las detenciones —conocidas como “retenes”— que realizan los cuerpos de seguridad pública y los militares en las carreteras? Los autores reflexionan sobre este tema, especialmente en el contexto del acuerdo presidencial del 11 de mayo que despliega a las Fuerzas Armadas en territorio nacional para realizar tareas de seguridad pública
- La judicatura
-
Derecho, justicia y tecnología
¿Con qué nuevo paradigma debe interpretarse el mundo jurídico en el contexto de cambios globales que ha impuesto la pandemia de Covid-19? El autor ofrece luces al respecto
- La última utopía. Los derechos humanos en la historia
-
Eugenio Raúl Zaffaroni: 'América Latina vive una regresión en materia de derechos humanos
Eugenio Raúl Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y uno de los penalistas más destacados del continente, nos habla sobre los retos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y de la relación entre el Derecho penal y los derechos humanos
- Métodos alternativos de solución de conflictos, 3ª ed.
-
75° aniversario de Núremberg
Este 2020 se cumplen 75 años del inicio del Tribunal Militar Internacional en Núremberg, Alemania, importante episodio jurídico mejor conocido como juicios de Núremberg, que consistió en procesos judiciales en contra de diversos ex dirigentes de la Alemania nazi —entre el 20 de noviembre de 1945 y el 1º de octubre de 1946—
- Derecho civil. Introducción y personas, 3ª ed.
-
La judicialización del sector energético
Para la actual administración federal, el “rescate” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) consiste en fortalecer su papel monopólico con la idea de desplazar a la competencia, lo cual ha provocado que el futuro de las energías renovables en México quede en manos de los jueces. De ello hablan los autores
- El abrigo, un imprescindible para cualquier caballero
-
Salarios máximos, a 11 años de distancia
¿Qué ha sucedido con respecto a la modificación del artículo 127 constitucional sobre salarios máximos del 24 de agosto de 2009 para que ningún servidor público reciba una remuneración mayor a la del presidente de la República? La autora lo explica en este artículo
-
Efecto colateral al contencioso administrativo
Los gobernados podrán acceder al amparo indirecto ante los juzgados de distrito en materia administrativa para combatir los actos administrativos que les causen perjuicio, sin tener que agotar previamente el juicio contencioso administrativo, señala el autor al analizar la contradicción de tesis 146/2019 que en mayo pasado resolvió la Suprema Corte
- La carrera por la vacuna del coronavirus
-
Cuando la modernidad se contrapone a la impartición de justicia
La actual contingencia sanitaria y las necesidades de protección y acceso a la justicia ponen de manifiesto la urgencia de corregir, unificar y ampliar los mecanismos institucionales y jurisdiccionales para que las personas no se vean limitadas en su actuación o en su solicitud de justicia
-
Abogados en la Cámara de Diputados (1997-2021)
Los autores ofrecen un análisis que permite visualizar la participación que han tenido los abogados en las legislaturas contemporáneas de la Cámara de Diputados, así como las instituciones educativas de las que proceden y los grupos parlamentarios a los que pertenecen. Vale la pena echar un vistazo a las conclusiones que se desprenden de este análisis
- Iván el Terrible y su hijo (1885)
- El Ejecutivo y la política exterior
-
Medidas cautelares en materia concursal
El autor analiza por qué es importante que se concedan las medidas cautelares para proteger la viabilidad de una empresa sujeta a concurso mercantil, especialmente en el contexto de pandemia que hoy se vive
-
Los servidores públicos también tienen privacidad
¿Hasta dónde debe llegar la obligación de los servidores públicos de transparentar su información que para cualquier otra persona sería confidencial? ¿Debe protegerse su información personal para evitar su acceso no autorizado? El autor nos ofrece algunas reflexiones sobre el tema
- La Barra Mexicana se posiciona sobre el Programa Sectorial de Energía 2020-2024