Justicia y sociedad - La Constitución de 1917: de la reforma agraria al desarrollo rural sustentable
Listado de fuentes
- Justicia y sociedad
- Justicia y Sufragio
- Justicia: Memoria del IV Congreso Nacional de Derecho Constitucional. Tomo I
- Juzgados de Distrito
- La 'ciudadanía europea' y sus implicaciones para el derecho constitucional
- La (in)justicia electoral a examen
- La acción abstracta de inconstitucionalidad
- La acción civil del daño moral
- La acción no-violenta. Bases teóricas y sugerencias prácticas
- La administración pública a través de las ciencias sociales
- La administración y gestión de tribunales: experiencias comparadas
- La adopción en México
- La agenda civil de Jalisco 2020
- La agenda civil de Veracruz 2020
- La Agenda Civil Federal 2020
- La Agenda de Amaparo 2020
- La Agenda de la Administración Pública Federal 2020
- La agenda de la comunicación 2020
- La agenda de la laicidad en 2018
- La Agenda de la Laicidad en 2020
- La Agenda Ecolólogica 2020
- La Agenda Laboral 2020
- La Agenda Mercantil 2020
- La Agenda Penal del Estado de México 2020
- La aplicación de la justicia inquisitorial en Nueva España, Siglo XVIII. Una visión de la tipología delictiva. Volumen I
- La argumentación como derecho
- La argumentación jurídica en la etapa preliminar: fase desformalizada
- La asamblea nacional francesa de 1789-1791 y la invención de la constitución
- La atención médica a los enfermos crónicos. Contribuciones de una evaluación cualitativa
- La Audiencia en México en el reinado de Carlos III
- La Auditoría Superior de la Federación
- La autonomía regional en el marco del desarrollo de los pueblos indios
- La autonomía universitaria en la constitución y en la ley - Segunda edición
- La autonomía universitaria, ahora y aquí
- La autoridad del derecho
- La Barra
- La capacidad de resiliencia de las democracias: elecciones y política en contexto de pandemia
- La casación y el derecho de recurrir en el sistema acusatorio
- La categoría de Centro Histórico y su rescate
- La causa republicana
- La ciencia del derecho durante el siglo XX
- La ciencia del derecho procesal constitucional tomo VII: Procesos
- La ciencia del derecho procesal constitucional, tomo I: Teoría general del derecho procesal constitucional
- La ciencia del derecho procesal constitucional, tomo III: Jurisdicción y control constitucional
- La ciencia del derecho procesal constitucional, tomo IV: Derechos fundamentales y tutela constitucional
- La ciencia del derecho procesal constitucional, tomo V: Juez y sentencia constitucional
- La ciencia del derecho procesal constitucional, tomo VI: Interpretación constitucional y jurisdicción electoral
- La ciencia del derecho procesal constitucional. TOMO XII
- La ciencia del derecho procesal constitucional. tomo II: Tribunales
- La ciencia del derecho procesal constitucional. TOMO IX
- La ciencia del derecho procesal constitucional. TOMO X
- La ciencia del derecho procesal constitucional: tomo VIII: Procesos
- La Ciudad de México no es el Distrito Federal. Estatuto político y diseño institucional
- La civilización de la contratación económica en Cuba. El negocio jurídico en el sistema empresarial
- La CNDH: una consecuencia de la política económica y social de México (1970-1990)
- La comisión nacional de arbitraje médico (Conamed) y la importancia de los derechos de los médicos ante la contingencia por COVID-19
- La competencia económica en el comercio electrónico y su protección en el sistema jurídico mexicano
- La competitividad como estrategia de crecimiento en las organizaciones
- La concertación política en contextos de democracias fragmentadas: el caso. Pacto por México
- La concesión de las telecomunicaciones
- La Conquista
- La constitución de 1857 y sus críticos
- La constitución de 1857 y sus críticos (selección)
- La Constitución de 1917: de la reforma agraria al desarrollo rural sustentable