Applied Sciences (Books and Journals)
254 resultados para Applied Sciences (Books and Journals)
-
Estudios interdisciplinarios sobre la ciencia Universidad de Xalapa, 2018
-
100 dosis de ciencia Cámara de Diputados, 2013
-
Un acercamiento histórico sociológico del desinterés cultural por la ciencia y la tecnología en México por: Plaza y Valdés Editores, 2012
-
Arquitectura y confort térmico. Teoría, cálculo y ejercicios por: Plaza y Valdés Editores, 2012
-
Arquitectura contemporánea. Arte, ciencia y teoría por: Plaza y Valdés Editores, 2011
-
Avances de ciencia y tecnología en Quintana Roo Plaza y Valdés Editores, 2011
-
Glosario de Bioenergéticos Cámara de Diputados, 2007
-
Átomos, almas y estrellas. Estudios sobre la Ciencia Griega por: Plaza y Valdés Editores, 2007
-
Arquitectura sin riesgos. Vivienda y urbanismo de comunidades cercadas por: Plaza y Valdés Editores, 2007
- Reforma energética y los certificados de energía limpia el negocio del futuro
- Tecnología. Pioneros de la factura electrónica y la fiscalización internacional
- AMDAD. Inteligencia artificial herramienta de la auditoría interna actual
-
Disponibilidad regional de la infraestructura de telecomunicaciones. Un análisis multivariado
Telecommunications services are provided with infrastructure that has a multifactorial character and that is relevant for its impact on economic performance and, therefore, on employment and the standard of living of the population. To date there is no proposal in the academy, which exclusively measures the infrastructure and has been applied at a local level. The purpose of this study is to defi
- La actuación del ministerio público en la etapa de investigación
- Ciencia, teoría y técnica de la legislación
- Los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Importancia y aplicación
- Políticas públicas y técnica legislativa, ¿conceptos excluyentes o simbiosis necesaria?
-
El 'aprendizaje basado en problemas', como estrategia de enseñanza aprendizaje para la ciencia jurídica en un enfoque por competencias
Saber y saber enseñar, son dos cuestiones diferentes, de tal suerte que una persona puede tener un amplio conocimiento sobre una ciencia o disciplina y no necesariamente saber trasmitirlo a sus alumnos y mucho menos formarlos bajo un enfoque por competencias, lo que puede traer como consecuencia que exista desinterés e incluso rechazo de la asignatura de que se trate. El Aprendizaje basado en...
- Los estudiantes de la escuela secundaria y su percepción financiera; un estudio empírico en Xalapa, Veracruz
-
Discriminación y desigualdad laboral en medios de comunicación: mujeres relegadas
En el estado de Veracruz, periódicos impresos y portales en internet tienen en puestos directivos en su mayoría a hombres, dejan a las mujeres como reporteras y en menor medida en algunas jefaturas de sección o de información general
-
De la máquina de los sueños a las audiencias convergentes: el derrumbe ontológico del mundo de la televisión
El medio es el mensaje" el aforismo más conocido de McLuhan que ha sido mal interpretado como determinismo tecnológico, pero leído con cuidado, dicho aforismo abre posibilidades ontológicas para el medio. En este sentido, con el surgimiento de las audiencias convergentes que en términos de McLuhan se convirtieron en medios el entorno de la televisión en México ha sufrido un derrumbe ontológico...
- Los modelos y las idealizaciones en la ciencia: repercusiones en la concepción y transmisión del conocimiento científico
-
De la emoción a la cognición, aportes neuropsicológicos
La expresión de las emociones es el reflejo de un proceso de interacción del individuo con su entorno biológico y social. Sin embargo, éste puede ser alterado por efecto de tensores ambientales como el estrés. En este capítulo se describirá el papel de las emociones y cómo éstas se interactúan y afectan el procesamiento cognitivo vinculado a la corteza frontal del cerebro. Asimismo, se revisará...
-
El diseño de políticas públicas y los datos masivos
Los datos se han convertido no sólo en información sino en conocimiento, por lo tanto, es fundamental para el diseño de cualquier tipo de política pública: un dominio en el tratamiento de la información y un minucioso análisis. Las decisiones de "bote pronto" o "garbage can" han quedado en el pasado y es necesario evitarlas, actualmente es una responsabilidad de las administraciones públicas...
- Prólogo
- El derecho binario como una nueva rama del derecho
-
El estado constitucional de derecho frente a los requerimientos de la seguridad y los desafíos para garantizar la libertad del ser humano en la lucha contra el terrorismo
Desde la más profunda convicción de que la respuesta de los Estados al complejo desafío de garantizar su propia seguridad (la seguridad nacional) debe de ser consistente con los principios y valores que nos definen como naciones civilizadas, es decir, el respeto irrestricto del Estado de derecho, la legalidad y la garantía de los derechos fundamentales, proponemos analizar a lo largo del presente
- El mundo digital un gran reto para los contribuyentes
- Una nueva generación de innovadores digitales
- La Informática Forense
- Brecha digital, norma jurídica y ciberdelitos
- Formando juristas para la Era Digital
- La acelerada digitalización fiscal afecta contribuyentes
- Ciberjusticia y gobierno electrónico: un vistazo al ciberarbitraje
- Lo que México tiene que aprender de Europa en materia de telecomunicaciones
- Los millenials y su entorno digital
- 18 de marzo Día de la expropiación petrolera
-
El desarrollo nuclear de Argentina y el régimen de no proliferación
El desarrollo y la transferencia de tecnología nuclear han sido puestos bajo estrictos controles debido a su posible derivación hacia el uso bélico, lo que ha llevado a crear un régimen internacional de no proliferación. Una de las últimas propuestas ha sido la fundación de bancos multilaterales de uranio levemente enriquecido (ule). Este artículo plantea que el objetivo de no proliferación puede
-
Do Technology-Intensive Activities Drive Industrial Labor Productivity Levels?
This article analyzes the contribution of technology-intensive activities to the increase in aggregate labor productivity in the industrial sector for a set of 28 countries, dividing 150 industrial classes into four groups based on their degree of technology content (High, Medium-High, Medium-Low and Low). After decomposing the evolution of labor productivity with a statistical method, it was...